M??s de la mitad de los pa??ses del continente americano expresaron en la Organizaci??n de Estados Americanos (OEA) su condena por la presencia en Nicaragua del iran?? Mohsen Rezai, uno de los imputados por la Justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutual jud??a AMIA de Buenos Aires.
Durante una sesi??n del Consejo Permanente de la OEA, epresentantes de 22 pa??ses expresaron su condena en una declaraci??n que fue impulsada por Argentina y Estados Unidos.
En el texto, patentizaron su apoyo a Argentina para que “se haga justicia” en el ataque contra la sede de la Asociaci??n Mutual Israelita Argentina (AMIA) el 18 de julio de 1994, que dej?? 85 muertos y sigue impune.
Condenaron la presencia en el acto de toma de posesi??n de Daniel Ortega de Rezai, actual vicepresidente de Asuntos Econ??micos de Ir??n, y consideraron que supone una “afrenta a la Justicia argentina y a las v??ctimas del atentado de la AMIA”.
Asimismo, instaron a las autoridades nicarag??enses y a todos los miembros del sistema interamericano a actuar “de manera apropiada” en relaci??n con las alertas rojas de Interpol sobre el atentado.
Sobre Rezai pesa una alerta roja de la Interpol por el ataque de AMIA y el gobierno de Argentina ha cuestionado que la Interpol no lo detuviera cuando estuvo en Nicaragua.
El embajador nicarag??ense ante la OEA, Arturo McFields, rechaz?? la declaraci??n y dijo que Nicaragua puede invitar a quien quiera porque es una naci??n “soberana” e??”independiente”.
Durante su visita a Nicaragua, Rezai se reuni?? con Ortega y le expres?? su apoyo para “vencer al imperialismo norteamericano”.
La declaraci??n fue le??da por la representante argentina Cecilia Villagra. Recibi?? el respaldo de 22 de los 34 miembros activos del organismo: Antigua y Barbuda, Argentina, Barbados, Brasil, Canad??, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, EE.UU., Granada, Guatemala, Honduras, Panam??, Paraguay, Per??, Rep??blica Dominicana, Santa Luc??a, Trinidad y Tobago, Venezuela y Uruguay.
gs (efe, afp)