1 0
Read Time:1 Minute, 54 Second

El presidente Iv??n Duque autoriz?? el decreto que adem??s establece la aprobaci??n del uso industrial de cannabis.

El presidente Iv??n Duque firm?? este viernes el decreto que “elimina la prohibici??n de exportaci??n de flor seca” en un acto organizado en Clever Leaves, una de las 18 multinacionales que cultiva cannabis medicinal en Colombia.

As??, el pa??s “entra a jugar en grande en el mercado internacional” del cannabis, destac?? el mandatario.

Colombia, el principal productor de coca??na del mundo y donde existen grandes plantaciones de marihuana, legaliz?? la producci??n de cannabis medicinal en 2016.

Hasta ahora solo estaba permitido exportar extractos de la planta, m??s no sus flores.

Seg??n Eduardo Barrera, representante de la empresa cultivadora Ca??amonte, el veto a las flores obedec??a al “miedo” de las autoridades frente a un eventual desv??o al tr??fico ilegal.

En una carta enviada al presidente Duque el 14 de julio, el gremio argument?? que esta regla les imped??a “acceder al segmento de mercado m??s grande y rentable de la industria del cannabis medicinal”.??

Explorar nuevos mercados

Las flores, que concentran los compuestos medicinales y sicoactivos de la planta, “pueden estar representado el 53 por ciento de este mercado a nivel mundial”, seg??n Duque.

La nueva norma tambi??n permite la fabricaci??n de “derivados no sicoactivos” de la planta.

“Ya no estamos solamente en uso farmac??utico. Estamos abriendo el espacio para hacer mucho m??s en cosm??tica (…) alimentos y bebidas” o textiles, enfatiz?? el mandatario.

Fabi??n Currea, director de cultivo de Ca??amonte, dijo que levantar la prohibici??n de exportar flores “da la posibilidad de explorar nuevos mercados” aprovechando los bajos costos de producci??n de la planta en Colombia.

La norma tambi??n “ayuda a controlar el mercado informal de productos fraudulentos” a base de marihuana que tiene un “boom” reciente en Colombia, agreg?? Currea.  

El gobierno estima que para 2024 el negocio del cannabis medicinal puede llegar a ser una industria de 64.000 millones de d??lares.

Otros pa??ses de la regi??n como Uruguay, Ecuador y Per?? tambi??n han legalizado la producci??n de marihuana con fines medicinales.

mg (afp, RCN Radio)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
100 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

83 − = eighty one