0 0
Read Time:11 Minute, 21 Second

Enfrente de una superpotencia mundial hay una peque??a isla que no llega al tama??o de Cuba.

Taiw??n, a solo 180 kil??metros de la Rep??blica Popular de China, vive mirando a su eterno enemigo con el que comparte misma lengua y mismos ancestros, pero diferente r??gimen pol??tico.

A un lado del estrecho, Pek??n lidera una China comunista de 1.300 millones de habitantes bajo el mando de un partido ??nico.

En el otro, Taip??i dirige una rep??blica democr??tica con 23 millones de habitantes.

De hecho, solo 15 pa??ses del mundo reconocen el territorio como un estado soberano, mientras que China reclama la isla como parte de su dominio y la considera una provincia rebelde.

En 2005, el Partido Comunista chino aprob?? una ley antisecesi??n que reivindica su derecho a recurrir a “medidas no pac??ficas” contra Taiw??n si intenta separarse de China continental.

Desde entonces, si Taiw??n llegase a declarar la independencia, el peque??o territorio insular podr??a recibir un ataque militar.

Mapa de China y Taiw??n

Pero, tras a??os de hostilidades y tensiones, Taiw??n encontr?? una estrategia que ayuda a su supervivencia nacional en este conflicto tan asim??trico y con la que ha conseguido alejar el fantasma de una invasi??n china: el llamado “escudo de silicio”.

Un “arma” que nadie puede replicar a mediano o largo plazo dado su nivel de complejidad.

Una industria clave de la que depende desde la fabricaci??n de aviones de combate hasta paneles solares, pasando por videojuegos o instrumentos m??dicos.

Para contarnos de qu?? se trata, en BBC Mundo hablamos con Craig Addison, el periodista que acu???? el t??rmino con la publicaci??n de su libro Silicon Shield: Taiwan’s Protection Against Chinese Attack (“El escudo de silicio: la protecci??n de Taiw??n contra un ataque de China”).

L??nea
chip
Pie de foto,Los chips son el “cerebro” de cualquier aparato electr??nico.

??C??mo podemos explicar qu?? es el “escudo de silicio”?

Significa que la posici??n de Taiw??n como principal fabricante mundial de chips semiconductores avanzados act??a como elemento disuasorio de una acci??n militar de China.

El impacto de una guerra en esta parte del mundo ser??a tan grande que China pagar??a un precio muy alto, incluido un da??o severo a su propia econom??a.

El gigante asi??tico, como el resto de la econom??a mundial, depende de los chips supersofisticados fabricados en Taiw??n.

Estas peque??as piezas est??n elaboradas con semiconductores, es decir, circuitos integrados fabricados generalmente con silicio.

Hombre con la banderas de Taiw??n

??De qu?? protege a Taiw??n entonces?

El escudo de silicio es parecido al concepto de la guerra fr??a de MAD (destrucci??n mutua asegurada), porque cualquier acci??n militar en el estrecho de Taiw??n ser??a tan da??ina para China como para Taiw??n y Estados Unidos.

De modo que, en efecto, evita que se inicie un conflicto y protege al peque??o territorio de un ataque militar ordenado por Pek??n.

El costo de tal acci??n ser??a tan grande, no solo para el mundo, sino para la propia China, que el gobierno de Xi Jinping tendr??a que pensarlo dos veces antes de dar la orden.

??Hay alg??n ejemplo en la historia reciente de esta protecci??n?

El hecho de que el gobierno chino no haya podido seguir adelante con su intenci??n declarada de tomar Taiw??n por la fuerza si es necesario muestra que el “escudo de silicio” est?? funcionando.

Si Taiw??n no fuera un proveedor tan importante de tecnolog??a para el mundo, es posible que China ya hubiera adoptado medidas para ocupar el territorio.

En la crisis de misiles del estrecho de Taiw??n de 1996, Estados Unidos envi?? dos grupos de portaaviones de guerra para disuadir ejercicios b??licos chinos dirigidos a Taiw??n, que incluyeron el disparo de misiles.

Este es un ejemplo espec??fico de los intereses que hay para que no se produzca un ataque.

Entrenamientos militares de China
Pie de foto,Los analistas creen que China quer??a asustar a Taiw??n cuando realiz?? entrenamientos militares en el estrecho en 1996.

Entonces, ??en qu?? lado del conflicto se sit??a Estados Unidos?

La mayor??a de los expertos militares est??n de acuerdo en que China no tiene la capacidad militar para lanzar un ataque a gran escala contra Taiw??n.

En su testimonio ante el Congreso de Estados Unidos en junio, el general Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, dijo que un ataque ser??a “extraordinariamente complicado y costoso” para China.

