0 0
Read Time:3 Minute, 24 Second

En febrero pr??ximo tres nuevas misiones de exploraci??n llegar??n a Marte, con las cuales se avanzar?? m??s en el conocimiento del planeta rojo con miras a la llegada de personas al astro, destac?? Rafael Navarro

En febrero pr??ximo tres nuevas misiones de exploraci??n llegar??n a Marte, con las cuales se avanzar?? a??n m??s en el conocimiento del llamado planeta rojo con miras a la llegada de personas al astro, destac?? Rafael Navarro Gonz??lez, del Instituto de Ciencias Nucleares (ICN) y colaborador de la NASA.

???En este momento tres cohetes viajan a Marte y una vez que lleguen van a estar operando Curiosity, Perseverance y las dos sondas adicionales (Hope de los Emiratos ??rabes Unidos y Tianwen-1 de China); y dos a??os m??s tarde se enviar?? ExoMars (de la Agencia Espacial Europea), as?? que va a haber una gran cantidad de exploraci??n en Marte en los siguientes a??os???, explic?? el investigador.

El 18 de febrero arribar?? al cr??ter Jezero, ubicado a 18 grados al norte cerca del ecuador en el planeta rojo, el cual se form?? por el impacto de??un asteroide hace cuatro mil millones de a??os y podr??a tener pistas sobre la existencia de vida pasada en el vecino planeta, ya que alberg?? un lago.

???El cr??ter donde est?? Curiosity (Gale) tiene tres mil 500 millones de a??os, la diferencia son 500 millones de a??os que son muy importantes. Las rocas m??s antiguas en la Tierra con evidencia de la existencia de agua l??quida se encuentran en Groenlandia y tienen una edad de tres mil 800 millones de a??os???, parecida a la del cr??ter Jezero, precis?? el colaborador de la misi??n ExoMars con la Agencia Espacial Europea.

En esos materiales, detall??, existe evidencia isot??pica de que la vida hubiera surgido en la Tierra, aunque la evidencia m??s concreta de este hecho es de tres mil 500 millones de a??os. Por lo tanto, el cr??ter Jezero es importante porque se parece m??s al ambiente cuando surgi?? la vida en nuestro planeta y ser?? importante comparar esos datos obtenidos con los generados hasta ahora por Curiosity.Foto: UNAM Global TVFoto: UNAM Global TV

???Curiosity no es un veh??culo dise??ado para buscar evidencias de vida, mientras que Perseverance lleva microscopios y aplicar?? t??cnicas espectrosc??picas para encontrar evidencia de microf??siles o de conglomerados de organismos, lo que ser??a interesante colectarlos y traerlos a la Tierra???, subray?? Navarro Gonz??lez.

Por otra parte, casi al mismo tiempo que Perseverance, la misi??n china Tianwen-1 se acerca a Marte con el objetivo de orbitar, aterrizar y explorar la superficie del astro.

Adicionalmente, est?? pr??xima la llegada al vecino planeta la misi??n Amal (Esperanza) impulsada por los Emiratos ??rabes Unidos a bordo de un cohete japon??s, y se espera que elabore un mapeo completo del clima a lo largo de un a??o marciano (dos a??os terrestres).Foto: UNAM Global TVFoto: UNAM Global TV

Crear las condiciones

Desde la llegada de Curiosity, de la NASA, se revisan par??metros ???como los niveles de radiaci??n en la zona- que permitan al hombre vivir por un periodo de dos a??os en el planeta rojo (debido a la ??rbita y a??o marciano).

???Los resultados que tenemos es que son dosis muy altas que exceden las permitidas por la NASA para una misi??n en el espacio. Lo que quiere decir que en Marte los astronautas deber??an usar trajes especiales que les permitan resistir los altos niveles de radiaci??n???, coment?? el investigador universitario.Foto: UNAM Global TVFoto: UNAM Global TV

Adem??s, se espera que Perseverance colecte muestras del aire y trate de descomponer el CO2 (di??xido de carbono) para generar ox??geno. ExoMars har?? lo propio con el aire de la atm??sfera para atrapar el vapor de agua de ??sta, a fin de que sea utilizado por misiones futuras.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

40 − thirty five =