0 0
Read Time:3 Minute, 7 Second

Los gobiernos de Ucrania y de Polonia criticaron este jueves el acuerdo alcanzado entre Washington y Berlin para completar el pol??mico gasoducto ruso Nord Stream 2, al considerarlo “insuficiente” para reducir las amenazas que crea el proyecto.

“Desafortunadamente, las propuestas hasta ahora para cubrir el d??ficit de seguridad resultante no pueden considerarse suficientes para limitar efectivamente las amenazas creadas por el Nord Stream 2”, se??alan en una declaraci??n conjunta los ministros de Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, y de Polonia Zbigniew Rau.

“Pedimos a Estados Unidos y Alemania que aborden adecuadamente la crisis de seguridad en nuestra regi??n, de la que Rusia es el ??nico beneficiario”, a??aden.

Kiev y Varsovia prometen trabajar junto con sus aliados y socios para oponerse al gasoducto “hasta que se desarrollen soluciones para abordar la crisis de seguridad creada por el Nord Stream 2, brindar apoyo a los pa??ses que aspiran a ser miembros de las instituciones democr??ticas occidentales y reducir las amenazas a la paz y la seguridad energ??tica”.

Ucrania y Polonia sostienen que la decisi??n en 2015 de construir Nord Stream 2, que transportar?? gas ruso a Alemania por el fondo del mar B??ltico, pocos meses despu??s de la invasi??n rusa y la anexi??n ilegal de Crimea, cre?? una crisis de seguridad, credibilidad y pol??tica en Europa, que no se ha solucionado con el acuerdo.

“Actualmente, esta crisis se profundiza significativamente por la renuncia a los intentos de detener el lanzamiento del gasoducto Nord Stream 2”, sostienen.

“Esta decisi??n ha creado una amenaza pol??tica, militar y energ??tica para Ucrania y Europa central, al tiempo que aumenta el potencial de Rusia para desestabilizar la situaci??n de seguridad en Europa, perpetuando las divisiones entre los Estados miembros de la OTAN y la Uni??n Europea (UE)”, agregan Ucrania y Polonia.??

Promover  la aprobaci??n de sanciones contra Rusia

Los dos pa??ses consideran que “cada intento cre??ble de cubrir el d??ficit de seguridad debe tener en cuenta sus consecuencias negativas en tres ??reas: pol??tica, militar y energ??tica”.

Adem??s, creen que hay que implicarles en las negociaciones.

“Dicho intento tendr?? tambi??n una dimensi??n democr??tica, que asume conversaciones con los gobiernos de los pa??ses m??s afectados por los efectos negativos del Nord Stream 2 en la etapa de consecuci??n de un acuerdo”, concluyen Kiev y Varsovia.

Estados Unidos y Alemania han llegado a un acuerdo por el que Washington permitir?? que se complete el gasoducto, a cambio de ayuda de Berl??n para proteger el suministro energ??tico de Ucrania.

El punto m??s importante del acuerdo es el compromiso de Alemania de promover la aprobaci??n de sanciones contra Rusia en el marco de la UE, en caso de que Mosc?? intentara “usar la energ??a como un arma” o cometiera “nuevos actos agresivos contra Ucrania”.

Alemania se compromete adem??s a ayudar a Ucrania a negociar “una extensi??n de hasta 10 a??os” de sus contratos para el tr??nsito de gas con Rusia, que expiran en 2024.

El Gobierno alem??n nombrar?? incluso un enviado especial para llevar a cabo esas negociaciones.

Alemania se compromete asimismo a “establecer y administrar un Fondo Verde para Ucrania” que apoyar?? la transici??n energ??tica a fuentes m??s limpias en el pa??s europeo.

Alemania donar?? inicialmente al fondo al menos 175 millones de d??lares (casi 150 millones de euros) y tanto Washington como Berl??n se comprometen a promover inversiones en ese proyecto de “al menos 1.000 millones” de d??lares” (847 millones de euros), incluidas algunas del sector privado.

mg (efe, afp)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ fifty six = sixty one