El caso refuerza la esperanza de que alg??n d??a sea posible encontrar una forma de curar a m??s personas del virus.
La mujer parece haber logrado “la eliminaci??n completa de todos los provirus del VIH-1 competentes para la replicaci??n durante la infecci??n natural”, afirmaron los investigadores.
En lo que consiste en un caso extremadamente raro, una mujer an??nima de Argentina ha sido identificada como la segunda persona de la historia cuyo sistema inmunitario podr??a haberla curado del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).
A diferencia de otros pacientes famosos que aparecieron en los titulares por haber superado aparentemente la infecci??n, la paciente argentina conocida como la “paciente de Esperanza”, llamada as?? por su ciudad natal en Argentina, nunca recibi?? un tratamiento de trasplante de c??lulas madre.
Un caso notable: sin signos detectables del virus
A la madre de 30 a??os se le diagnostic?? por primera vez el VIH-1 en 2013, pero tras ocho a??os de controles de seguimiento y un total de 10 pruebas comerciales de carga viral, no parece haber ning??n signo de infecci??n viral activa en su cuerpo, ni ninguna evidencia de enfermedad asociada al VIH-1.
“Disfruto de estar sana”, dijo a NBC la paciente, que habl?? bajo condici??n de anonimato debido al estigma asociado con el virus. “Tengo una familia sana. No tengo que medicarme y vivo como si no hubiera pasado nada. Esto ya es un privilegio”, agreg??.0 seconds of 0 secondsVolume 90%Ver el video26:06
En forma – ??Cu??l es el mejor m??todo contra la infecci??n por VIH?
“Controladora de ??lite” plus
La paciente de Esperanza es una “controladora de ??lite”, un t??rmino utilizado por los investigadores para identificar a aquellos raros sujetos seropositivos que han estado viviendo sin tomar la terapia antirretroviral (TAR), que es el tratamiento para el VIH. La mujer ha vivido sin TAR durante los ??ltimos ocho a??os.
Entre esta ??lite, el paciente de Esperanza es particularmente notable, porque incluso los “controladores de ??lite” a veces muestran signos detectables del virus, dependiendo de lo mucho que se busque.
En el caso de la paciente argentina, los cient??ficos precisaron que no encontraron genomas intactos del VIH tras analizar m??s de 1.190 millones de c??lulas de sangre y 500 millones de tejidos.
“Lo que ocurre con la paciente de Esperanza est?? en un nivel diferente”, dijeron los investigadores de Argentina y Estados Unidos, quienes desde 2017 recogieron muestras de sangre de ella en busca de signos del virus latente. Los cient??ficos??publicaron los resultados del estudio en la revista??Annals of Internal Medicine.??
“Milagro del sistema inmunol??gico humano”
“Esto es realmente el milagro del sistema inmunol??gico humano que lo hizo”, dijo el doctor Xu Yu, un inmun??logo viral en el Instituto Ragon en Boston, que en colaboraci??n con la doctora Natalia Laufer, un m??dico cient??fico en el Instituto INBIRS en Buenos Aries, Argentina, dirigi?? la b??squeda exhaustiva de cualquier VIH viable en el cuerpo de la mujer.
“Ahora estamos estudiando la posibilidad de inducir este tipo de inmunidad en personas con terapia antirretroviral mediante la vacunaci??n, con el objetivo de educar a sus sistemas inmunitarios para que sean capaces de controlar el virus sin terapia antirretroviral”, a??adi??.
Primer paciente curado del VIH sin un trasplante
El primer paciente que se cur?? del VIH sin un trasplante de m??dula fue Loreen Willenberg, de 67 a??os, de San Francisco. Se le diagnostic?? el VIH por primera vez en 1992 y no fue descubierta por los cient??ficos hasta agosto de 2020.
Ahora, el nuevo caso refuerza la esperanza de que alg??n d??a sea posible encontrar una forma de curar a m??s personas del virus.
“Encontrar un paciente con esta capacidad natural de curaci??n funcional [ning??n virus que pueda reproducirse] es bueno, pero encontrar dos significa mucho m??s. Significa que debe haber m??s personas como ??sta ah?? fuera”, dijo Xu.