Al decidir emprender una acci??n militar contra Taiw??n, China tambi??n debe considerar si Estados Unidos acudir?? en defensa de la isla.

Es dif??cil creer que Estados Unidos se sentar??a y dejar??a que China se apoderara de Taiw??n por la fuerza.

??Por qu???

Adem??s de la disrupci??n masiva que traer??a a la cadena de suministro global de alta tecnolog??a y a la propia econom??a estadounidense, una invasi??n le dar??a a China el control sobre las f??bricas de chips m??s avanzadas del mundo.

Y el gigante asi??tico se apoderar??a de las armas b??licas avanzadas que Washington ha vendido a Taip??i a lo largo de los a??os.

??Alguien cree que Estados Unidos se va a cruzar de brazos y dejar que eso pase?

Craig Addison
Pie de foto,Craig Addison es el autor de “Silicon Shield: Taiwan’s Protection Against Chinese Attack”

??Estados Unidos ha mantenido la misma pol??tica hacia Taiw??n con todos los presidentes?

Cuando el presidente Jimmy Carter estableci?? unilateralmente relaciones diplom??ticas con Pek??n en 1979 y cort?? los lazos oficiales con Taiw??n, el Congreso aprob?? la Ley de Relaciones con Taiw??n, que autoriza la venta de armas defensivas a la isla.

La pol??tica de Estados Unidos sobre Taiw??n sigue siendo de “ambig??edad estrat??gica”, lo que significa que no declara p??blicamente si defender?? o no a Taiw??n si es atacado. Esto hace que sea m??s dif??cil para China planificar cualquier estrategia militar.

En 2001, el presidente George W. Bush dijo que har??a “lo que fuera necesario” para proteger a Taiw??n de un ataque chino. Sin embargo, la mayor??a de los dem??s presidentes de Estados Unidos no dicen nada p??blicamente, aunque sus acciones dicen m??s que las palabras.

Como mencionaba antes, en la crisis de los misiles del estrecho de Taiw??n de 1996, el presidente Bill Clinton orden?? a dos portaaviones de guerra que monitorearan los ejercicios b??licos chinos, lo que envi?? un poderoso mensaje a Pek??n.

Donald Trump y Xi Jinping
Pie de foto,El enfrentamiento entre Donald Trump y Xi Jinping llev?? a algunos a decir que hay en marcha una “guerra tecnol??gica”.

El gobierno de Trump estableci?? v??nculos militares m??s estrechos con Taiw??n, incluida la autorizaci??n de la venta de armas avanzadas a Taip??i.

Y esta pol??tica de v??nculos m??s estrechos ha continuado bajo el presidente Joe Biden.

A principios de junio, una delegaci??n de senadores estadounidenses lleg?? a Taiw??n en un Boeing C-17 como parte del programa de Biden de donaci??n de la vacuna contra la covid-19.

La aparici??n de un avi??n militar estadounidense gigante en un aeropuerto de Taiw??n fue vista por China como otra se??al del apoyo de Washington al peque??o territorio.

??Qu?? tiene que ver la escasez de microchips semiconductores en el mercado con Taiw??n?

La escasez de semiconductores comenz?? en el sector del autom??vil, porque los fabricantes calcularon mal la rapidez con la que la demanda se recuperar??a despu??s de la pandemia de covid.

En un primer momento cancelaron sus pedidos de chips, pero luego se dieron cuenta de que se ten??an que colocar al final de la fila cuando quisieron hacer un nuevo pedido.

General Motors
Pie de foto,General Motors valor?? detener su producci??n en tres plantas de Am??rica del Norte.

M??s tarde, la escasez se extendi?? a otros productos electr??nicos, incluidas computadoras port??tiles y consolas de juegos, que experimentaron una gran demanda debido a los confinamientos impuestos en todo el mundo.

Taiw??n, al ser un importante proveedor de chips para estos productos, se convirti?? en el cuello de botella de la cadena mundial de suministro.

??Cu??l fue la respuesta del pa??s?

En respuesta a la escasez, la compa????a Taiwan Semiconductor Manufacturing Co (TSMC), que suministra una cuarta parte de los chips del mundo, est?? invirtiendo en nueva capacidad de fabricaci??n, pero esa es una soluci??n a largo plazo.

A corto plazo, ha adoptado una pol??tica de dar prioridad a los pedidos “reales” de compradores de chips con necesidades inmediatas en lugar de suministrar a los clientes que est??n “reservando el doble” para cubrir sus previsiones durante la escasez.

Morris Chang
Pie de foto,El fundador de TSMC, Morris Chang, apost?? por especializarse en la producci??n.

