0 0
Read Time:6 Minute, 37 Second

Un equipo internacional de investigadores de Chile, Argentina y Brasil descubri?? restos f??siles de un nuevo mam??fero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena.

Los restos consisten en una mand??bula con cinco dientes y un molar del maxilar y tienen una antig??edad aproximada de entre 74 y 72 millones de a??os.

Los f??siles fueron hallados en rocas de la Formaci??n Dorotea, en la Cuenca Magallanes, en el sur de Chile.

Estas rocas datan del Cret??cico superior, el ??ltimo per??odo de la era Mesozoica, tambi??n conocida como la de los dinosaurios.

El mam??fero fue bautizado con el nombre??Orretherium tzen o??”bestia de cinco dientes”.

El origen del nombre deriva de dos ra??ces. “Orre” significa “dientes” en el dialecto Aonikenk o tehuelche.

“Therium”, es “bestia” en griego. Y “tzen” significa cinco en Aonikenk, en una referencia a los cinco dientes consecutivos en la mand??bula.

“El descubrimiento de Orretherium es muy importante porque no se conocen mand??bulas con dientes de mam??feros para el final del Periodo Cret??cico en Am??rica del Sur“, explic?? a BBC Mundo Agust??n Martinelli, paleont??logo del Conicet-Museo Argentino de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia, y uno de los autores del estudio sobre el hallazgo publicado en Scientific Reports, una revista cient??fica del grupo Nature.

“La mayor??a de las especies est??n basadas/fundadas en dientes sueltos o mand??bulas practicamente sin dientes. Por ello este nuevo esp??cimen es muy importante para conocer la morfolog??a de la dentici??n, siendo una de las m??s completas para un mam??fero del Cret??cico superior de Am??rica del Sur, de hace unos 70 millones de a??os”.

“La Patagonia era muy distinta”

El hallazgo fue realizado durante prospecciones geol??gicas en el Cerro Guido, en el Valle del R??o de las Chinas, en la provincia chilena de ??ltima Esperanza.

Paleont??logos en el Valle del R??o de las Chinas
Pie de foto,El hallazgo fue realizado durante prospecciones geol??gicas en Cerro Guido, en el Valle del R??o de las Chinas, en la provincia chilena de ??ltima Esperanza.

“El Cerro Guido y el Valle del Rr??o de las Chinas liberan a??o tras a??o nuevos secretos sobre los ??ltimos episodios de la Era de los Dinosaurios, en una de las localidades de origen continental m??s australes del mundo, con una diversidad tal que est?? ayudando a comprender la compleja historia de la conexi??n de Patagonia con Ant??rtica y Ocean??a”, se??al?? el Dr. Marcelo Leppe, director del Instituto Ant??rtico Chileno (INACH) y otro de los autores del estudio.

“Una nueva imagen emerge de estos 20 millones de a??os atrapados en las rocas de la Provincia de ??ltima Esperanza, una de bosques remanentes de las floras del megacontinente Gondwana, pobladas de una diversidad ??nica de dinosaurios, reptiles, mam??feros y aves, a la cual se suma este nuevo ??cono magall??nico: Orretherium tzen”, agreg??.

De acuerdo a Martinelli, “La Patagonia era muy distinta a la actual, con los Andes a??n en formaci??n, mucho m??s h??meda y forestada, con numerosos grupos de animales, no solo dinosaurios y mam??feros, sino tambien tortugas, cocodrilos, serpientes, lagartos, aves y reptiles voladores (pterosaurios) que constitu??an un ecosistema muy complejo”.

Agust??n Martinelli junto a Jonathan Kaluza durante las investigaciones de campo
Pie de foto,Agust??n Martinelli (izq) junto al t??cnico Jonathan Kaluza durante las investigaciones de campo.

C??mo era Orretherium tzen

“Fue un mam??fero con la dentici??n a??n primitiva, cuando se la compara a la de los marsupiales y placentarios (que poseen dientes muy complejos)”, se??al?? Martinelli a BBC Mundo.

Tendr??a una cabeza de no m??s de 4 cm de largo y un cuerpo de unos 30 cm aproximadamente“.

La dentici??n indica una dieta variada, omn??vora, incluyendo invertebrados, como insectos y gusanos, as?? como posiblemente frutos y ra??ces, agreg?? el paleont??logo.

