La nebulosa del Velo tambi??n aparece en el Cat??logo Caldwell de Hubble, una colecci??n de objetos astron??micos visibles para los astr??nomos aficionados en el cielo nocturno.

Gracias a nuevas t??cnicas de procesamiento,??un equipo de astr??nomos de la??NASA/ESA ha conseguido extraer una peque??a porci??n de la Nebulosa Velo,??resaltando muchos nuevos detalles de los delicados hilos y filamentos de ionizado de la hermosa nebulosa.
Esta nebulosa forma parte de un remanente de supernova conocido como??Cygnus Loop.??Est?? ubicada aproximadamente a 2.400 a??os luz de distancia de la Tierra.

Es en realidad una onda expansiva de una explosi??n de??supernova??que ocurri?? hace unos 15.000 a??os.??Su nombre proviene de su posici??n en la constelaci??n norte??a de Cygnus, donde cubre un ??rea 36 veces mayor que la Luna llena.
“La estrella progenitora de la nebulosa, que ten??a 20 veces la masa del Sol, vivi?? r??pido y muri?? joven, terminando su vida con una liberaci??n catacl??smica de energ??a”, dijeron los astr??nomos del Hubble.??”A pesar de esta violencia estelar, las ondas de choque y los escombros de la supernova esculpieron la delicada tracer??a de gas ionizado de la nebulosa, creando una escena de sorprendente belleza astron??mica”.

Para crear esta espectacular colorida??imagen??se utilizaron las observaciones tomadas por el instrumento Wide Field Camera 3 (WFC3) del??Hubble??a trav??s de cinco filtros diferentes.??El ox??geno doblemente ionizado aparece en color azul y el hidr??geno ionizado y nitr??geno ionizado en color rojo.
MuyInteresante