As?? lo ha anunciado la Ministra de Salud. En 10 d??as inicia la vacunaci??n masiva en el pa??s
Para cumplir con lo prometido, el gobierno de Guillermo Lasso ha informado que en??julio el Ecuador recibir?? 10 millones de dosis contra el COVID-19.??Las vacunas servir??n para que se logre la meta de??inmunizar a 9 millones de ecuatorianos en 100 d??as.
Seg??n las cifras del Ministerio de Salud P??blica, hasta el momento, 4.451.790 personas han recibido al menos una dosis de la vacuna, lo que significa que a??n quedan m??s de 5 millones de ciudadanos por vacunar hasta el 5 de septiembre.
El gobierno ha comunicado que ???Ecuador contin??a tocando las puertas del mundo a trav??s de una operaci??n diplom??tica sin precedentes???. Justamente??la diplomacia de vacunas??permiti?? que el ??ltimo viernes el pa??s recibiera una donaci??n de 2 millones de dosis de??Pfizer??por parte del gobierno estadounidense.
Al d??a siguiente, el s??bado 4 de julio, arrib?? al Ecuador el mayor cargamento de dosis contra el COVID-19. Las dosis de Sinovac que ser recibieron corresponden a una compra directa que realiz?? el pa??s con China. Solo durante la semana anterior, Ecuador recibi?? m??s de 3,1 millones de vacunas.
El cargamento fue recibido por el vicepresidente, Alfredo Borrero Vega; la ministra de Salud P??blica, Ximena Garz??n; el embajador Julio Prado; Chen Gouyou, embajador de China en Ecuador; Juan Carlos Holgu??n, embajador Itinerante Ad Honorem; Luis Pachala, secretario de Gesti??n y Desarrollo de Pueblos y Nacionalidades, y Ver??nica Avilez, secretaria T??cnica del Consejo de Igualdad de los Pueblos y Nacionalidades.
Durante el evento, el vicepresidente Borrero expres?? que la llegada de las dosis ???constituye un hecho hist??rico porque es el primer cargamento, de ese volumen, que llega gestionado por el gobierno del presidente Guillermo Lasso???.
El vicepresidente tambi??n destac?? que ???ya se est?? vacunando a poblaciones de dif??cil acceso, como los pueblos de la Amazon??a, la comunidad Waorani, personas privadas de la libertad y militares. El proceso de vacunaci??n avanza y se est?? abriendo la esperanza para los ecuatorianos???.
Fue en el recibimiento de las dosis donde la ministra de Salud, Ximena Garz??n, anticip?? que este mes el Ecuador recibir?? m??s de 10 millones de dosis. Adem??s, agradeci?? al gobierno chino por apoyar el Plan de Vacunaci??n 9-100 y reiter?? la programaci??n de vacunaci??n para los pr??ximos d??as. ???A partir de la segunda semana de julio empezamos con el proceso masivo, con el apoyo de nuestros Centros de Vacunaci??n grandes???, se??al??.
Hasta el momento, seg??n las cifras entregadas por el Ministerio de Salud, Ecuador ha recibido m??s de 8, 2 millones de vacunas de las farmac??uticas Pfizer, Sinovac y AstraZeneca. La distribuci??n es la siguiente: 2.645.089 dosis de Pfizer, 4.220.000 dosis de Sinovac y 1.370.000 dosis de AstraZeneca.
Adem??s, el gobierno nacional ha informado que Ecuador cuenta con m??s de 32 millones de dosis negociadas directamente con las farmac??uticas.De este total, siete millones corresponden a la iniciativa COVAX, cinco millones a Pfizer, seis millones a AstraZeneca Oxford, ocho millones a Sinovac, y seis millones a CanSino.
Actualmente, el plan de vacunaci??n 9-100 se encuentra en su segunda fase. En esta etapa llamada ???Nos cuidamos??? el gobierno est?? inoculando a personas que tienen entre 50 y 64 a??os. Seg??n el cronograma publicado en la web del Ministerio de Salud, la fase terminar?? el 15 de julio. As?? se iniciar??a la tercera etapa ???Menor contagio???, donde se vacunar?? masivamente a las personas entre 16 y 49 a??os.
A pesar de los arribos constantes de dosis de vacuna a Ecuador, el Ministerio de Salud??ha registrado entre un 25% y 30% de ausentismo en los vacunatorios.
Infobae