El gobierno de Estados Unidos anunci?? el jueves 20 mil visas adicionales para trabajadores temporales no agr??colas para paliar la escasez de mano de obra en el pa??s, parte de las cuales se destinar??n a ciudadanos de Hait??, El Salvador, Guatemala y Honduras.
Las visas, disponibles desde este viernes 28 de enero, apuntan a apoyar a los empleadores estadounidenses que enfrentan ???da??os irreparables??? por falta de trabajadores y que buscan contratar personal hasta el 31 de marzo de este a??o, seg??n un comunicado del Departamento de Seguridad Interior (DHS).
???El DHS est?? tomando medidas para abordar las necesidades de nuestra econom??a al poner a disposici??n de los trabajadores 20.000 visas H-2B adicionales???, dijo el titular del departamento, Alejandro Mayorkas.
???Estamos brindando a los empleadores los recursos y el apoyo necesarios para mantener sus negocios al tiempo que ampliamos las v??as legales de entrada a Estados Unidos???, agreg??.
Estados Unidos emite actualmente un m??ximo de 66.000 visados H-2B por a??o fiscal, que va del 1 de octubre de un a??o calendario hasta el 30 de septiembre del siguiente. Esta es la primera vez que pone a disposici??n visas H-2B adicionales en la primera mitad del a??o fiscal.
El DHS dijo que del total de visas suplementarias, 13.500 estar??n disponibles para trabajadores que ya recibieron una visa H-2B durante uno de los ??ltimos tres a??os fiscales.
Las 6.500 visas restantes, que estar??n exentas del requisito de trabajador que regresa, quedan reservadas para ciudadanos haitianos, salvadore??os, guatemaltecos y hondure??os.
La jefa de la Agencia de Estados Unidos para la Ayuda Internacional al Desarrollo (USAID), Samantha Power, celebr?? la noticia al llegar a Honduras como parte de la delegaci??n estadounidense que asiste a la asunci??n presidencial de Xiomara Castro.
?????ENORME! Por primera vez, el DHS est?? poniendo a disposici??n visas H-2B adicionales en la primera mitad del a??o fiscal gracias al crecimiento r??cord del empleo en Estados Unidos???, tuite??.
El programa de trabajadores temporales no agr??colas H-2B fue creado por el Congreso de Estados Unidos para permitir que empleadores del pa??s traigan a personas que no son ciudadanas estadounidenses para cubrir puestos temporales.