0 0
Read Time:23 Minute, 49 Second

Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos sab??an desde 2008 que Rusia consideraba la posibilidad de agregar a Ucrania a la OTAN como una ???amenaza militar??? grave, que cruza las ???l??neas rojas??? de seguridad de Mosc?? y podr??a obligarlo a intervenir.

Sin embargo, los l??deres occidentales continuaron insistiendo en que Ucrania se unir??a a la alianza militar liderada por EEUU, hasta que Rusia intervino en febrero de 2022.

En la cumbre anual de la OTAN en 2008, la administraci??n estadounidense de George W. Bush pidi?? p??blicamente agregar a Ucrania y Georgia a la alianza militar. El secretario general de la OTAN declar?? que los dos pa??ses, ambos vecinos de Rusia, eventualmente se convertir??an en miembros.

Pero en privado, los diplom??ticos estadounidenses sab??an que esta medida ser??a vista como una amenaza existencial por parte de Mosc??, y podr??a provocar una intervenci??n militar rusa en Ucrania.

El ex embajador de EEUU en Rusia, William J. Burns, quien ahora es director de la CIA, advirti?? en un??documento de la embajada en febrero de 2008??que Ucrania constitu??a una ???l??nea roja??? de seguridad para Mosc??.

WikiLeaks Ukraine NATO Russia intervene William Burns

El cablegrama confidencial del Departamento de Estado se titulaba ???Nyet significa Nyet: las l??neas rojas de Rusia de la expansi??n de la OTAN??? (???nyet??? significa ???no??? en ruso).

Burns advirti?? que el tema de la membres??a en la OTAN para Ucrania ???podr??a potencialmente dividir el pa??s en dos, lo que llevar??a a la violencia o incluso, seg??n algunos, a una guerra civil, lo que obligar??a a Rusia a decidir si interviene???.

WikiLeaks Ukraine NATO Russia William Burns

Burns escribi?? que el Ministro de Relaciones Exteriores Sergey ???Lavrov enfatiz?? que Rusia estaba convencida de que la expansi??n [de la OTAN] no se bas?? en razones de seguridad, sino que fue un legado de la Guerra Fr??a???.

El ex embajador de EEUU en Rusia y actual director de la CIA public?? un an??lisis prof??tico que presagiar??a las acciones de Mosc?? en 2022:

Las aspiraciones de Ucrania y Georgia para unirse a la OTAN no solo tocan un nervio sensible en Rusia, sino que generan serias preocupaciones sobre las consecuencias para la estabilidad en la regi??n. Rusia no solo percibe el envolvimiento y los esfuerzos para socavar la influencia de Rusia en la regi??n, sino que tambi??n teme consecuencias impredecibles e incontroladas que afectar??an seriamente los intereses de seguridad rusos. Los expertos nos dicen que Rusia est?? particularmente preocupada de que las fuertes divisiones en Ucrania sobre la membres??a en la OTAN, con gran parte de la comunidad ??tnica rusa en contra de la membres??a, puedan conducir a una divisi??n importante, involucrando violencia o, en el peor de los casos, hasta una guerra civil. En esa eventualidad, Rusia tendr??a que decidir si interviene; una decisi??n que Rusia no quiere tener que afrontar.

Las advertencias de Burns se hicieron realidad solo unos a??os despu??s.

La injerencia de EEUU desata una guerra civil en Ucrania y desestabiliza al vecino de Rusia

Precisamente este tipo de violencia interna estall?? en Ucrania, despu??s de un golpe de estado patrocinado por Estados Unidos en 2014 que derroc?? a un gobierno elegido democr??ticamente, el cual hab??a mantenido una pol??tica exterior relativamente neutral, equilibrada entre Rusia y Occidente. En su lugar, Washington instal?? un r??gimen firmemente pro occidental y anti ruso.

En respuesta al golpe de estado de 2014, los ucranianos rusohablantes en la regi??n oriental del Donbas se rebelaron contra el gobierno golpista de Kiev, al que denunciaron como un r??gimen t??tere de Occidente.

Activistas independentistas declararon la creaci??n de dos nuevos estados aut??nomos, las Rep??blicas Populares de Donetsk y Lugansk. Desde entonces, el gobierno ucraniano, con apoyo militar y armas de las potencias occidentales, ha librado una guerra brutal contra estas rep??blicas disidentes en el Donbas.

