0 0
Read Time:5 Minute, 42 Second

La OMS denomin?? como “Lambda” a la variante encontrada por primera vez en Per?? en agosto del 2020.

Y el caso de la covid-19 no es la excepci??n: est?? claro que hoy estamos lidiando con una enfermedad que se propaga mucho m??s f??cilmente que la versi??n que surgi?? en la ciudad china de Wuhan a fines de 2019.

El fen??meno se explica en parte por la aparici??n de variantes nuevas y mejoradas que se vuelven dif??ciles de contener.

La ??ltima y m??s reciente incorporada por la Organizaci??n Mundial de la Salud (OMS) es la denominada lambda, que se encontr?? por primera vez en agosto del 2020 en Per??, cuando se le denomin?? C.37 o ???variante andina???.

Este martes, la OMS declar?? que esta nueva versi??n del virus debe ser considerada ???de inter??s??? (VOI), una categor??a en la que se encuentran otras seis mutaciones de Sars-CoV-2 y que, al confirmar su transmisi??n comunitaria, debe ser debidamente investigada por los cient??ficos para medir su impacto en los pa??ses donde se presenta, particularmente en Am??rica del Sur.

La OMS divide las variantes en dos tipos: las de ???inter??s???, se??aladas anteriormente, y de ???preocupaci??n???, donde por el momento entran cuatro tipos, entre ellas, la brit??nica alfa, la india delta y la brasile??a gamma. Estas ??ltimas por lo general presentan un aumento de la transmisibilidad y de su virulencia, y como consecuencia, disminuyen la eficacia de las medidas sociales, las vacunas y otros tratamientos disponibles.

Pero ??cu??les son las principales caracter??sticas de lambda y qu?? tanto debe preocuparnos?

Presencia en Sudam??rica

Seg??n el ??ltimo informe de la OMS, lambda se asocia con ???tasas sustanciales de transmisi??n comunitaria en varios pa??ses???, entre ellos, Per??, Chile, Argentina y Ecuador.

Hospital en Chile, paciente terminal con coronavirus.
En Chile no han bajado los altos ??ndices de contagio y los hospitales se mantienen al borde del colapso.

Despu??s de un monitoreo por un per??odo prolongado, la OMS lleg?? a la conclusi??n de que esta variante porta una serie de mutaciones que se sospecha que podr??an tener ???implicaciones fenot??picas???, como un posible ???aumento de la transmisibilidad??? o de la ???resistencia a los anticuerpos neutralizantes???.

De acuerdo con GISAID, un sitio que recopila data del coronavirus y la influenza, al 15 de junio esta variante estaba presente en al menos 29 pa??ses en el mundo, pero existe una elevada prevalencia particularmente en Am??rica del Sur.

En Chile, por ejemplo, su presencia ha aumentado r??pidamente con el tiempo y hoy representa el 32% de los casos secuenciados reportados en los ??ltimos 60 d??as, seg??n la OMS. Esto implica que lambda est?? circulando a tasas similares a la variante brasile??a gamma (33%) y muy por encima de la brit??nica alpha (4%).

Este pa??s sudamericano no ha logrado bajar sus altos ??ndices de contagio y los hospitales se mantienen al borde del colapso, a pesar del r??pido avance de su programa de vacunaci??n con m??s de 9 millones de personas inoculadas con dos dosis, casi la mitad de la poblaci??n del pa??s.

Coronavirus en Arequipa, Per??
Per?? es el pa??s con la mayor tasa de mortalidad per c??pita del mundo.

En el caso de Per??, el informe de la OMS asegura que las autoridades de ese pa??s informaron que, desde abril de este a??o, el 81% de sus casos de covid-19 se han asociado con esta nueva variante. Per?? tambi??n se ha visto fuertemente golpeado por la enfermedad, convirti??ndose en la naci??n con la mayor tasa de mortalidad del mundo a fines de mayo.

Mientras que Argentina ???inform?? una prevalencia creciente de lambda desde la tercera semana de febrero de 2021, y entre el 2 de abril y el 19 de mayo de 2021, la variante represent?? el 37% de los casos de covid-19 secuenciados???, dice la OMS.

Esta situaci??n preocupa a los cient??ficos latinoamericanos pues la regi??n ha enfrentado serios problemas para superar la pandemia, acumulando m??s de un mill??n de muertes. Los hospitales colapsados junto a un retraso del proceso de vacunaci??n en muchos pa??ses han supuesto una especial dificultad para contener la covid-19.

Transmisibilidad y s??ntomas

El doctor en microbiolog??a molecular y coordinador del Laboratorio de gen??mica Microbiana de Per??, Pablo Tsukayama, ha estado detr??s de las investigaciones que identificaron el nuevo linaje de SARS-CoV-2.

En conversaci??n con BBC Mundo, afirma que todav??a quedan muchas dudas por resolver respecto a lambda pero que, posiblemente, tiene una mayor transmisibilidad.

???Lo m??s probable es que sea m??s transmisible porque es la ??nica manera de explicar su r??pido crecimiento. En Chile y Per?? ha seguido avanzando fuertemente, mientras que en la provincia de Buenos Aires ya representa m??s del 40% de los casos???, dice.

???Y el solo hecho de que sean m??s transmisibles, se traduce en m??s hospitalizaciones y fallecidos???, agrega.

El cient??fico tambi??n explica que ???nos hemos dado cuenta que en el ??ltimo tiempo a Sudam??rica le ha ido realmente mal. Y esto es en parte por la variante gamma y ahora por lambda. Los pa??ses en los que han estado estas dos variantes han pasado de una situaci??n mala al descontrol, con segundas olas mucho m??s severas???.

Respecto a los s??ntomas de esta nueva variante, Tsukayama dice que no se han reportado mayores cambios frente a los que ya se conocen con las otras mutaciones pero que, basado en algunos informes anecd??ticos de doctores, podr??a haber una mayor frecuencia de problemas intestinales.

Vacunas contra la covid-19
La OMS advirti?? que se requiere m??s investigaci??n sobre esta nueva variante para ???validar la efectividad continua de las vacunas???.

Sobre las vacunas, Tsukayama afirma que a??n no hay informaci??n concreta sobre si la inoculaci??n pierde eficacia frente a esta mutaci??n. En la misma l??nea, el reporte de la OMS advierte que se requiere m??s investigaci??n para ???validar la efectividad continua de las vacunas???.

El organismo internacional a??ade que por el momento hay?????evidencia limitada?????sobre el impacto de lambda, por lo que es urgente realizar m??s estudios que puedan ayudar a comprender mejor su alcance con el fin de encontrar f??rmulas que ayuden a controlar su propagaci??n.

BBC News

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

forty eight − forty one =