1 0
Read Time:2 Minute, 39 Second

Un equipo liderado por el vicepresidente salvadore??o propondr?? la reforma de 196 de los 272 art??culos de la actual carta magna.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador (al centro) en una imagen de archivo.

Un equipo de abogados encabezados por el vicepresidente de El Salvador, F??lix Ulloa, propondr?? al presidente Nayib Bukele reformar la Constituci??n para incluir los mecanismos de refer??ndum, plebiscito y la revocatoria de mandato, seg??n inform?? este s??bado dicha comisi??n.

El equipo, formado con autorizaci??n de Bukele, entregar?? al mandatario la propuesta para reformar 196 art??culos de los 272 que componen la Carta Magna salvadore??a el pr??ximo 15 de septiembre, cuando se cumplen 200 a??os de la independencia centroamericana de Espa??a.

Se desconoce si estas reformas incluyen las cl??usulas p??treas, cuya modificaci??n proh??be expresamente la Constituci??n, como la no reelecci??n presidencial inmediata y la forma y sistema de gobierno.

“Estamos d??ndole al pueblo la posibilidad de participar de manera m??s efectiva en la toma de las grandes decisiones que afectan la vida nacional”, dijo Ulloa en un comunicado.

La inclusi??n del refer??ndum buscar??a que las reformas constitucionales sean ratificadas por la poblaci??n y no por la Asamblea Legislativa, como se hace en la actualidad.

La legislaci??n salvadore??a indica que las reformas constitucionales deben ser aprobadas en una legislatura del Congreso con 43 votos de los 84 diputados y ratificada en la siguiente con al menos 56.

La comisi??n tambi??n propondr?? la creaci??n del Tribunal Constitucional que “garantice los derechos y la constitucionalidad del pa??s” y que actu?? fuera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).??

Mecanismo para reformar la Constituci??n

Actualmente, las cuestiones constitucionales son resueltas por la Sala de lo Constitucional, cuyos magistrados tambi??n son parte de la Corte Suprema.

A juicio de Ulloa, desvincular la jurisdicci??n constitucional de la CSJ “es una correcci??n que estamos haciendo en este momento”.

La comisi??n y el Gobierno no han aclarado si el mecanismo para reformar la Constituci??n ser?? el establecido actualmente o si buscar??an convocar a una constituyente, m??todo que no se incluye en la actual Carta Magna, pero ya se ha barajado la posibilidad.

“El Gobierno de El Salvador est?? comprometido con respetar la Constituci??n, sus cl??usulas p??treas y el Estado de Derecho, aunque considera clave debatir con todos los sectores su actualizaci??n y reforma, que implica dos legislaturas o una Asamblea Constituyente”, se??ala un documento difundido por la Secretar??a de Prensa de la Presidencia en septiembre de 2020.

Bukele no ha manifestado p??blicamente si le interesa o no la reelecci??n, que con la actual Constituci??n, de acuerdo con fallos judiciales, ??nicamente ser??a posible 10 a??os despu??s de concluir su mandato.

Los partidos oficialistas poseen actualmente 64 votos en el Congreso, con lo que podr??an aprobar ??ntegramente la reforma. Su ratificaci??n se tendr??a que dar hasta mayo de 2024, cuando asuma una nueva legislatura.

mg (efe, El Diario de Hoy)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
100 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ four = 7