Dos buques petroleros gestionados por Grecia fueron obligados a entregar su cargamento, valorado en m??s de 38 millones de d??lares, en la ciudad de Houston y en las Bahamas, conminados por las autoridades estadounidenses, informa AP.
Estados Unidos??decomis?? la carga de dos buques que transportaban petr??leo iran??,??inform????este jueves la agencia AP.??
Seg??n una causa civil federal abierta en EE.UU. el pasado febrero, la incautaci??n, de la que no se hab??a informado anteriormente, tuvo lugar despu??s que los buques petroleros, gestionados por Grecia, descargaran su cargamento, valorado en m??s de 38 millones de d??lares, en la ciudad de Houston (Texas) y en las Bahamas, bajo exigencia de autoridades estadounidenses.
De acuerdo con el medio, en oto??o de 2020 el M/T Stark I, un buque de propiedad iran?? bajo sanciones de EE.UU. desde 2018, repint?? su cubierta en un aparente intento de disfrazarse y evitar la detecci??n por sat??lites. As??, el 31 de octubre entr?? en una terminal de la isla iran?? de Charag, ubicada en el golfo P??rsico, donde llen?? de petr??leo sus dep??sitos.

Cuatro d??as despu??s, 733.876 barriles de petr??leo se transfirieron en el mar a otro petrolero, el M/T Arina. Las im??genes satelitales y los datos compartidos por Claire Jungman, del grupo United Against Nuclear Iran, que sigue de cerca los env??os de crudo de Ir??n, mostraron que durante ese proceso ambos buques apagaron sus transpondedores ???un dispositivo de seguridad obligatorio en todos los grandes buques??? para evitar ser captados en las bases de datos de seguimiento.
El Arina, de bandera paname??a y cuyo ??ltimo gestor fue la empresa Saint James Shipping Ltd., con sede en Atenas, ya era conocido por transportar crudo ilegal iran??, seg??n alegan abogados estadounidenses en una demanda civil presentada en un tribunal federal de Washington. Los fiscales indican que se crearon documentos falsos para hacer ver que el crudo transportado por el barco proced??a de Om??n.
Seg??n los datos de seguimiento analizados por Jungman, el barco, tras sufrir numerosos retrasos a lo largo del viaje, se dirigi?? a Estambul (Turqu??a) y despu??s a Ruman??a. El 26 de agosto de 2021, sin conseguir encontrar un comprador para el petr??leo iran??, parte de la carga del Arina ???aproximadamente 220.793 barriles??? fue transferida frente a las costas de Chipre a otro barco, el M/T Nostos, con bandera de Liberia y gestionado por la empresa Eurotankers, con sede en la ciudad griega de El Pireo.
Entonces ambos buques, el Arina y el Nostos, intentaron descargar el petr??leo en una instalaci??n de almacenamiento en Turqu??a, detall?? Jungman, agregando que fueron detectados por las autoridades estadounidenses, que les ordenaron descargar en otro puerto, lo que el Nostos hizo en noviembre de 2021 en Houston y el Arina en enero de 2022 en las Bahamas. Por su parte, las empresas gestoras de los buques no han comentado la situaci??n.
- En 2015, Ir??n, EE.UU., Rusia, China, el Reino Unido, Francia y Alemania??firmaron el Plan Integral de Acci??n Conjunta (JCPOA), que??fij?? limitaciones al programa nuclear de Ir??n a cambio del levantamiento de las sanciones, lo que??le permiti?? a ese pa??s recuperar la capacidad de vender petr??leo abiertamente en el mercado internacional
- En 2018 el entonces presidente estadounidense, Donald Trump,??anunci????que su pa??s abandonaba el JCPOA, adem??s de imponer sanciones econ??micas contra la Rep??blica Isl??mica de Ir??n, lo que cerr?? la puerta a gran parte de??su comercio de petr??leo??
- A inicios de febrero de 2022, la Administraci??n del presidente Joe Biden??levant????parcialmente las sanciones contra Ir??n??para??retomar??las??negociaciones, con el prop??sito de alcanzar??los puntos propuestos en el??acuerdo nuclear de 2015. Sin embargo,??el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional iran??,??Al?? Shamkhani,??expres?? este jueves que la ausencia de una decisi??n pol??tica por parte de EE.UU. complica las negociaciones que se celebran en Viena para reactivar??dicho acuerdo.