Declarado biol??gicamente muerto en 1957, el T??mesis es hoy el hogar de m??s de 100 especies animales, entre ellas tiburones y caballitos de mar.
Con 346 kil??metros, el T??mesis es el r??o m??s largo de Inglaterra. Desde el Neol??tico, pasando por la ocupaci??n romana y la Edad Media, el T??mesis ha sido ruta de navegaci??n, fuente de agua y alimentos para Londres, cuya historia es imposible de contar sin mencionar el caudal del r??o.
Durante la Revoluci??n Industrial, comenz?? la contaminaci??n masiva del T??mesis, que se agrav?? en las d??cadas siguientes. Para mediados del siglo XX, la baja concentraci??n de ox??geno en la mayor parte de sus aguas era tal, que el r??o fue declarado biol??gicamente muerto en 1957.

Sin embargo, el ??ltimo??informe sobre el estado del T??mesis,??un reporte realizado por la Sociedad Zool??gica de Londres (ZSL, por sus siglas en ingl??s) que analiza a fondo el estado ambiental en que se encuentra, realiz?? un hallazgo inesperado:??
El T??mesis rebosa de vida y posee 115 especies de fauna marina, incluyendo tres tipos de tiburones, anguilas, caballitos de mar y focas, entre otros.
El reporte considera que esta recuperaci??n de especies animales comenz?? en la d??cada de los 90 y desde entonces, tanto la calidad del agua como la concentraci??n de ox??geno es cada vez mayor. Adem??s de la fauna marina, se han identificado 92 especies de aves y un n??mero creciente de los ejemplares de focas que habitan en su estuario.

Las tres especies de tiburones identificadas en el T??mesis son el caz??n (Galeorhinus galeus), la musola (Mustelus asterias) y mielga (Squalus acanthias), una especie de tibur??n de un metro de largo que posee espinas venenosas en sus aletas dorsales.
El informe se realiza desde 2003 y analiza a fondo las condiciones del r??o: desde el nivel de f??sforo, nitrato y ox??geno, pasando por la temperatura del agua, la contaminaci??n qu??mica y pl??stica, y las especies que habitan en ??l.
A pesar de que el aumento de las especies que habitan en ??l es un signo inequ??voco de su recuperaci??n, el T??mesis enfrenta otros peligros, como la contaminaci??n con micropl??sticos y la crisis clim??tica. Seg??n el reporte, las aguas del r??o se est??n calentando a un ritmo de??0.2 ??C al a??o debido al calentamiento global.
NationalGeographic