Este 28 de enero, Argentina debe afrontar un nuevo vencimiento de m??s de $700 millones del pr??stamo de $44.000 millones otorgado por el FMI.
Organizaciones sociales y partidos de izquierda marcharon este jueves por el centro de Buenos Aires para exigir que el??Gobierno de Alberto Fern??ndez deje de pagar la deuda al FMI??y vuelque ese dinero a las necesidades sociales, en horas clave para saber si se llega a un acuerdo con el organismo para refinanciar el pr??stamo de m??s de 40.000 millones de d??lares otorgado en 2018.
Con la consigna “Ni un d??lar m??s para el FMI???, grupos como el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) y Libres del Sur convocaron a manifestarse desde el emblem??tico Obelisco hasta la Plaza de Mayo, donde se emplaza la sede del Gobierno y del Ministerio de Econom??a.

“La deuda externa es fraudulenta, odiosa e impagable. Desde que asumi??, este Gobierno ya pag?? 6.000 millones de d??lares: una verdadera locura en el marco de la pobreza que crece en todo el pa??s???, expres?? Cele Fierro, referente nacional del MST, en la convocatoria a la marcha, a la que asistieron varios centenares de personas.
El 28 de enero, Argentina debe afrontar un nuevo vencimiento de m??s de 700 millones de d??lares del pr??stamo de 44.000 millones de d??lares otorgado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en 2018, cuando a??n gobernaba Mauricio Macri (2015-2019). El actual Ejecutivo, encabezado por Fern??ndez, a??n no ha aclarado p??blicamente si har?? ese pago ???ni otro por m??s de 300 millones que vence el 1 de febrero???, mientras renegocia a contrarreloj con el organismo un nuevo acuerdo para refinanciar el cr??dito, impagable en las condiciones actuales por las menguadas reservas internacionales del Banco Central.

“Solo con los pagos de este mes, que suman 1.553 millones de d??lares, se podr??an construir 34.000 viviendas y crear 170.000 puestos de trabajo”, remarc?? Fierro, convencida de que “no debe salir ni un peso m??s para el FMI” ya que “pagar es ajustar al pueblo” y la salida debe ser “romper con el FMI, dejar de pagar esa estafa y volcar esos millones a las necesidades sociales???.
Por su parte, el presidente de Libres del Sur, Humberto Tumini, dijo que “las estafas, como esta de la deuda de Macri con el Fondo, no se deben pagar”.
“La enorme deuda contra??da con el FMI se fue a los bolsillos de bancos y grandes empresarios. No podemos permitir que el Fondo determine nuestra soberan??a ni que se dicte un ajuste. Por eso, queremos una consulta popular: el pueblo debe decidir si esos millones y millones de d??lares deben ir al FMI o m??s bien a resolver las necesidades acuciantes de empleo, vivienda, salud”, afirm?? por su parte la coordinadora nacional del Movimiento Barrios de Pie Libres del Sur, Silvia Saravia.
ama (efe, afp, reuters)