Miles de ucranianos han sido asesinados, y cientos de miles m??s han sido desplazados. Ucrania, que comparte una enorme frontera de 2300 kil??metros con Rusia, se ha visto sacudida por la violencia y la inestabilidad desde el golpe de estado de 2014 ??? y esta agitaci??n constante ha tenido efectos significativos dentro de Rusia, especialmente en el aspecto econ??mico.

Este era precisamente el escenario de guerra civil sobre el que Burns hab??a advertido en 2008.

El 21 de febrero de 2022, Rusia reconoci?? oficialmente a Donetsk y Lugansk como estados independientes. Luego, el 24 de febrero, Mosc?? lanz?? una intervenci??n militar en Ucrania, que dijo ten??a como objetivo ???desmilitarizar??? y ???desnazificar??? el pa??s.

El objetivo de Rusia es obligar a Ucrania a mantener la neutralidad pol??tica, evitando que sea un puesto militar de Occidente que pueda amenazar a Rusia en su frontera, potencialmente con armas nucleares.

Mientras que los gobiernos y los medios de comunicaci??n occidentales representaron la intervenci??n rusa como la decisi??n de un supuesto loco, los documentos internos de la embajada de EEUU mostraron que Washington sab??a desde 2008 que su impulso para expandir la OTAN a Ucrania resultar??a exactamente en este resultado: obligar a Rusia a intervenir.

El mundo solo sabe esto gracias al medio period??stico independiente Wikileaks, que public?? el cablegrama del Departamento de Estado de William Burns, que fue previamente clasificado, y comparti?? su advertencia prof??tica en Twitter.

Rusia pide garant??as de seguridad respetando sus ???l??neas rojas???; EEUU y la OTAN las rechazan

En cada etapa previa a la intervenci??n militar rusa en Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos y su alianza de la OTAN se negaron a otorgar concesiones sustanciales a Mosc??, saboteando todos los intentos serios de buscar una soluci??n diplom??tica a la crisis.

Desde que firm?? el acuerdo de Minsk II en 2015, bajo la supervisi??n de Alemania y Francia, el gobierno ucraniano ha sido obligado legalmente a cesar las hostilidades contra el Donbas y crear un sistema descentralizado que garantice la autonom??a para Donetsk y Lugansk.

Pero Ucrania se neg?? rotundamente a cumplir con el Minsk II, y sus patrocinadores occidentales no hicieron nada para salvar el acuerdo diplom??tico.

Entonces, en diciembre de 2021, la Federaci??n Rusa envi?? a EEUU y la OTAN una serie de solicitudes de garant??as de seguridad. La principal de ellas fue la demanda de que la alianza militar no debe admitir a Ucrania y Georgia.

Mosc?? dijo que la membres??a de la OTAN para Ucrania y Georgia constitu??a una ???l??nea roja??? de seguridad ??? recordando el lenguaje que el embajador William Burns hab??a usado en su cablegrama de la embajada estadounidense de 2008.

Para Rusia como pa??s, independientemente de qui??n sea el presidente y de la ideolog??a pol??tica del Kremlin, la posibilidad de que Ucrania y Georgia se unan a la OTAN representa una amenaza de seguridad existencial, dado que ambas naciones, que eran ex rep??blicas de la Uni??n Sovi??tica, est??n en la frontera con Rusia en puntos geoestrat??gicos.

Cuando la Alemania nazi invadi?? la URSS en su Operaci??n Barbarroja de 1941, atraves?? y ocup?? la Ucrania sovi??tica para tratar de cortar el acceso de Mosc?? al Mar Negro y al C??ucaso, de separar las ciudades del sur como Stalingrado y de rodear el coraz??n de Rusia.

En su solicitud de diciembre de 2021, la Federaci??n Rusa insisti?? en que EEUU y la OTAN deben responder a su demanda de garant??as de seguridad con declaraciones escritas que son jur??dicamente vinculantes.

Mosc?? enfatiz?? que cualquier acuerdo ten??a que estar por escrito precisamente porque la OTAN tiene un historial de mentiras.

En 1990,??EEUU, Reino Unido y Francia prometieron??repetidamente a la Uni??n Sovi??tica que no expandir??an la OTAN ???ni una pulgada hacia el este??? despu??s de la reunificaci??n de Alemania.

Este es un hecho hist??rico innegable, confirmado por numerosos documentos internos de los gobiernos occidentales.

