Algunos cuestionamientos que surgieron en torno a la Comisi??n Presidencial Centro de Gobierno, que funcion?? de enero a diciembre del 2020 era la duplicidad de funciones con el Vicepresidente de la Rep??blica, los ministerios y los costos en que incurr??a con el pago de salarios; con el cierre de esa dependencia se creer??a que el Estado pudo disminuir gastos.
Sin embargo, de acuerdo con registros del Sistema de Informaci??n de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (Guatecompras), algunas de las personas que formaron parte del equipo de trabajo de Miguel Mart??nez, exdirector ejecutivo del extinto Centro de Gobierno y hombre de ???absoluta confianza??? del presidente Alejandro Giammattei -tal como lo declar?? en 29 de enero 2020-, est??n contratados en otras entidades p??blicas.
Debido a las fuertes cr??ticas de distintos sectores sociales y la presi??n ciudadana, en diciembre pasado, en un tono molesto, Giammattei anunci?? el cierre del Centro de Gobierno, y en medio de pugnas con el vicepresidente Guillermo Castillo, quien p??blicamente hab??a pedido la supresi??n de ese ente.
EL PERSONAL DEL CENTRO DE GOBIERNO
Seg??n la n??mina publicada por la Secretar??a General de la Presidencia correspondiente a diciembre de 2020, el entonces Centro de Gobierno estaba conformado por 20 trabajadores, incluyendo al exdirector ejecutivo Miguel Mart??nez, quien era el ??nico de esa entidad que se encontraba en el rengl??n 011, con un salario l??quido de Q34,608.53.
??QUI??NES SIGUEN CONTRATADOS POR EL ESTADO?
Al menos nueve de los 20 extrabajadores, incluido Mart??nez, del extinto Centro de Gobierno fueron contratados en 2021 por servicios profesionales o t??cnicos por entidades p??blicas, seg??n registros que se encuentran en cada N??mero de Publicaci??n Guatecompras (NPG) descritos a continuaci??n:
NPG E482638893 y E489516939: Henry Ren?? Valdez Corado, obtuvo dos contratos con el Ministerio de Trabajo y Previsi??n Social, el primero por Q129,870.97 de enero a junio y el segundo por Q132,000 de julio a diciembre. Total: Q261,870.97
NPG E483551473 y E491728018: Pablo Antonio Ram??rez Leal obtuvo dos contrataciones en la Secretar??a de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SESAN), uno por Q114,967.74 de enero a junio y otro por Q132,000 de julio a diciembre. Total: Q246,967.74
NPG E483551384 y E488172837: Marco Alejandro P??rez Toribio tambi??n obtuvo un contrato en la SESAN por Q114,967.74 de enero a junio y otro con la Secretar??a Privada de la Presidencia por Q175,000 de junio a diciembre. Total: Q289,967.74
NPG E482225912: Allan Ren?? De Le??n Vela, contratado por Q178,548.39 en la Secretar??a de Asuntos Administrativos y de Seguridad (SAAS) de enero a diciembre.

NPG E482299045: Ingrid del Rosario Moir Berducido: obtuvo una contrato en la Secretar??a Privada de la Presidencia por Q119,032.26 de enero a diciembre.
NPG E483062308 y E489437265: Pedro Luis Mej??a Granja obtuvo dos contratos con el Ministerio de Cultura y Deportes, el primero por Q81,774.19 de enero a junio y el segundo de julio a diciembre por Q90,000. Total: Q171,744.19
NPG E483185892: Anayansy Carolina Rodr??guez Castillo obtuvo contrato por Q242,000 con la Secretar??a Privada de la Presidencia de febrero a diciembre. Sin embargo, el 17 de noviembre se conoci?? de su nombramiento como Subdirectora del Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat). Hasta el momento en Guatecompras no se registra que se haya rescindido el referido contrato.
NPG E482964960 y E485712172: Nery Mart??n M??ndez y M??ndez, obtuvo dos contrataciones en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, el primero por Q40,000 de febrero a marzo y el segundo por Q37,333.33 de abril a mayo. Total: Q77,333.33.
NPG E482298421: Lizett Marie Guzm??n Ju??rez fue contratada por la Secretar??a Privada de la Presidencia por Q333,290.32 para los meses de enero a diciembre; sin embargo, en marzo se rescindi?? su contrato, por lo que labor?? solo tres meses en la entidad con una remuneraci??n de Q25,290.32 en enero, en febrero y marzo Q28,000 cada mes. Total: Q81,290.32.
Adem??s, Ang??lica Maribel L??pez Cuy??n se encuentra contratada bajo el rengl??n 022 en el Congreso de la Rep??blica desde marzo, como secretaria en la Direcci??n de Recursos Humanos con un salario de Q8,000 mensuales, seg??n consta la n??mina que public?? el Organismo Legislativo, correspondiente a octubre.
Con la contrataci??n de L??pez Cuy??n en el Congreso suman diez los extrabajadores del entonces Centro de Gobierno que fueron acogidos por entidades del Estado, esto representa el 50% de la referida n??mina
MIGUEL MART??NEZ MILITA EN VAMOS
Aunque Mart??nez no figura en ning??n contrato durante este a??o, el 21 de noviembre en asamblea general, el exdirector ejecutivo del clausurado Centro de Gobierno, fue electo presidente del Tribunal de Honor del partido pol??tico VAMOS, con el que Giammattei lleg?? a la Presidencia.
El exfuncionario p??blico tambi??n fue asesor del entonces diputado de Fuerza -partido con el que se postul?? Giammattei en elecciones 2015- Ra??l Romero, quien actualmente es el ministro de Desarrollo Social.

AC: AUSTERIDAD QUEDA EN OFRECIMIENTO
Eddie Cux, de Acci??n Ciudadana (AC), record?? que uno de los ofrecimientos que hizo Giammattei fue que su gobierno ser??a de austeridad, debido a la crisis econ??mica que provoc?? la pandemia del COVID-19, pero con la contrataci??n de las personas que estuvieron en el Centro de Gobierno se refleja que esto no fue as??, explic??.
Seg??n el consultor de AC, pareciera que el mandatario prioriza el pago de favores al contratar nuevamente al que fue personal de la referida entidad. Adem??s, se??al?? que este grupo podr??a formar parte del c??rculo cercano de Giammattei.
En el caso de Anayansy Rodr??guez, la Contralor??a General de Cuentas (CGC) debe esclarecer si rescindi?? su contrato con la Secretar??a Privada de la Presidencia antes de tomar posesi??n en el Inguat, ya que la Constituci??n proh??be que un funcionario p??blico tenga otro contrato laboral con el Estado, detall?? Cux.

CIEN: PODR??A TRATARSE DE UN ASUNTO CIRCUNSTANCIAL
David Casasola, del Centro de Investigaciones Econ??micas Nacionales (CIEN), indic?? que este caso podr??a ser algo circunstancial, ya que posiblemente esas plazas laborales estaban pendientes de ser ocupadas y estas personas por conocer c??mo es el ??mbito p??blico aplicaron a ellas.
Sin embargo, resalt?? que se debe determinar si esas plazas se crearon en el momento que se dio el cierre del Centro de Gobierno o son puestos presupuestados.
El consultor del CIEN agreg?? que para establecer si estas contrataciones son resultado de un pago de favores, se debe hacer un examen minucioso con la Oficina Nacional de Servicio Civil (Onsec), para conocer cu??les eran las competencias de este personal y sus perfiles, as?? como determinar si cumpl??an con los requisitos para el puesto que ocupaban.

LaHoraGT