El Gobierno promete responder a “muy serias” acusaciones de que la Polic??a pirate?? los tel??fonos de personalidades p??blicas y miembros del entorno del ex primer ministro Benjamin Netanyahu, con el “spyware” Pegasus.
El esc??ndalo por el uso del programa Pegasus sacude de nuevo a Israel, donde se revel?? que una amplia esfera de ciudadanos, desde activistas, periodistas, hasta miembros del entorno pol??tico y familiar del ex primer ministro Benjamin Netanyahu, as?? como testigos y acusados en su juicio por corrupci??n, fueron espiados con el pol??mico software por la Polic??a israel??.
La revelaci??n de la lista de afectados, avanzada este lunes por el diario econ??mico??Calcalist, sugiere que la Polic??a articul?? una vasta red de vigilancia donde “nadie era inmune”.??Pegasus fue “la herramienta m??s ??til para recopilar inteligencia” por parte de una unidad especial policial llamada ciber-Sigint, que “penetr?? los tel??fonos de ciudadanos en secreto, en contra de la ley y asumiendo que los jueces no aprobar??an tal actividad”, denuncia el diario.
En este marco, Pegasus se us?? para espiar al c??rculo m??s ??ntimo de Netanyahu, incluido su hijo Avner y dos asesores, y contra testigos y acusados en uno de los tres archivos por el que se juzga al exjefe de Gobierno, el caso 4.000.
Informaciones recabadas de forma irregular para juicio a Netanyahu
Esto pone en cuesti??n el juicio por corrupci??n contra el exjefe de Gobierno y el resto de acusados, ya que la investigaci??n que deriv?? en su acusaci??n se habr??a podido basar en informaciones recabadas de forma irregular. Ante ello, la defensa ha pedido que se pare el proceso judicial hasta esclarecer los hechos.
Netanyahu es acusado de haber hecho favores entre 2012 y 2017 al gigante de telefon??a israel?? Bezeq, a cambio de cobertura favorable a ??l y su mujer en el popular digital de noticias Walla, ambos controlados por el mismo empresario, Shaul Elovitch, tambi??n acusado junto a su mujer, Iris.
De hecho, la Polic??a habr??a instalado el spyware en los tel??fonos de Iris Elovitch y de dos directores ejecutivos de Bezeq; del exdirector de Walla, Ilan Yeshua (testigo del caso 4.000) y otros periodistas de ese medio; adem??s de Shlomo Filber y Avi Verguer, ambos exdirectores del Ministerio de Comunicaci??n, viejos colaboradores de Netanyahu y otros testigos del caso 4.000.
Se utiliz?? asimismo para espiar a alcaldes de localidades como Hol??n, Mevaseret Zion, Netanya o Kiryat Ata, y a otros altos funcionarios de los ministerios de Transporte, Finanzas y Justicia. Seg??n Calcalist, “la infecci??n masiva con Pegasus afect?? a todo el mundo???, incluidos hasta “militantes para derechos de minusv??lidos y de et??opes”.
Adem??s, se us?? para espiar a activistas que en los ??ltimos a??os del mandato de Netanyahu organizaron manifestaciones peri??dicas para pedir su dimisi??n, al estar imputado en varios casos de corrupci??n, pero tambi??n a grupos jud??os et??opes que protestaban por abusos policiales.
La Polic??a recopil?? “la ubicaci??n de las protestas, el plan para las movilizaciones, cu??ntas personas asistir??an y qu?? cruces podr??an estar bloqueados”, con “un plan operativo” para cada una de las manifestaciones, tratadas como “amenazas reales”, seg??n Calcalist.
Polic??a israel?? y NSO Group en la mira
Este medio ya public?? hace semanas un primer reportaje sobre el uso il??cito de Pegasus por parte de la Polic??a israel??, que impuls?? a la justicia a abrir una investigaci??n el 20 de enero, y oblig?? a la Polic??a a reconocer, la semana pasada, haber utilizado tecnolog??as de espionaje inform??tico “sin mandato”, aunque sin citar el programa Pegasus de la sociedad israel?? NSO.
En un comunicado, el primer ministro Bennet prometi?? que el Gobierno “no dejar?? sin respuesta” este asunto. “Lo que se alega que ocurri?? aqu?? es muy serio”, asegur?? Bennet.
Ante las nuevas alegaciones, el ministro de Seguridad P??blica, Omar Bar Lev, anunci?? que formar?? una comisi??n de investigaci??n externa e independiente para “restaurar la confianza del p??blico” y “regular el uso de la tecnolog??a por la Polic??a”, despu??s de que la Fiscal??a General y el Controlador del Estado ya abrieran sendas investigaciones al respecto semanas atr??s.
El presidente israel??, Isaac Herzog, inst?? tambi??n hoy a llevar a cabo una pesquisa “exhaustiva y profunda” sobre el asunto.
Otro esc??ndalo en torno al grupo israel?? de ciberseguridad NSO, propietario de Pegasus.
El grupo israel?? de ciberseguridad NSO, propietario de Pegasus, no desminti?? ni confirm?? haber vendido el programa a la polic??a, y subray?? que “en ning??n caso est?? implicado en el funcionamiento del sistema una vez vendido a los clientes”.
Las alegaciones de hoy suponen tambi??n otro golpe a NSO Group, en el ojo del hurac??n despu??s de que varias investigaciones publicadas por un consorcio de 17 medios internacionales indicaron en 2021 que Pegasus fue usado por Gobiernos de todo el mundo, desde Arabia Saud?? hasta M??xico, para espiar a activistas, defensores de derechos humanos o jefes de Estado como el franc??s Emmanuel Macron.
rml (afp, efe)