Large Megalodon Shark Tooth in Adult Hand
0 0
Read Time:2 Minute, 15 Second

Los 211 dientes de megalod??n fueron entregados al INAH, que investigar?? si el tibur??n prehist??rico habit?? aguas de M??xico en el pasado.

El megalod??n es el tibur??n m??s grande que ha existido en nuestro planeta. Hace 3.6 millones de a??os, el superdepredador dominaba los mares tropicales y subtropicales aliment??ndose de ballenas, delfines y otros animales marinos de gran tama??o.

Debido a la dificultad para hallar restos bien conservados de megalod??n, las estimaciones de su tama??o se basan ??nicamente en los dientes: con cinco hileras que concentraban 276 dientes y una fuerza de mordida diez veces mayor a la del tibur??n blanco, las piezas m??s grandes jam??s halladas de la especie alcanzan 19 cent??metros.

megalod??n
Foto: INAH

De ah?? que los c??lculos consideren que un megalod??n adulto pod??a alcanzar hasta 20 metros de longitud y poco menos de 50 toneladas de peso.

En julio de 2021, el estado de Quintana Roo al sureste de M??xico fue testigo de un hallazgo fuera de lo com??n: Gustavo Mart??nez, un habitante de la localidad de Bacalar, contact?? al Instituto Nacional de Antropolog??a e Historia (INAH) para informar de un grupo de restos paleontol??gicos en su poder.

Se trataba de 211 piezas dentales de megalod??n bien conservados y que por voluntad propia, entreg?? en la sede del Centro INAH en Chetumal. Seg??n un comunicado oficial, el conjunto ??seo lleg?? hasta Bacalar despu??s de ser extra??do de alg??n sitio paleontol??gico en M??xico a??n sin identificar.

El Instituto Nacional de Antropolog??a e Historia agradeci?? al ciudadano la entrega, toda vez que el comercio ilegal de f??siles y bienes culturales es una pr??ctica com??n en el pa??s. Tras una primera inspecci??n a cargo de Ana Fabiola Guzm??n Camacho y Joaqu??n Arroyo Cabrales de la Subdirecci??n de Laboratorios y Apoyo T??cnico, los dientes parecen ser piezas originales del tibur??n prehist??rico.

megalod??n
Ilustraci??n: Esther van Hulsen

De ahora en adelante, el Instituto se encargar?? de resguardar, conservar, investigar y dar protecci??n legal a los f??siles de megalod??n.

La entrega es a??n m??s relevante debido a que los restos de megalod??n son??poco frecuentes??en M??xico. Si bien existen algunos registros en la pen??nsula de Baja California, algunos autores aseguran que es posible que el tibur??n prehist??rico tambi??n habitara Tabasco durante el Oligoceno, que termin?? hace 23 millones de a??os.

NationalGeographic

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
100 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

eighty − 74 =