0 0
Read Time:2 Minute, 21 Second

La detenci??n de Leydi Santizo y la orden de captura confirmada contra Siomara Sosa ha trascendido fronteras guatemaltecas y ahora, sumado a otros actores, la Organizaci??n de Naciones Unidas (ONU), emiti?? su postura oficial. En s??ntesis, St??phane Dujarric, portavoz del Secretario General de la ONU remarc?? que los procesos judiciales deben ser justos y acatar el debido proceso.

Leydi Santizo, exmandataria de la otrora Comisi??n Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), fue capturada por la ma??ana del 10 de febrero de 2022 por ???obstruir la justicia??? en el caso Cooptaci??n y Corrupci??n Judicial; mientras que Eva Siomara Sosa, quien labor?? durante varios a??os en la Fiscal??a Especial Contra la Impunidad (FECI) se puso a disposici??n del juzgado al conocer una orden de aprehensi??n en su contra.

ONU: DEBE PREVALECER EL DEBIDO PROCESO

As?? como otros tanques de pensamiento y actores internacionales, las Naciones Unidas enfatiz?? que los procesos judiciales en Guatemala deben ser imparciales, donde prevalezca el debido proceso.

???El Secretario General recuerda que los procesos judiciales deben cumplir con los requisitos de un juicio justo y del debido proceso, y que es deber de todas las instituciones nacionales respetar y observar la independencia del poder judicial???, expres?? la ONU.

LA MISI??N DE LA ONU CONTRA LA CORRUPCI??N

El portavoz asegur?? que el Secretario General de la ONU ha tenido conocimiento con preocupaci??n de ???la detenci??n de al menos dos personas que cooperaron estrechamente con la Comisi??n Internacional contra la Impunidad en Guatemala, conocida como CICIG???.

Esta Comisi??n oper?? durante 12 a??os en Guatemala, hasta que fue disuelta el 3 de septiembre de 2019 en el Gobierno de Jimmy Morales.

La CICIG surgi?? en 2006, con base en un acuerdo entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Guatemala, tras la Opini??n Consultiva favorable de la Corte de Constitucionalidad (CC) en mayo de 2007 y fue ratificado posteriormente por el Congreso de la Rep??blica el 1 de agosto de 2007.

De esta manera, se estableci?? que la CICIG funcionar??a como un ??rgano independiente de car??cter internacional, con la finalidad de apoyar al Ministerio Publico (MP), la Polic??a Nacional Civil (PNC) y a otras instituciones del Estado tanto en la investigaci??n de los delitos cometidos por integrantes de los cuerpos ilegales de seguridad y aparatos clandestinos de seguridad, como en general en las acciones que tiendan al desmantelamiento de estos grupos.

Asimismo, es importante recordar que la FECI fue creada como resultado de un convenio entre el MP y la CICIG. La instalaci??n de la fiscal??a fue aprobada por el Legislativo a trav??s del decreto 35-2007 del Congreso de la Rep??blica. Posteriormente fue incluida en la estructura organizacional del MP.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

sixty eight − = fifty nine