0 0
Read Time:4 Minute, 48 Second

El ministro de Econom??a justifica la toma de control de la sede de la compa????a rusa por falta de claridad jur??dica: la matriz trat?? de vender la sucursal a dos compa????as

Es un paso dr??stico, pero el Gobierno alem??n asegura que est?? plenamente justificado: Berl??n toma el control de la filial alemana de la empresa de gas rusa Gazprom. En una decisi??n sin precedentes, el Ministerio de Econom??a y Clima, que encabeza el verde Robert Habeck, ha ordenado a la Agencia Federal de Redes que asuma la tutela de Gazprom Germania de forma temporal, hasta septiembre. El objetivo: asegurar el suministro de energ??a en el pa??s.

La decisi??n se enmarca en los esfuerzos que en los ??ltimos meses est?? haciendo el Gobierno del socialdem??crata Olaf Scholz para librarse de su dependencia de los hidrocarburos rusos; no solo de su suministro, tambi??n de su almacenamiento, especialmente en lo que respecta al gas. Despu??s de a??os cediendo poder a las empresas p??blicas controladas por Mosc??, Berl??n trata ahora de recuperar el control de sus infraestructuras energ??ticas cr??ticas.

Habeck justific?? la decisi??n, que en la pr??ctica puede considerarse una nacionalizaci??n, en la falta de claridad jur??dica sobre la situaci??n de la empresa. Hace unos d??as se public?? que Gazprom hab??a intentado traspasar la filial alemana a otras sociedades con sede en la ciudad rusa de San Petersburgo, supuestamente para evitar la expropiaci??n por parte del Gobierno alem??n. Ante la falta de transparencia sobre la propiedad de Gazprom Germania, el Ejecutivo alem??n la ha puesto bajo tutela de la agencia p??blica que regula el sector energ??tico. ???El Gobierno est?? haciendo todo lo necesario para garantizar la seguridad del suministro en Alemania. Esto tambi??n significa que no vamos a exponer las infraestructuras energ??ticas alemanas a decisiones arbitrarias del Kremlin???, se??al?? Habeck en un comunicado.

Gazprom Germania juega un papel decisivo en Alemania porque comercializa energ??a, transporta el gas y tambi??n opera las instalaciones de almacenamiento. Una de sus filiales, Astora, gestiona el mayor almac??n de gas del pa??s, en la ciudad de Rehden, en Baja Sajonia, que es a su vez una de las instalaciones con mayor capacidad de toda Europa, con 4.000 millones de metros c??bicos. El dep??sito de Rehden ha estado en el punto de mira de las autoridades porque ha permanecido casi vac??o durante todo el invierno. Berl??n y Bruselas sospechan que Gazprom ha estado manteniendo unos niveles de almacenamiento artificialmente bajos para alimentar la crisis del suministro de gas y elevar los precios.

La Agencia Federal de Redes se quedar?? todos los derechos de voto de Gazprom Germania y podr?? destituir y nombrar a los miembros del consejo de administraci??n de la compa????a. Tambi??n podr?? disponer de sus activos. El Ministerio de Econom??a asegura que ha tomado la decisi??n tras enterarse de la adquisici??n indirecta de esta filial por parte de las dos empresas rusas. ???Dado que opera infraestructura cr??tica, cualquier adquisici??n por parte de un pa??s no perteneciente a la Uni??n Europea debe ser aprobada por el Gobierno???, justifica el departamento de Habeck, que dice desconocer qui??n est?? detr??s de esas dos compa????as.??nete a EL PA??S para seguir toda la actualidad y leer sin l??mites.

Habeck ha movido ficha apenas unos d??as despu??s de??declarar la fase de alerta temprana de su plan de emergencia del gas, una medida preventiva ante una posible escalada de la confrontaci??n con Rusia que pudiera derivar en un corte del suministro. El detonante fue la disputa con Vlad??mir Putin, que??exigi?? el pago en rublos del gas??y amenaz?? con cerrar el grifo. Alemania, junto con los otros miembros del G-7, se neg?? en redondo a pagar los suministros en otra cosa que no fueran euros o d??lares, las monedas que figuran en los contratos. Por ahora, el gas sigue fluyendo, tanto por el gasoducto del B??ltico, el Nord Stream 1, como por el Yamal, que cruza Bielorrusia y Polonia hasta llegar a territorio alem??n.

Alemania sigue bloqueando un embargo de los hidrocarburos rusos pese a que la presi??n, tanto de sus socios europeos como de una parte de la clase pol??tica, aumenta cada d??a que pasa. El Gobierno mantiene que cortar el suministro afectar??a m??s a la econom??a alemana que a Putin. Scholz ha defendido que prescindir de golpe del gas ruso supondr??a entrar en recesi??n y pondr??a en peligro centenares de miles de puestos de trabajo.

Berl??n trabaja a marchas forzadas para reducir la dependencia de los hidrocarburos rusos. En unos meses ha conseguido reducir del 55% al 40% el porcentaje de gas de Mosc?? que utiliza su industria y con el que alimenta las calefacciones de sus 83 millones de habitantes. El Gobierno ha anunciado que podr?? prescindir del carb??n y el petr??leo rusos a finales de este a??o, pero asegura que con el gas es m??s complicado y que necesita mantener los gasoductos abiertos hasta mediados de 2024. La presi??n para cerrar el grifo de forma inmediata y asumir las consecuencias econ??micas es cada vez mayor, especialmente despu??s de conocerse la masacre cometida por el ej??rcito ruso en Bucha, a las afueras de Kiev. La ministra de Defensa, Christine Lambrecht, asegur?? el domingo en una entrevista en la televisi??n p??blica que es el momento de plante??rselo a los socios europeos.

ELPAIS

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ ten = seventeen