Investigadores italianos, franceses y espa??oles descubrieron que el virus responsable del COVID-19 se transmite tambi??n por c??lulas del sistema inmune, lo que permite inhibir o contrarrestar la infecci??n utilizando unas mol??culas determinadas. El hallazgo fue publicado en la revista cient??fica Plos Pathogens
21 de Mayo de 2021Han comprobado que el virus responsable del COVID-19 puede utilizar c??lulas inmunes del organismo para tener m??s posibilidad de infectar otras c??lulas y que a partir de ese conocimiento la infecci??n puede inhibirse o contrarrestarse utilizando unas determinadas mol??culas NIAID-RML/Handout via REUTERS
Investigadores han demostrado que el virus SARS-CoV-2 responsable del COVID-19 se transmite tambi??n a trav??s de c??lulas del sistema inmune y de forma paralelahan descubierto el modo de combatirlo.
El hallazgo fue realizado por investigadores del??Laboratorio de Virolog??a y VIH del Instituto de Investigaci??n del Hospital 12 de Octubre de Madrid,??quienes han publicado los resultados de su descubrimiento??en la revista cient??fica??Plos Pathogens.??El trabajo se ha realizado en colaboraci??n con grupos de investigaci??n de Francia -el Instituto de Biolog??a Estructural de Grenoble- y de Italia -Universita degli Studi di Milano-.https://022667621a8de8dcadee45cb19d40c10.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
Los investigadores, seg??n ha informado el hospital en una nota de prensa difundida hoy, han comprobado que el virus responsable del COVID-19 puede utilizar c??lulas inmunes del organismo para tener m??s posibilidad de infectar otras c??lulas y que a partir de ese conocimiento la infecci??n puede inhibirse o contrarrestarse utilizando unas determinadas mol??culas (conocidas como glico-mim??ticas).En el COVID-19, una prote??na (la ???spike??? ) que est?? presente en la superficie, permite que el virus entre en las c??lulas humanas cuando interact??a con un receptor Andrey Rudakov/Bloomberg
El descubrimiento de este nuevo mecanismo demuestra que el virus tiene a su disposici??n un conjunto de llaves para entrar en la c??lula, permitir la infecci??n y favorecer su multiplicaci??n.
Las c??lulas, han detallado los investigadores, tienen receptores en su superficie que pueden ser usados por los virus para adherirse a ellas y tambi??n una especie de cerradura para entrar, y que para conseguirlo, los virus cuentan con un arsenal de prote??nas que les permiten atravesar la frontera celular.
En el COVID-19, una prote??na (la ???spike??? ) que est?? presente en la superficie, permite que el virus entre en las c??lulas humanas cuando interact??a con un receptor (llamado ACE2) que est?? presente de forma habitual en las c??lulas infectadas.
Los cient??ficos del Hospital 12 de Octubre de Madrid han descubierto que esa prote??na interact??a adem??s con otros receptores distintos, y entre ellos que puede establecer una relaci??n con la familia de las ???lectinas??? que se encuentran en las c??lulas inmunitarias.El trabajo se ha realizado en colaboraci??n con grupos de investigaci??n de Francia -el Instituto de Biolog??a Estructural de Grenoble- y de Italia -Universita degli Studi di Milano- Photographer T. Narayan/Bloomberg
Esa interacci??n supone que estas c??lulas reconozcan a la prote??na ???spike??? gracias a los az??cares que tiene en su superficie y al reconocerlos ???les abren sus puertas, colaborando en la infecci??n y en la respuesta inmunitaria de los pacientes???, seg??n ha explicado el doctor Rafael Delgado, jefe de secci??n de Microbiolog??a del Hospital Universitario 12 de Octubre, responsable del Laboratorio de Virolog??a y VIH y profesor de la Universidad Complutense.
Adem??s, esas ???lectinas??? podr??an tener tambi??n una participaci??n importante en la respuesta inflamatoria pulmonar que tienen algunos pacientes y que puede llegar a ser muy grave, ha destacado el hospital.
Junto al descubrimiento del nuevo mecanismo de transmisi??n, los investigadores han hallado la forma de combatirlo, utilizando unas mol??culas capaces de disfrazarse y de imitar la apariencia de los az??cares que tiene el virus en su superficie y as?? lo confunden y enga??an.
Los resultados fueron anunciados hace ya varios meses de forma preliminar pero utilizando ???pseudovirus??? y ahora las conclusiones se han confirmado utilizando el virus SARS-CoV-2 aut??ntico en interacci??n con c??lulas respiratorias humanas.
Con informaci??n de EFE