0 0
Read Time:4 Minute, 23 Second

Es un hallazgo que contradice una de las teor??as m??s importantes y exitosas de la f??sica moderna.

En las afueras de Chicago, en EE.UU., un grupo de cient??ficos ha descubierto que la masa de una part??cula subat??mica no es la que deber??a ser.

Esta medici??n es el primer resultado experimental concluyente que est?? en desacuerdo con la famosa teor??a del Modelo Est??ndar, que ha servido por a??os para determinar la masa aproximada de part??culas subat??micas.

El equipo descubri?? que una part??cula de este tipo, conocida como bos??n W, pesa m??s de lo que predice la teor??a.

El resultado ha sido descrito como “impactante” por el profesor David Toback, coportavoz del proyecto, dado que podr??a conducir al desarrollo de una teor??a nueva y m??s completa sobre c??mo funciona el universo.

“Si los resultados son verificados por otros experimentos, el mundo se ver?? diferente”, le dice a la BBC el acad??mico, quien vislumbra incluso “un cambio de paradigma”.

“El famoso astr??nomo Carl Sagan dijo que ‘afirmaciones extraordinarias requieren evidencia extraordinaria’. Creemos que tenemos eso”, agreg??.

Cu??l fue el hallazgo

Los cient??ficos del Fermilab Collider Detector (FCD), en Illinois, han encontrado una m??nima diferencia en la masa del bos??n W en comparaci??n con lo que la teor??a dice que deber??a ser: es de solo 0,1%.

Si esto se confirma con otros experimentos, las implicaciones ser??an enormes.

El llamado Modelo Est??ndar de la f??sica de part??culas ha predicho el comportamiento y las propiedades de las part??culas subat??micas sin discrepancias de ning??n tipo durante cincuenta a??os.

Hasta ahora.

Fermilab
Pie de foto,El Fermilab est?? en Illinois.

El otro portavoz del FCD, el profesor Georgio Chiarelli, le dijo a la BBC que el equipo de investigaci??n apenas pod??a creer lo que ve??an cuando obtuvieron los resultados.

“Nadie esperaba esto. Pensamos que tal vez nos equivocamos en algo”.

Pero los investigadores revisaron minuciosamente sus resultados y trataron de buscar errores.

No encontraron ninguno.

El hallazgo, publicado en la revista Science, podr??a estar relacionado con pistas de otros experimentos en el Fermilab y el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en ingl??s), ubicado en la frontera entre Suiza y Francia.

Estos resultados, a??n no confirmados, tambi??n sugieren desviaciones del Modelo Est??ndar, posiblemente como resultado de una quinta fuerza de la naturaleza a??n no descubierta.

Actualizaci??n necesaria

Los f??sicos saben desde hace alg??n tiempo que la teor??a necesita ser actualizada.

Sus postulados no pueden explicar la presencia de material invisible en el espacio, la llamada Materia Oscura, ni la continua expansi??n acelerada del universo por una fuerza denominada Energ??a Oscura.

Tampoco pueden explicar la gravedad.

LHCb in 2018

Mitesh Patel, experto del Imperial College de Londres que trabaja en el LHC, cree que si se confirma el resultado del Fermilab, podr??a ser el primero de muchos que podr??an presagiar el mayor cambio en nuestra comprensi??n del universo desde las teor??as de la relatividad de Einstein hace 100 a??os.

“La esperanza es que al final veamos un hallazgo espectacular que no solo confirme que el Modelo Est??ndar se ha derrumbado como una descripci??n de la naturaleza, sino que tambi??n nos d?? una nueva direcci??n para ayudarnos a entender lo que somos”, dijo.

“Si esto se mantiene, tiene que haber nuevas part??culas y nuevas fuerzas para explicar c??mo hacer que estos datos sean consistentes”, agreg??.

Precauciones

Pero el entusiasmo en la comunidad de f??sicos se aten??a cuando se revisan experimentos anteriores.

Aunque el resultado del Fermilab es la medida m??s precisa de la masa del bos??n W hasta la fecha, no coincide con otras dos de las medidas m??s precisas de experimentos previos que s?? est??n en l??nea con el Modelo Est??ndar.

“Necesitamos saber qu?? est?? pasando con la medici??n”, dice el profesor Ben Allanach, f??sico te??rico de la Universidad de Cambridge.

“El hecho de que tengamos otros dos experimentos que concuerdan entre s?? y con el Modelo Est??ndar y que est??n muy en desacuerdo con este experimento me preocupa”, agrega.

LHC tunel
Pie de foto,El Gran Colisionador de Hadrones est?? construido en un t??nel circular de 27 km de largo bajo la frontera franco-suiza.

Todos los ojos est??n ahora puestos en el Gran Colisionador de Hadrones, que debe reiniciar sus experimentos despu??s de una actualizaci??n de tres a??os.

La esperanza es que estos estudios proporcionen los resultados que sentar??n las bases para una nueva teor??a de la f??sica m??s completa.

“La mayor??a de los cient??ficos ser??n un poco cautelosos”, dice Patel.

“Hemos estado aqu?? antes y nos hemos sentido decepcionados, pero todos esperamos en secreto que esto sea realmente as?? y que en nuestra vida podamos ver el tipo de transformaci??n sobre la que hemos le??do en los libros de historia”, se??ala.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

two + 5 =