Pero la OTAN luego rompi?? esa promesa, y no una o dos veces, sino 14 veces. Todos los 14 nuevos estados miembros que admiti?? est??n al este de Alemania, y muchos hab??an sido previamente aliados sovi??ticos en la antigua alianza de seguridad de Mosc??, el Pacto de Varsovia.NATO expansion map

Un mapa de la expansi??n de la OTAN

La OTAN ha rodeado militarmente a Rusia cada vez m??s.

Estonia y Letonia, ex rep??blicas de la Uni??n Sovi??tica, ya son estados miembros de la OTAN directamente en la frontera con Rusia.

De hecho, los ej??rcitos occidentales, incluidos los de Reino Unido y Francia, estaban utilizando Estonia para realizar??ejercicios militares de la OTAN??a solo 100 kil??metros de la frontera con Rusia a fines de 2021 y principios de 2022, en el punto ??lgido de la crisis en Ucrania.

Al fin y al cabo, Estados Unidos y la OTAN ignoraron la solicitud de garant??as para la seguridad de Rusia de diciembre de 2021. Las copias filtradas de??sus respuestas escritas, que hab??an pedido que se mantuvieran secretas, muestran que se negaron a otorgar a Mosc?? concesiones significativas, y ambos insistieron en que Ucrania podr??a e incluso deber??a unirse alg??n d??a a la OTAN. (La respuesta de la OTAN fue particularmente agresiva e irrespetuosa.)

En un discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich el 19 de febrero de 2022, el secretario general belicoso de la alianza militar occidental, Jens Stoltenberg, amenaz?? que ???si el objetivo del Kremlin es tener menos OTAN en las fronteras de Rusia,??solo obtendr?? m??s OTAN???.

En lugar de respetar las l??neas rojas de seguridad de Rusia, EEUU y varios pa??ses europeos intensificaron a??n m??s la situaci??n al enviar miles de millones de d??lares m??s en armas a Ucrania.

Criticando un despliegue de tropas rusas dentro de su propio territorio, cerca de su frontera con Ucrania, varios gobiernos occidentales tambi??n desplegaron m??s soldados en la regi??n, aumentando las tensiones.

Durante todo el tiempo, la OTAN se represent?? a s?? misma como una alianza ???defensiva??? angelical e inocente. Pero Rusia entiende lo mucho que est?? en juego, viendo claramente las consecuencias de las guerras destructivas de la OTAN en Yugoslavia ??? que disolvi?? y balcaniz?? el pa??s ??? en Afganist??n y en Libia ??? que convirti?? al que hab??a sido el pa??s m??s pr??spero de ??frica en un estado fallido con mercados de esclavos al aire libre.

EEUU pide que Ucrania y Georgia se unan a la OTAN, y organiza un golpe de estado en 2014

La crisis de 2022 en Ucrania tiene sus ra??ces en la cumbre de la OTAN en Bucarest, Rumania en 2008, cuando la administraci??n de George W. Bush pidi?? p??blicamente agregar a Ucrania y Georgia a la alianza militar liderada por Estados Unidos.

Hab??a??divisiones internas dentro de la OTAN, y algunos miembros, como Alemania y Francia, se sent??an inc??modos con la posibilidad. Pero el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, declar?? que Ucrania y Georgia eventualmente ???ser??n naciones miembros???.

El presidente de Ucrania en ese momento era Viktor Yushchenko, un pol??tico??pro occidental, y respaldado por Estados Unidos, que apoyaba la membres??a en la OTAN.

Pero en las elecciones presidenciales de 2010, el pueblo ucraniano vot?? por un nuevo l??der que promet??a una pol??tica exterior m??s equilibrada, Viktor Yanukovych.

Los medios de comunicaci??n occidentales suelen referirse a Yanukovych como ???pro ruso???, pero en realidad trat?? de mantener a Ucrania neutral, a veces ali??ndose con Occidente y a veces ali??ndose con Mosc??.

Para Washington y Bruselas, sin embargo, Yanukovych era demasiado independiente. Entonces, en 2014, Estados Unidos patrocin?? un golpe de estado para derrocar al presidente elegido democr??ticamente.

Los extremistas de la derecha y los neonazis??jugaron un papel clave??como el m??sculo violento detr??s de este golpe.

Mientras tanto, entre bastidores, los altos diplom??ticos estadounidenses como el halc??n anti ruso Victoria Nuland estaban conspirando con pol??ticos ucranianos pro occidentales para crear un r??gimen t??tere justo en las fronteras de Rusia.

