0 0
Read Time:2 Minute, 25 Second

El presidente Alberto Fern??ndez afirm?? este mi??rcoles que Argentina “no se va a arrodillar” ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y condicion?? un acuerdo con el organismo multilateral para renegociar una deuda de 44.000 millones de d??lares a que “no ponga en riesgo el futuro de los argentinos”.

“Si todav??a no cerramos un acuerdo (con el FMI) es porque no nos vamos a arrodillar, porque vamos a negociar hasta que nuestro pueblo no vea en riesgo su futuro por pagar una deuda”, lanz?? en un acto de homenaje al expresidente N??stor Kirchner (2003-2007), al cumplirse 11 a??os de su muerte.

??nico orador en un estadio colmado de militantes en la ciudad de Mor??n, en la periferia de Buenos Aires, Fern??ndez evoc?? a Kirchner, quien tras asumir en una Argentina en default, renegoci?? una deuda de casi 100.000 millones de d??lares con acreedores privados y sald?? en 2006 en un pago una deuda de 9.800 millones de d??lares con el FMI, al que Argentina volvi?? a acudir en 2018.

Reuni??n en Roma

El presidente, que tiene previsto reunirse con la titular del FMI, Kristalina Georgieva, durante el fin de semana en Roma en ocasi??n de la Cumbre del G20, insisti?? en que “nosotros no vamos a hacer un acuerdo que postergue m??s a los argentinos que han quedado postergados”.

“Voy a confrontar todo lo que sea necesario y voy a cerrar (un acuerdo) con el Fondo el d??a que sepa que eso no condiciona el futuro de la Argentina”, advirti?? el mandatario.

En el acto, Fern??ndez reclam?? al FMI que “se haga responsable del da??o que hizo” al otorgar en 2018 al gobierno del exmandatario Mauricio Macri (2015-2019) un cr??dito por 57.000 millones de d??lares, una cifra r??cord para el organismo, del que Argentina recibi?? 44.000 millones de d??lares.

Al asumir en diciembre de 2019, Fern??ndez renunci?? a los desembolsos pendientes.

Busca acuerdo de facilidades extendidas

“Quisiera que los diarios (cr??ticos) de la Argentina, en vez de pedirme a m?? que apure un acuerdo con el Fondo, de cualquier modo, le digan al Fondo que se haga responsable del da??o que hizo d??ndole a la Argentina una deuda que no se pod??a pagar”, advirti??.

Argentina, que comienza a tener se??ales de recuperaci??n luego de m??s de tres a??os de recesi??n agravada por la pandemia, busca reemplazar el acuerdo stand-by de 2018 por otro acuerdo de facilidades extendidas.

El pa??s sudamericano deber??a pagar al organismo multilateral, entre capital e intereses, unos 19.341 millones de d??lares en 2022, 19.589 millones en 2023 y 4.936 millones en 2024, seg??n estimaciones del Ministerio de Econom??a.

jc (efe, afp, Clar??n, La Naci??n)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

twenty + = twenty five