0 0
Read Time:3 Minute, 53 Second

Seg??n los expertos, “Jap??n no solo ha emitido se??ales a trav??s de niveles oficiales e individuales, sino que tambi??n ha intentado llevar a cabo acciones pr??cticas de respuesta a trav??s de la alianza Jap??n???Estados Unidos o ha actuado parcialmente en solitario bajo el marco legal existente”.

Investigadores han advertido de que se mantenga la alerta ante la posibilidad de que??Jap??n intervenga militarmente??en el caso de un eventual conflicto entre China y Taiw??n, la isla reclamada por el gigante asi??tico,??inform????este domingo South China Morning Post.

Seg??n afirm?? Wu Huaizhong, de la Academia China de Ciencias Sociales en un reciente estudio publicado en la revista Asia-Pacific Security and Maritime Affairs, los recientes gestos de apoyo a Taiw??n indican que Jap??n y EE.UU. est??n haciendo planes para disuadir a Pek??n de usar la fuerza contra la isla.

“Jap??n no solo ha emitido se??ales a trav??s de niveles oficiales e individuales, sino que tambi??n ha intentado llevar a cabo acciones pr??cticas de respuesta a trav??s de la alianza Jap??n-Estados Unidos o ha actuado parcialmente en solitario bajo el marco legal existente”, se??al?? el experto, citado por el medio. En los ??ltimos a??os, las armadas nipona y estadounidense realizaron una serie de ejercicios conjuntos y la semana pasada llevaron a cabo su primer simulacro antisubmarino conjunto en el mar de la China Meridional.

“Hay fuertes conflictos y oposiciones”

Por su parte, algunos investigadores chinos han avisado que Tokio puede intentar utilizar las misiones de mantenimiento de la paz de la ONU para convertirse en una gran potencia. “China debe vigilar sus intentos de utilizar tales oportunidades para eludir la constituci??n de la paz”, advirtieron Hu Fangxin y Zhang Lihua en un art??culo publicado en el sitio web del Foro Mundial de la Paz de la Universidad de Tsinghua.

China insta a dejar de jugar la "carta de Taiw??n" y advierte que "no tolerar?? ning??n comportamiento secesionista de separar el pa??s"

Jap??n no empez?? a enviar a sus Fuerzas Armadas a participar en misiones de la ONU en el extranjero hasta 1992, y desde entonces tanto las restricciones al acceso a las armas como las actividades de mantenimiento de la paz se han ido relajando. Seg??n los expertos, estas operaciones han aumentado el apoyo p??blico a la acci??n en el extranjero, han mejorado la capacidad del pa??s para proyectar el poder militar y han aumentado su autonom??a diplom??tica.

Hu y Zhang detallan tambi??n que la ley de seguridad nacional del 2015 ha otorgado a las Fuerzas de Autodefensa niponas el derecho a participar en operaciones de “defensa colectiva” y ha ampliado significativamente su mandato. “El Gobierno japon??s ha roto las restricciones ‘exclusivamente defensivas’ […] forzando el proceso de revisi??n constitucional con un hecho consumado”, indican.

Liu Jiangyong, especialista en las relaciones entre China y Jap??n de la Universidad de Tsinghua, compar?? la relaci??n b??sica entre ambos pa??ses con una partida de ajedrez. “En cuestiones como la historia, Taiw??n, las islas Senkaku [que Tokio y Pek??n reclaman], los derechos mar??timos, la seguridad regional, la defensa conjunta entre Jap??n y EE.UU. y, m??s recientemente, Sinkiang y Hong Kong, hay fuertes conflictos y oposiciones”, se??al??.

El experto argumenta que a Pek??n le preocupa que Tokio tenga la ambici??n de convertirse en una potencia mundial a la vez que quiere contener a su vecino, y declar?? que las autoridades japonesas se aliaron con EE.UU., Australia, la India, la OTAN y la Asociaci??n de Naciones del Sudeste Asi??tico para poner en jaque a China cuando esta contaba con la Nueva ruta de la Seda, su proyecto de transporte ferroviario entre los puertos del Pac??fico, en el Lejano Oriente ruso y chino, y los puertos mar??timos en Europa.

Pek??n busca una reunificaci??n “pac??fica” con Taiw??n, pero no tolerar?? intentos separatistas

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, advirti?? este s??bado que su pa??s no tolerar?? la “independencia de Taiw??n”.

Wang declar?? que se buscar?? la “reunificaci??n de manera pac??fica haciendo los m??ximos esfuerzos”, pero agreg?? que “China no tolerar?? ning??n comportamiento secesionista de separar el pa??s, no aceptar?? ning??n intento de crear ‘dos ??????Chinas’ o ‘una China, un Taiw??n’ en el escenario global”. Adem??s, enfatiz?? que la postura china de oponerse a la “independencia de Taiw??n” siempre ha sido muy clara.

RT News

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

nine + one =