Una??grabaci??n telef??nica filtrada de 2014??muestra que Nuland y otros funcionarios estadounidenses hab??an elegido personalmente a los altos funcionarios que dirigir??an el gobierno de Ucrania despu??s del golpe de estado.

La administraci??n de Joe Biden recuper?? a Nuland en 2021, y la nombr?? tercera al mando del Departamento de Estado, donde ayud?? a crear la pol??tica de EEUU hacia Rusia, impulsando una estrategia extremadamente agresiva.

Nuland es una figura clave en los c??rculos neoconservadores en Washington. Antes de ayudar a dirigir el Departamentos de Estado de Obama y Biden, Nuland fue la principal asesora de pol??tica exterior del vicepresidente Dick Cheney entre 2003 y 2005, durante la guerra en Irak.

El mentor de Nuland, Cheney ha dejado claro que Estados Unidos nunca tolerar?? un gobierno fuerte e independiente en Mosc??.??Cheney busc?? dividir a la propia Rusia despu??s del derrocamiento de la Uni??n Sovi??tica.

En 1992, el Pent??gono redact?? una??nueva estrategia beligerante de defensa estadounidense, supervisada por un aliado neoconservador de Nuland y Cheney, Paul Wolfowitz. Declar?? claramente que el ???primer objetivo de Washington es evitar el resurgimiento de un nuevo rival??? disuadiendo a los competidores potenciales de aspirar a un papel regional o global m??s grande???.

La mentalidad de juego de suma cero detr??s de esta llamada Doctrina Wolfowitz, que insiste en que el imperio estadounidense debe gobernar el mundo sin ninguna oposici??n, y que se niega a aceptar la posibilidad de que Rusia tenga sus propios intereses de seguridad, a??n sostiene la pol??tica exterior de Washington hasta el d??a de hoy.

La estrategia de ???m??xima presi??n??? de Estados Unidos contra Mosc?? que esta doctrina imperial ha inspirado, bajo el liderazgo de los halcones anti rusos como Nuland, ayud?? a provocar exactamente lo que advirti?? el embajador William Burns en 2008: una intervenci??n militar rusa en Ucrania.

Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos sab??an desde 2008 que Rusia consideraba la posibilidad de agregar a Ucrania a la OTAN como una ???amenaza militar??? grave, que cruza las ???l??neas rojas??? de seguridad de Mosc?? y podr??a obligarlo a intervenir.

Sin embargo, los l??deres occidentales continuaron insistiendo en que Ucrania se unir??a a la alianza militar liderada por EEUU, hasta que Rusia intervino en febrero de 2022.

En la cumbre anual de la OTAN en 2008, la administraci??n estadounidense de George W. Bush pidi?? p??blicamente agregar a Ucrania y Georgia a la alianza militar. El secretario general de la OTAN declar?? que los dos pa??ses, ambos vecinos de Rusia, eventualmente se convertir??an en miembros.

Pero en privado, los diplom??ticos estadounidenses sab??an que esta medida ser??a vista como una amenaza existencial por parte de Mosc??, y podr??a provocar una intervenci??n militar rusa en Ucrania.

El ex embajador de EEUU en Rusia, William J. Burns, quien ahora es director de la CIA, advirti?? en un??documento de la embajada en febrero de 2008??que Ucrania constitu??a una ???l??nea roja??? de seguridad para Mosc??.

WikiLeaks Ukraine NATO Russia intervene William Burns

El cablegrama confidencial del Departamento de Estado se titulaba ???Nyet significa Nyet: las l??neas rojas de Rusia de la expansi??n de la OTAN??? (???nyet??? significa ???no??? en ruso).

Burns advirti?? que el tema de la membres??a en la OTAN para Ucrania ???podr??a potencialmente dividir el pa??s en dos, lo que llevar??a a la violencia o incluso, seg??n algunos, a una guerra civil, lo que obligar??a a Rusia a decidir si interviene???.

WikiLeaks Ukraine NATO Russia William Burns

Burns escribi?? que el Ministro de Relaciones Exteriores Sergey ???Lavrov enfatiz?? que Rusia estaba convencida de que la expansi??n [de la OTAN] no se bas?? en razones de seguridad, sino que fue un legado de la Guerra Fr??a???.