??Qu?? papel juega la compa????a TSMC en este equilibrio geopol??tico?

TSMC ha intentado ser la Suiza de la industria de los chips, es decir, mantenerse neutral, pero esa estrategia ha llegado a su fin.

La compa????a ha tenido que ponerse del lado de Estados Unidos en la guerra comercial con China al aceptar las sanciones que Washington impuso al gigante tecnol??gico chino Huawei Technologies Co.

De hecho, TSMC no ten??a muchas opciones porque la mayor??a de sus clientes (el 62% seg??n su informe anual de 2020) son de Am??rica del Norte.

Sus ventas vienen de compa????as como Apple, Nvidia y Qualcomm, y solo el 17% de sus ventas ese a??o se dirigieron a China (incluido Huawei).

A su vez, TSMC tambi??n depende de empresas estadounidenses como Applied Materials, Lam Research y KLA, que fabrican las m??quinas para hacer los microchips, por lo que no puede ir en contra de los deseos estadounidenses o corre el riesgo de que se le proh??ba acceder a esa tecnolog??a.

Por eso se dice que TSMC es una empresa de Taiw??n con un “alma” estadounidense, porque su fundador (Morris Chang) y la mayor??a de sus consejeros delegados y altos ejecutivos fueron a la universidad all?? y tuvieron largas carreras laborales en compa????as de Estados Unidos.

De hecho, muchos de ellos son ciudadanos estadounidenses.

Ministro de Defensa de Taiw??n

??Hay alg??n pa??s que sea tecnol??gicamente autosuficiente?

Ning??n pa??s es autosuficiente en todos los aspectos de la tecnolog??a y, definitivamente, no en los semiconductores.

En las ??ltimas d??cadas, la industria de los semiconductores se ha fragmentado y varias partes de la cadena de suministro se realizan en diferentes lugares del mundo y por diferentes empresas.

El dise??o de chips se realiza principalmente en Estados Unidos, la fabricaci??n de las placas en Taiw??n y el ensamblaje y la prueba de los chips se realizan en China o el sudeste asi??tico.

??Qu?? hay detr??s de la decisi??n de TSMC de construir una nueva f??brica en Arizona (EE.UU.) para fabricar chips para la industria militar estadounidense?

El gobierno de Estados Unidos presion?? a TSMC para que invirtiera en construir una f??bricas de placas en Arizona.

No fue una decisi??n enteramente impulsada por Defensa.

Portaviones
Pie de foto,En 1996, Estados Unidos envi?? 2 portaviones

Es cierto que el ej??rcito estadounidense quiere asegurarse un suministro seguro de chips en una instalaci??n en su propio terreno despu??s de que el “proveedor fiable” del Departamento de Defensa, Global Foundries, que tiene f??bricas de placas en Estados Unidos, se quedara atr??s en la carrera tecnol??gica.

Por lo tanto, el Departamento de Defensa se beneficiar?? de la decisi??n de TSMC de construir una f??brica de placas avanzadas en Arizona.

Pero creo que los principales beneficiarios de las nuevas f??bricas de TSMC all?? ser??n los grandes clientes estadounidenses como Apple, Qualcomm y Nvidia.

Ahora podr??n sentirse m??s tranquilos sabiendo que pueden obtener algunas piezas claves en el pa??s y no depender de Taiw??n para todo.

Tienda de Apple

China est?? desarrollando planes para convertirse en una potencia en la fabricaci??n de chips, ??cu??nto tiempo le llevar?? poder liberarse de la dependencia de Taiw??n?

China no es el ??nico pa??s que desea liberarse de la dependencia de Taiw??n.

Esto tambi??n se aplica a EE. UU., Europa y Jap??n.

Dicho esto, la autosuficiencia en la producci??n de semiconductores, si eso incluye toda la cadena de suministro desde el dise??o de chips hasta la fabricaci??n de placas, es imposible en la pr??ctica.

Incluso si fuera t??cnicamente posible, el costo de lograrlo ser??a prohibitivo para cualquier pa??s.

Esto no solo se aplica a China, sino tambi??n a Estados Unidos. As?? que, en ese sentido, todo lo que se habla de autosuficiencia en China es algo enga??oso.

Lo que China est?? tratando de lograr en su llamado impulso de “autosuficiencia” es reducir su dependencia de los chips importados, lo que significa que quiere poder hacer sus chips en casa.

Pero esas f??bricas de placas chinas todav??a tendr??n que depender de los tecnolog??a extranjera para fabricar chips, y esta situaci??n no cambiar?? en las pr??ximas d??cadas.

BBC news

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ thirty three = forty