0 0
Read Time:3 Minute, 9 Second

Seg??n la agencia espacial, la explosi??n liber?? cientos de veces la energ??a mec??nica equivalente a la explosi??n nuclear de Hiroshima.

La reciente explosi??n fue equivalente a entre 4 y 18 megatones de TNT, seg??n los cient??ficos.

La fuerza de la erupci??n volc??nica en el archipi??lago de las islas Tonga, ocurrida el 15 de enero, super?? por lejos la potencia de la bomba at??mica lanzada sobre Hiroshima (Jap??n), indicaron cient??ficos de la NASA, en tanto los sobrevivientes al desastre natural se??alaron este lunes haber sufrido una conmoci??n que “les sacudi?? el cerebro”. 

De acuerdo con el Observatorio de la Tierra de la NASA,??el volc??n Hunga Tonga-Hunga Ha’apai lanz?? un hongo de humo que alcanz?? una altura de 40 km tras su erupci??n, que fue escuchada hasta en Alaska, a m??s de 9.000 km de distancia, y provoc?? un tsunami.??

La NASA afirm?? que esta erupci??n fue varios centenares de veces m??s potente que la bomba at??mica estadounidense lanzada sobre la ciudad japonesa de Hiroshima, en agosto de 1945. 

“Se trata de una estimaci??n preliminar, pero creemos que la cantidad de energ??a liberada por la erupci??n fue equivalente a entre 4 y 18 megatones de TNT”, dijo Garvin, cient??fico jefe del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA. 

“Esa cifra se basa en la cantidad que se extrajo, en la resistencia de la roca y en la altura a la que la nube de la erupci??n fue lanzada a la atm??sfera a una serie de velocidades”, agreg??. 

A modo de comparaci??n, los cient??ficos estiman que el Monte St. Helens explot?? en 1980 con 24 megatones y el Krakatoa estall?? en 1883 con 200 megatones de energ??a.

La agencia asever?? que la erupci??n “aniquil??” a la isla volc??nica, ubicada a 65 km al norte de la capital de Tonga, Nuku’alofa.

Capa de cenizas t??xicas

La cat??strofe natural cubri?? con una capa de cenizas t??xicas al reino insular ???con una poblaci??n de unas 100.000 personas??? contaminando el agua potable, destruyendo cultivos agr??colas y arrasando por completo al menos a dos aldeas.

Se cobr?? al menos tres vidas en Tonga y provoc?? que dos ba??istas se ahogaran en Per??, cuyas costas fueron azotadas por olas de una altura excepcional causadas por la erupci??n. 

Las autoridades peruanas anunciaron una “emergencia medioambiental” de 90 d??as en la zona costera, da??ada por un derrame 6.000 barriles de crudo hace una semana, que contin??a expandi??ndose y contaminando la regi??n para la desesperaci??n de sus habitantes. 

La enorme erupci??n volc??nica de Tonga.

En Tonga, la magnitud de los da??os es a??n incierta, entre otros porque las comunicaciones siguen interrumpidas. 

Su impacto “super?? con creces cualquier otra cosa que la gente de aqu?? haya experimentado”, indic?? a la AFP la periodista Mary Lyn Fonua, residente en Nuku’alofa.

“La onda de choque de la erupci??n nos sacudi?? el cerebro”, afirm??, a??adiendo que la capa de ceniza gris??cea muy fina que lo cubre todo dificulta la vida de los habitantes. 

“Se filtra por todas partes (…) irrita los ojos, produce llagas en la comisura de los labios, todo el mundo tiene las u??as ennegrecidas. Parecemos un hatajo de mugrientos”, asegur??. 

Las fuerzas de defensa japonesas, neozelandesas y australianas est??n brindando ayuda de emergencia, lo que incluye agua potable, en tanto mantienen estrictos protocolos sobre COVID-19 para preservar al archipi??lago de la pandemia.

FEW (AFP, Observatorio de la Tierra de la NASA)

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

+ seventy four = eighty one