El ex embajador de EEUU en Rusia y actual director de la CIA public?? un an??lisis prof??tico que presagiar??a las acciones de Mosc?? en 2022:

Las aspiraciones de Ucrania y Georgia para unirse a la OTAN no solo tocan un nervio sensible en Rusia, sino que generan serias preocupaciones sobre las consecuencias para la estabilidad en la regi??n. Rusia no solo percibe el envolvimiento y los esfuerzos para socavar la influencia de Rusia en la regi??n, sino que tambi??n teme consecuencias impredecibles e incontroladas que afectar??an seriamente los intereses de seguridad rusos. Los expertos nos dicen que Rusia est?? particularmente preocupada de que las fuertes divisiones en Ucrania sobre la membres??a en la OTAN, con gran parte de la comunidad ??tnica rusa en contra de la membres??a, puedan conducir a una divisi??n importante, involucrando violencia o, en el peor de los casos, hasta una guerra civil. En esa eventualidad, Rusia tendr??a que decidir si interviene; una decisi??n que Rusia no quiere tener que afrontar.

Las advertencias de Burns se hicieron realidad solo unos a??os despu??s.

La injerencia de EEUU desata una guerra civil en Ucrania y desestabiliza al vecino de Rusia

Precisamente este tipo de violencia interna estall?? en Ucrania, despu??s de un golpe de estado patrocinado por Estados Unidos en 2014 que derroc?? a un gobierno elegido democr??ticamente, el cual hab??a mantenido una pol??tica exterior relativamente neutral, equilibrada entre Rusia y Occidente. En su lugar, Washington instal?? un r??gimen firmemente pro occidental y anti ruso.

En respuesta al golpe de estado de 2014, los ucranianos rusohablantes en la regi??n oriental del Donbas se rebelaron contra el gobierno golpista de Kiev, al que denunciaron como un r??gimen t??tere de Occidente.

Activistas independentistas declararon la creaci??n de dos nuevos estados aut??nomos, las Rep??blicas Populares de Donetsk y Lugansk. Desde entonces, el gobierno ucraniano, con apoyo militar y armas de las potencias occidentales, ha librado una guerra brutal contra estas rep??blicas disidentes en el Donbas.

Miles de ucranianos han sido asesinados, y cientos de miles m??s han sido desplazados. Ucrania, que comparte una enorme frontera de 2300 kil??metros con Rusia, se ha visto sacudida por la violencia y la inestabilidad desde el golpe de estado de 2014 ??? y esta agitaci??n constante ha tenido efectos significativos dentro de Rusia, especialmente en el aspecto econ??mico.

Este era precisamente el escenario de guerra civil sobre el que Burns hab??a advertido en 2008.

El 21 de febrero de 2022, Rusia reconoci?? oficialmente a Donetsk y Lugansk como estados independientes. Luego, el 24 de febrero, Mosc?? lanz?? una intervenci??n militar en Ucrania, que dijo ten??a como objetivo ???desmilitarizar??? y ???desnazificar??? el pa??s.

El objetivo de Rusia es obligar a Ucrania a mantener la neutralidad pol??tica, evitando que sea un puesto militar de Occidente que pueda amenazar a Rusia en su frontera, potencialmente con armas nucleares.

Mientras que los gobiernos y los medios de comunicaci??n occidentales representaron la intervenci??n rusa como la decisi??n de un supuesto??loco, los documentos internos de la embajada de EEUU mostraron que Washington sab??a desde 2008 que su impulso para expandir la OTAN a Ucrania resultar??a exactamente en este resultado: obligar a Rusia a intervenir.

El mundo solo sabe esto gracias al medio period??stico independiente Wikileaks, que public?? el cablegrama del Departamento de Estado de William Burns, que fue previamente clasificado, y comparti?? su advertencia prof??tica en Twitter.

Rusia pide garant??as de seguridad respetando sus ???l??neas rojas???; EEUU y la OTAN las rechazan

En cada etapa previa a la intervenci??n militar rusa en Ucrania en febrero de 2022, Estados Unidos y su alianza de la OTAN se negaron a otorgar concesiones sustanciales a Mosc??, saboteando todos los intentos serios de buscar una soluci??n diplom??tica a la crisis.

Desde que firm?? el acuerdo de Minsk II en 2015, bajo la supervisi??n de Alemania y Francia, el gobierno ucraniano ha sido obligado legalmente a cesar las hostilidades contra el Donbas y crear un sistema descentralizado que garantice la autonom??a para Donetsk y Lugansk.