Martinelli se??al?? que los mam??feros en la Era de los Dinosaurios aparentemente eran muy diversos, pero a??n se conoce poco sobre sus h??bitos de vida y su real diversificaci??n, porque es muy dificil encontrar sus restos fosiles.

Escultura que representa al nuevo mam??fero
Pie de foto,La dentici??n indica una dieta variada, omn??vora, incluyendo invertebrados, como insectos y gusanos, as?? como posiblemente frutos y ra??ces, seg??n Martinelli.

El Orretherium pertenece al grupo de los mesungulatidos, explic?? el investigador.

“Ese grupo sobrevivi?? a la extinci??n a fines del Cret??cico pero perdi?? diversidad y se extingui?? durante el Paleoceno. De todos modos, los mam??fero placentarios y marsupiales, luego de esa extinci??n, experimentaron un ‘boom” de diversidad y por ello el Cenozoico se lo conoce como la Era de los Mam??feros”.

Reconstruir un rompecabezas

El descubrimiento del Orretherium da continuidad al hallazgo del primer mam??fero descubierto que correspondi?? al Mesozoico chileno, Magallanodon baikashkenke, que tuvo lugar en 2020.

En ese caso se descubrieron tres dientes molares y un diente incisivo en la provincia de ??ltima Esperanza, lo que permiti?? reconocer la presencia del grupo de los llamados gondwanaterios, mam??feros de aspecto similar a un coipo, con dientes adaptados para ingerir vegetales duros.

“El hallazgo del Orretherium tzen, junto al Magallanodon baikashkenke, nos revela la existencia de una diversidad de linajes de mam??feros en el Mesozoico de Magallanes, de la cual probablemente estamos reci??n rasgu??ando la superficie”, afirm?? el paleont??logo Sergio Soto Acu??a, de la Universidad de Chile, una de las instituciones que lider?? la investigaci??n.

“El hallazgo ser?? fundamental para responder importantes interrogantes evolutivas y biogeogr??ficas que a??n persisten en la comunidad paleontol??gica y que nos permiten comprender mejor la evoluci??n de estos antiguos ecosistemas que ya no existen en la actualidad”.

Ilustraci??n de la mand??bula y dientes hallados
Pie de foto,”Los f??siles encontrados en Chile son sumamente importantes para entender el rompecabezas de la historia evolutiva de los mam??feros durante la era de los dinosaurios”, seg??n el paleont??logo argentino Agust??n Martinelli.

La mand??bula preservada del Orretherium, de menos de 3 cent??metros de largo, posee los cinco dientes en posici??n, lo que, seg??n los cient??ficos, es de gran importancia porque permite conocer la variaci??n de la morfolog??a dental en esta especie y es una herramienta para ayudar a clasificar dientes que se encontraron aislados en otros f??siles.

Contar con este material tan bien preservado “es fundamental para conocer a esta nueva especie mesozoica y extrapolar su informaci??n para otros mam??feros encontrados en Argentina y el resto de Gondwana”, afirm?? Martinelli.

“Los f??siles encontrados en Chile son sumamente importantes para entender el rompecabezas de la historia evolutiva de los mam??feros durante la era de los dinosaurios”.

Cerro Guido, en el valle del r??o de las Chinas, en la provincia chilena de ??ltima Esperanza
Pie de foto,Las rocas donde fueron hallados los f??siles datan del Cret??cico superior, el ??ltimo per??odo de la era Mesozoica, tambi??n conocida como la Era de los Dinosaurios.
Paleont??logos en el Valle del R??o de las Chinas
Pie de foto,En el hallazgo participaron paleont??logos de Chile, Argentina y Brasil.

El Orretherium est?? emparentado con el Mesungulatum y el Coloniatherium, g??neros encontrados en rocas del Cret??cico superior (de unos 70 millones de a??os de antig??edad) de las provincias argentinas de R??o Negro y Chubut, respectivamente, y el Peligrotherium del Paleoceno (unos 60 millones de a??os de antig??edad) de Chubut.

Para Martinelli, el descubrimiento del Orretherium “muestra que la regi??n de Magallanes posee f??siles ??nicos para comprender la evoluci??n de los mam??feros al final de la Era Mesozoica y se convierte en??una piedra??Rosetta para interpretar en detalle la anatom??a??de los mam??feros gondw??nicos??y as?? responder preguntas sobre su ecolog??a alimentaria, relaciones de parentesco con otros mam??feros, y su rol dentro de un ecosistema dominado por reptiles”.

BBC News

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− two = two