El ataque fue perpetrado en la localidad de Puerto Nuevo, en el departamento del Guaviare, donde dos de sus tres veh??culos resultaron calcinados.
El ataque fue perpetrado en la localidad de Puerto Nuevo, en el departamento del Guaviare, donde dos de los tres veh??culos resultaron calcinados, confirm?? el organismo internacional. “La Misi??n de Verificaci??n de la ONU en Colombia rechaza firmemente el ataque que sufri?? nuestro equipo local de San Jos?? del Guaviare en Puerto Nuevo, Guaviare, cuando se encontraba realizando una misi??n conjunta con la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinaci??n de Asuntos Humanitarios (OCHA)”, se??al?? la ONU en un comunicado.
Seg??n la fuente, “la misi??n conjunta se dirig??a a la zona rural del Guayabero para reunirse con las comunidades de la zona, cuando fueron abordados por personas armadas quienes les hicieron descender de los veh??culos”. Minutos m??s tarde, dos de los tres veh??culos de la comitiva fueron quemados en el lugar de los hechos, agrega el comunicado de la Misi??n de Verificaci??n de la ONU. “Los integrantes de la misi??n regresaron ilesos a las oficinas de la ONU en San Jos?? del Guaviare”, subray?? el organismo internacional.
“Absolutamente condenable el ataque que se ha presentado en contra de veh??culos de la Misi??n de Verificaci??n de las Naciones Unidas y de la organizaci??n OCHA de derechos humanos “, dijo por su parte el consejero presidencial para la Estabilizaci??n y la Consolidaci??n, Emilio Archila, quien destac?? que “afortunadamente han salido ilesos la totalidad de los integrantes”.
En el Guaviare, un departamento en el que confluyen la Orinoqu??a y la Amazon??a, operaron durante d??cadas varios frentes de las FARC y tras la firma del Acuerdo de Paz, en noviembre de 2016, se crearon en la zona varios Espacios Territoriales de Capacitaci??n y Reincorporaci??n para excombatientes de la antigua guerrilla. La Procuradur??a General de la Naci??n inform?? por su parte que, aunque a??n no ha habido un pronunciamiento oficial de quien est?? detr??s del ataque, medios locales -citando fuentes militares- lo achacan a disidencias de las extintas FARC.
Foto de archivo
“La Misi??n de Verificaci??n de la ONU reitera su preocupaci??n por la persistencia de hechos de violencia en zonas priorizadas para la implementaci??n del Acuerdo de Paz y condena cualquier intento de intimidaci??n de los grupos armados ilegales contra el trabajo de la ONU y de las organizaciones humanitarias”, agreg?? el comunicado de ese organismo.
Sobre la zona donde se produjo el ataque la Defensor??a del Pueblo emiti?? en agosto de 2020 una alerta temprana por la presencia de varias facciones disidentes de las FARC y las paramilitares Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Clan del Golfo, dedicadas a la miner??a ilegal y actividades de narcotr??fico.
ama (efe, afp)