Pero Ucrania se neg?? rotundamente a cumplir con el Minsk II, y sus patrocinadores occidentales no hicieron nada para salvar el acuerdo diplom??tico.

Entonces, en diciembre de 2021, la Federaci??n Rusa envi?? a EEUU y la OTAN una serie de solicitudes de garant??as de seguridad. La principal de ellas fue la demanda de que la alianza militar no debe admitir a Ucrania y Georgia.

Mosc?? dijo que la membres??a de la OTAN para Ucrania y Georgia constitu??a una ???l??nea roja??? de seguridad ??? recordando el lenguaje que el embajador William Burns hab??a usado en su cablegrama de la embajada estadounidense de 2008.

Para Rusia como pa??s, independientemente de qui??n sea el presidente y de la ideolog??a pol??tica del Kremlin, la posibilidad de que Ucrania y Georgia se unan a la OTAN representa una amenaza de seguridad existencial, dado que ambas naciones, que eran ex rep??blicas de la Uni??n Sovi??tica, est??n en la frontera con Rusia en puntos geoestrat??gicos.

Cuando la Alemania nazi invadi?? la URSS en su Operaci??n Barbarroja de 1941, atraves?? y ocup?? la Ucrania sovi??tica para tratar de cortar el acceso de Mosc?? al Mar Negro y al C??ucaso, de separar las ciudades del sur como Stalingrado y de rodear el coraz??n de Rusia.

En su solicitud de diciembre de 2021, la Federaci??n Rusa insisti?? en que EEUU y la OTAN deben responder a su demanda de garant??as de seguridad con declaraciones escritas que son jur??dicamente vinculantes.

Mosc?? enfatiz?? que cualquier acuerdo ten??a que estar por escrito precisamente porque la OTAN tiene un historial de mentiras.

En 1990,??EEUU, Reino Unido y Francia prometieron??repetidamente a la Uni??n Sovi??tica que no expandir??an la OTAN ???ni una pulgada hacia el este??? despu??s de la reunificaci??n de Alemania.

Este es un hecho hist??rico innegable, confirmado por numerosos documentos internos de los gobiernos occidentales.

Pero la OTAN luego rompi?? esa promesa, y no una o dos veces, sino 14 veces. Todos los 14 nuevos estados miembros que admiti?? est??n al este de Alemania, y muchos hab??an sido previamente aliados sovi??ticos en la antigua alianza de seguridad de Mosc??, el Pacto de Varsovia.NATO expansion map

Un mapa de la expansi??n de la OTAN

La OTAN ha rodeado militarmente a Rusia cada vez m??s.

Estonia y Letonia, ex rep??blicas de la Uni??n Sovi??tica, ya son estados miembros de la OTAN directamente en la frontera con Rusia.

De hecho, los ej??rcitos occidentales, incluidos los de Reino Unido y Francia, estaban utilizando Estonia para realizar??ejercicios militares de la OTAN??a solo 100 kil??metros de la frontera con Rusia a fines de 2021 y principios de 2022, en el punto ??lgido de la crisis en Ucrania.

Al fin y al cabo, Estados Unidos y la OTAN ignoraron la solicitud de garant??as para la seguridad de Rusia de diciembre de 2021. Las copias filtradas de??sus respuestas escritas, que hab??an pedido que se mantuvieran secretas, muestran que se negaron a otorgar a Mosc?? concesiones significativas, y ambos insistieron en que Ucrania podr??a e incluso deber??a unirse alg??n d??a a la OTAN. (La respuesta de la OTAN fue particularmente agresiva e irrespetuosa.)

En un discurso en la Conferencia de Seguridad de Munich el 19 de febrero de 2022, el secretario general belicoso de la alianza militar occidental, Jens Stoltenberg, amenaz?? que ???si el objetivo del Kremlin es tener menos OTAN en las fronteras de Rusia,??solo obtendr?? m??s OTAN???.

En lugar de respetar las l??neas rojas de seguridad de Rusia, EEUU y varios pa??ses europeos intensificaron a??n m??s la situaci??n al enviar miles de millones de d??lares m??s en armas a Ucrania.

Criticando un despliegue de tropas rusas dentro de su propio territorio, cerca de su frontera con Ucrania, varios gobiernos occidentales tambi??n desplegaron m??s soldados en la regi??n, aumentando las tensiones.

