0 0
Read Time:2 Minute, 25 Second

El primer ministro sudan??s, Abdal?? Hamdok, est?? en “arresto domiciliario” y pidi?? a la poblaci??n que ocupen las calles de manera pac??fica para “defender la revoluci??n”, confirm?? el Ministerio de Informaci??n sudan??s.

Un grupo de militares ha arrestado al primer ministro sudan??s, Abdal?? Hamdok, que se encuentra en paradero desconocido despu??s de que??rechazara “apoyar el golpe” de Estado, inform?? este lunes el Ministerio de Informaci??n sudan??s.

“Despu??s de su rechazo a apoyar el golpe, una unidad del Ej??rcito ha arrestado al primer ministro Abdal?? Hamdok y lo ha llevado a un lugar desconocido”, dijo en un escueto mensaje el ministerio en su p??gina oficial de Facebook.

Anteriormente, el ministerio inform?? de que hab??an puesto a Hamdok en “arresto domiciliario” y divulg?? un mensaje a los sudaneses para que salieran a las calles pac??ficamente para “defender la revoluci??n” en lo que es el ??nico comunicado del jefe del Ejecutivo que se ha podido difundir durante el golpe de Estado que se est?? llevando a cabo en Sud??n.

Adem??s de Hamdok, otros ministros y miembros del componente civil del Consejo Soberano, m??ximo ??rgano de poder del proceso de transici??n en Sud??n, fueron detenidos y llevados a un paradero desconocido, seg??n el Gobierno sudan??s. 

Estos arrestos coinciden con la visita al pa??s del enviado especial de Estados Unidos para el Cuerno de ??frica, Jeffrey Feltman, quien se reuni?? durante el pasado fin de semana con las principales autoridades civiles y militares de Sud??n.

Despu??s de la intentona golpista el mes pasado, Hamdok, asever?? que era necesario “reformar los ??rganos militares y de seguridad” despu??s de que acusara a “remanentes del r??gimen” del exdictador Omar al Bashir, derrocado en 2019, de orquestar la asonada.

Esto provoc?? el malestar de los l??deres militares, que se reparten el poder con el componente civil en el Gobierno de transici??n por un acuerdo en 2019, y la tensi??n ha ido creciendo desde el mes pasado con varias manifestaciones a favor y en contra del Ejecutivo. 

Estados Unidos, “profundamente preocupado” 

Estados Unidos afirm?? este lunes estar “profundamente preocupado” por los anuncio de detenciones de dirigentes civiles en Sud??n por parte de las fuerzas militares.

Esos anuncios de que los militares tomaron el poder van “contra la declaraci??n constitucional (que rige la transici??n en el pa??s) y las aspiraciones democr??ticas del pueblo sudan??s”, tuite?? el emisario estadounidense para al Cuerno de ??frica, Jeffrey Feltman.

La UE llama a restaurar el proceso de transici??n

El Alto Representante de la Uni??n Europea para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, hizo un llamamiento a todas las partes interesadas y socios regionales para que se restaure el proceso de transici??n en Sud??n.??

CP (afp, efe)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

26 + = twenty nine