El precio de los combustibles ya registraba un aumento a nivel mundial y ahora, la posibilidad de un conflicto b??lico entre Rusia y Ucrania aumenta la incertidumbre y eleva el costo de los hidrocarburos a??n m??s.
La proyecci??n del Ministerio de Energ??a y Minas (MEM) para el precio de los combustibles en Guatemala no gust?? a nadie, puesto que el costo por gal??n de gasolina superior, seg??n la Direcci??n General de Hidrocarburos, podr??a alcanzar hasta los Q45 si el conflicto entre Ucrania y Rusia escala hasta convertirse en una guerra.
La proyecci??n de los precios la present?? Luis Ayala, viceministro del MEM, quien explic?? al Gabinete Espec??fico de Desarrollo Econ??mico los escenarios para Guatemala en el caso se desate una guerra en el norte de Europa. “Tanto la gasolina superior y regular podr??a reportar un precio entre Q40 y Q45 por gal??n, mientras que el di??sel entre los Q35 y Q40”.
“Aclaramos que este escenario solo se podr??a dar si existe un conflicto b??lico real entre Ucrania y Rusia”, enfatiz?? Ayala.

??Por qu?? afecta los combustibles?
Ayala destaca que Guatemala es un pa??s que importa la totalidad del combustible que consume y esta posible guerra afectar?? a todo el planeta a nivel econ??mico; pero, ??por qu?? afectar?? el precio de los combustibles? ??Cu??l es la relaci??n?.
A nivel internacional, medios como CNN, Bloomberg y otros analizan la situaci??n econ??mica. Por ahora, solo el conflicto entre ambas naciones ya tiene una repercusi??n. Rusia es una superpotencia energ??tica, ya que produce 9.7 millones de barriles de petr??leo diarios.
Despu??s de Rusia, sigue Estados Unidos y lo que produce Rusia es m??s que las cifras conseguidas por Iraq y Canad?? juntos, seg??n datos de??Rystad Energy.
Aumento en la demanda
La oferta (es decir la existencia de combustible) ya no alcanza para satisfacer la demanda (el consumo a nivel internacional) y los inversionistas est??n muy atentos a cualquier d??ficit que podr??a ocurrir de diversas maneras, como alguna infraestructura da??ada por una guerra, sanciones a Rusia o que Mosc?? decida usar su petr??leo y gas que produce como un arma.
Cualquier interrupci??n en el flujo de petr??leo ruso por la crisis, desencadenar?? en un alza de precios que podr??a alcanzar hasta los US$120 d??lares por barril, anticipa la empresa financiera JP Morgan. Y se??ala que, en caso las exportaciones rusas bajen a la mitad, el precio del crudo se disparar??a hasta los US$150 por barril.
Esto desencadenar?? en una subida dr??stica en el precio de los combustibles y que podr??a compensarse, analiza CNN, si los pa??ses miembros de la Organizaci??n de Pa??ses Exportadores de Petr??leo (OPEP) liberaran las reservas de emergencia y considerar aumentar la producci??n en dichas naciones.
Situaci??n en Guatemala
En la modalidad de autoservicio, actualmente, en Guatemala el precio de la gasolina superior es de Q33.50 por gal??n, para el combustible regular el costo es de Q32.70 y el di??sel cuesta Q29.88. Ha tenido un aumento considerable en lo que va del a??o.
La proyecci??n del MEM se??ala que, si la guerra comienza, el precio alcanzar??a un m??ximo hist??rico.