La campa??a de vacunaci??n contra el coronavirus en M??xico ha perdido velocidad. Las comunidades ind??genas expresan reservas sobre las vacunas.
Cuando los habitantes de las comunidades ind??genas de Chiapas se enferman tanto que ni siquiera la medicina tradicional los alienta, recurren a Gerardo Gonz??lez Figueroa. El lleva 38 a??os ejerciendo??como m??dico y trabajador social en el sure??o estado fronterizo con Guatemala;??m??s de la mitad de su vida. Gonz??lez tiene ahora quiz??s la tarea m??s dif??cil de todos estos a??os: convencer a la gente de??que se vacune contra el coronavirus.
Chiapas podr??a servir de ejemplo global del enorme reto que supone llevar la vacuna a regiones m??s aisladas. El altiplano monta??oso y la densa selva tropical son t??picos del estado??que, con sus cinco millones de habitantes, tiene la tasa de??vacunaci??n?? m??s baja de M??xico: solo el 15%.
Conf??a m??s en la “farmacia??? de la selva
Muchos de los habitantes son ind??genas, que durante siglos han estado acostumbrados a curar las enfermedades con plantas de la selva. Y siempre han sido esc??pticos en cuanto al uso de la medicina convencional. “Recientemente, logr?? convencer al l??der de una comunidad ind??gena para que se pusiera la vacuna contra el coronavirus”, cuenta el m??dico, “pero cuando le pedimos que por favor la llevara a la comunidad como ejemplo, dijo que no pod??a???. La comunidad hab??a acordado que nadie se vacunar??a. “Yo romp?? el pacto secreto???, confes??.
El escepticismo contra la vacunaci??n tiene mucho que ver con el hecho de que los ind??genas no solo est??n aislados geogr??ficamente del resto de M??xico, sino tambi??n del flujo de informaci??n. La informaci??n gubernamental sobre COVID-19 es escasa, y muchos en las comunidades ind??genas prefieren confiar en dudosos v??deos de WhatsApp que restan importancia a la enfermedad. Algunos ni siquiera creen que el coronavirus existe.
Adem??s, las comunidades ind??genas no se han visto tan afectadas por el contagio con el coronavirus como se tem??a. “Algunos colegas y yo tem??amos que las muertes por COVID aqu?? se dispararan, pero no fue as??”, agrega el m??dico.Volume 90% Ver el video12:23
La variante delta enciende las alarmas
La vacunaci??n en zonas remotas es un reto log??stico
Para el m??dico, las vacunas son un verdadero reto. El otro d??a, volvi?? a salir a pie hacia una comunidad remota. Estaba seguro de llegar a vacunar a mucha gente porque el mercado estaba abierto ese d??a. La traves??a para vacunar dur?? seis horas, con mucho hielo en su equipaje para no romper la cadena de fr??o de la vacuna.
Al menos, el gobierno ha cambiado su estrategia. M??dicos como Gonz??lez Figueroa y los equipos de vacunaci??n que viajan a las comunidades ind??genas llevan ahora la vacuna china CanSino, de la que solo se necesita una dosis. Gonz??lez solo tendr?? ??xito si convence a los l??deres comunitarios.
Tercer auge de la pandemia en M??xico
Se calcula que en M??xico viven 17 millones de ind??genas, uno de cada siete mexicanos. Muchos de ellos viven en las ciudades, pero la inmunidad de reba??o solo es posible si la mayor??a de los ind??genas tambi??n son vacunados.
Con 16.000 contagios diarios, el pa??s se mueve hacia el tercer punto m??ximo en la curva. El experto en salud Xavier Tello est?? preocupado: “La pandemia en M??xico est?? pr??cticamente fuera de control, pero la buena noticia es que no hay tantos pacientes graves que requieran UCI. Y eso se debe a que la mayor??a de los mayores de 50 a??os est??n vacunados”.
Mientras tanto, los j??venes de 18 a 29 a??os tambi??n pueden vacunarse, pero la campa??a de vacunaci??n en el pa??s, que fue el primero de Am??rica Latina en empezar a vacunar, sigue avanzando a paso de tortuga. Con un 17,7%, solo uno de cada seis mexicanos est?? totalmente vacunado. Pero esto no tiene nada que ver ni con el rechazo ni con la fatiga.
Errores del gobierno mexicano
“Mientras que en Europa hay suficientes vacunas, muchos no quieren vacunarse; aqu?? es al rev??s: la mayor??a quiere la vacuna, pero no hay suficientes. Solo en Chiapas hay mucha resistencia”, dice Tello. En M??xico han muerto 238.000 personas por o con COVID-19.
Tello tambi??n pide al gobierno que se dirija m??s a los voceros de las comunidades ind??genas, hasta ahora ignorados. Lo cierto es que el gobierno de AMLO ha fracasado en llevar la vacuna a la gente.
El experto en salud termina diciendo que “hist??ricamente, M??xico es uno de los pa??ses m??s efectivos en campa??as de vacunaci??n. Pero como el gobierno quer??a desesperadamente tener el control sobre el proceso, las vacunas no se distribuyeron en las cantidades necesarias. La gente tiene que hacer cola durante cuatro, seis, ocho horas para vacunarse”.
(jov/er)