Durante todo el tiempo, la OTAN se represent?? a s?? misma como una alianza ???defensiva??? angelical e inocente. Pero Rusia entiende lo mucho que est?? en juego, viendo claramente las consecuencias de las guerras destructivas de la OTAN en Yugoslavia ??? que disolvi?? y balcaniz?? el pa??s ??? en Afganist??n y en Libia ??? que convirti?? al que hab??a sido el pa??s m??s pr??spero de ??frica en un estado fallido con mercados de esclavos al aire libre.

EEUU pide que Ucrania y Georgia se unan a la OTAN, y organiza un golpe de estado en 2014

La crisis de 2022 en Ucrania tiene sus ra??ces en la cumbre de la OTAN en Bucarest, Rumania en 2008, cuando la administraci??n de George W. Bush pidi?? p??blicamente agregar a Ucrania y Georgia a la alianza militar liderada por Estados Unidos.

Hab??a??divisiones internas dentro de la OTAN, y algunos miembros, como Alemania y Francia, se sent??an inc??modos con la posibilidad. Pero el secretario general de la OTAN, Jaap de Hoop Scheffer, declar?? que Ucrania y Georgia eventualmente ???ser??n naciones miembros???.

El presidente de Ucrania en ese momento era Viktor Yushchenko, un pol??tico??pro occidental, y respaldado por Estados Unidos, que apoyaba la membres??a en la OTAN.

Pero en las elecciones presidenciales de 2010, el pueblo ucraniano vot?? por un nuevo l??der que promet??a una pol??tica exterior m??s equilibrada, Viktor Yanukovych.

Los medios de comunicaci??n occidentales suelen referirse a Yanukovych como ???pro ruso???, pero en realidad trat?? de mantener a Ucrania neutral, a veces ali??ndose con Occidente y a veces ali??ndose con Mosc??.

Para Washington y Bruselas, sin embargo, Yanukovych era demasiado independiente. Entonces, en 2014, Estados Unidos patrocin?? un golpe de estado para derrocar al presidente elegido democr??ticamente.

Los extremistas de la derecha y los neonazis??jugaron un papel clave??como el m??sculo violento detr??s de este golpe.

Mientras tanto, entre bastidores, los altos diplom??ticos estadounidenses como el halc??n anti ruso Victoria Nuland estaban conspirando con pol??ticos ucranianos pro occidentales para crear un r??gimen t??tere justo en las fronteras de Rusia.

Una??grabaci??n telef??nica filtrada de 2014??muestra que Nuland y otros funcionarios estadounidenses hab??an elegido personalmente a los altos funcionarios que dirigir??an el gobierno de Ucrania despu??s del golpe de estado.

La administraci??n de Joe Biden recuper?? a Nuland en 2021, y la nombr?? tercera al mando del Departamento de Estado, donde ayud?? a crear la pol??tica de EEUU hacia Rusia, impulsando una estrategia extremadamente agresiva.

Nuland es una figura clave en los c??rculos neoconservadores en Washington. Antes de ayudar a dirigir el Departamentos de Estado de Obama y Biden, Nuland fue la principal asesora de pol??tica exterior del vicepresidente Dick Cheney entre 2003 y 2005, durante la guerra en Irak.

En 1992, el Pent??gono redact?? una??nueva estrategia beligerante de defensa estadounidense, supervisada por un aliado neoconservador de Nuland y Cheney, Paul Wolfowitz. Declar?? claramente que el ???primer objetivo de Washington es evitar el resurgimiento de un nuevo rival??? disuadiendo a los competidores potenciales de aspirar a un papel regional o global m??s grande???.

La mentalidad de juego de suma cero detr??s de esta llamada Doctrina Wolfowitz, que insiste en que el imperio estadounidense debe gobernar el mundo sin ninguna oposici??n, y que se niega a aceptar la posibilidad de que Rusia tenga sus propios intereses de seguridad, a??n sostiene la pol??tica exterior de Washington hasta el d??a de hoy.

La estrategia de ???m??xima presi??n??? de Estados Unidos contra Mosc?? que esta doctrina imperial ha inspirado, bajo el liderazgo de los halcones anti rusos como Nuland, ayud?? a provocar exactamente lo que advirti?? el embajador William Burns en 2008: una intervenci??n militar rusa en Ucrania.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

forty five − = thirty eight