Un avi??n de la aerol??nea China Eastern, con 132 personas a bordo, 123 pasajeros y 9 tripulantes, se estrell?? el lunes en la regi??n de Guangxi (sur de China).
Se desconocen tanto la raz??n del accidente del vuelo MU5735 como el n??mero oficial de v??ctimas, aunque la agencia de noticias estatal china inform?? este martes que no se han hallado sobrevivientes.
Las tareas de rescate contin??an en la zona, donde tampoco han aparecido las cajas negras de la aeronave.
Ninguna fuente oficial ha aclarado si viajaban extranjeros a bordo del aparato malogrado.
Se report?? que m??s de 600 trabajadores de emergencias est??n en el lugar del accidente. Los bomberos llegaron primero al lugar y lograron extinguir un incendio causado por el choque.
El Boeing 737 volaba de la ciudad de Kunming (suroeste) a Guangzhou (sureste) cuando cay?? en las colinas de la regi??n de Guangxi y se incendi??, recogi?? la Administraci??n de Aviaci??n Civil de China (CAAC) en un comunicado.
Los datos de seguimiento de vuelo sugieren que el avi??n perdi?? altura r??pidamente desde su altitud de crucero y cay?? en picado.

En las redes sociales se compartieron videos aparentemente tomados por los lugare??os que muestran restos del avi??n esparcidos por la monta??a y el humo de un incendio saliendo del enclave.
Uno de los v??deos muestra el avi??n a lo lejos precipit??ndose de forma casi vertical.
Guangxi es una regi??n sure??a que colinda con Guangzhou, una importante provincia en el sureste del pa??s. El avi??n se estrell?? cerca de la ciudad de Wuzhou en el condado de Teng.
El vuelo realizaba un recorrido de 1.357 kil??metros con una duraci??n prevista de una hora y 40 minutos.
El accidente ha causado conmoci??n en China, donde el presidente Xi Jinping orden?? una investigaci??n inmediata para determinar la causa. China Eastern Airlines orden?? dejar en tierra todos sus 737-800.
La aerol??nea estatal es una de las tres grandes aerol??neas de China, junto con China Southern y Air China.


Qu?? se sabe
Los sitios de seguimiento de vuelos informaron que el avi??n estuvo en el aire durante poco m??s de una hora y se acercaba a su destino cuando se estrell?? en Wuzhou, un ??rea verde y monta??osa.
Aunque el d??a estaba nublado, se inform?? que la visibilidad era buena en el momento del accidente.
Seg??n datos del portal FlightRadar24, la aeronave volaba a las 14:19 hora local (06:19 GMT) a una altitud de 29.100 pies (8.870 metros) cuando, a unos 55 kil??metros al oeste de la localidad de Wuzhou, comenz?? a descender.
El ??ltimo punto de contacto del vuelo fue a unos 25 kil??metros al suroeste de Wuzhou, donde se registr?? un s??bito descenso de casi 8.000 metros en apenas tres minutos, seg??n el portal de vuelos.
El avi??n Boeing 737-800 ten??a siete a??os, seg??n los sitios web de seguimiento. Es el modelo predecesor de la l??nea Boeing 737 Max, que fueron los aviones involucrados en accidentes mortales en Indonesia en 2018 y Etiop??a en 2019.
China prohibi?? ese modelo despu??s de esos accidentes.
A la espera de noticias
China Eastern ha establecido una l??nea directa para quienes buscan informaci??n sobre las personas a bordo. Tambi??n ha cambiado su sitio web a blanco y negro en una aparente se??al de luto.
El personal del aeropuerto de Guangzhou est?? dirigiendo a los familiares de los pasajeros a una zona separada establecida para recibirlos.

Una mujer que esperaba noticias all?? dijo a los medios locales que hab??a reservado un asiento en el vuelo, pero termin?? viajando en un vuelo anterior.
“Me siento muy triste”, dijo. Su hermana y cuatro amigos estaban en el avi??n accidentado, inform?? la agencia de noticias AFP.
La Administraci??n de Aviaci??n Civil de China dijo que tambi??n envi?? a sus investigadores al lugar.
La seguridad a??rea y los est??ndares de aviaci??n en China han mejorado enormemente en las ??ltimas d??cadas, luego de una serie de accidentes en los a??os 90 y choques como este ahora son muy raros.
Un accidente de magnitud no ocurr??a en ese pa??s desde agosto 2010, cuando un vuelo procedente de Harbin se estrell?? en Yichun, matando 42 personas.
BBC