0 0
Read Time:6 Minute, 9 Second
Junto con el reciente amartizaje del Perseverance, el ser humano ya ha enviado cinco robots para estudiar la superficie el planeta rojo. ??Qu?? ha sido de ellos? Los repasamos.
Curiosity

Colonizar Marte es el ???siguiente paso l??gico??? de la exploraci??n espacial humana, ???como expres?? una vez el astronauta Chris Handfield??? despu??s de pisar la Luna, logro conseguido hace ya m??s de medio siglo. En 2020, una serie de misiones se encuentran en activo para explorar el planeta rojo, esperando allanar el terreno para un futuro asentamiento humano. El proyecto Artemisa, que planea volver a enviar naves tripuladas a la Luna, no es m??s que un puente para llevar a los primeros humanos a Marte. Y no solo la NASA y la ESA se preparan para ello, sino que tambi??n lo est??n haciendo pa??ses como Emiratos ??rabes Unidos o Jap??n. 

Pero el objetivo de estas misiones es, m??s all?? de colonizar Marte alg??n d??a, lo que llevamos haciendo durante d??cadas: estudiar a nuestro planeta vecino para comprobar si pudo haber sido habitable en el pasado, o si todav??a puede serlo. 

El hallazgo de agua en Marte en 2008 fue uno de los hitos m??s importantes de la exploraci??n marciana, y todo ello se lo debemos a los exploradores que hemos enviado all??, aunque no sean humanos. Por ahora son cinco; el m??s reciente de ellos, el rover Perseverance, lanzado el 30 de julio de 2020, acaba de tocar suelo marciano.

Todos estos h??roes artificiales pasar??n a la historia como algunos de los robots m??s famosos. Hacemos un repaso por todos los rovers que la NASA ha enviado a Marte hasta ahora. 

Sojourner (1997) 

Del tama??o de un horno de microondas, el Sojourner fue el primer rover enviado por la humanidad a Marte, en 1997; una haza??a sin precedentes para la ??poca. Fue lanzado el 6 de diciembre del 96 y aterriz?? el 4 de julio del 97 en nuestro planeta vecino gracias a una nave espacial en forma de pir??mide y cubierta de bolsas de aire: la Mars Pathfinder, luego rebautizada como Carl Sagan Memorial Station. Las bolsas de aire ayudaron al m??dulo de aterrizaje a tomar tierra de manera segura y ??gil, mientras que la forma piramidal ayud?? a garantizar que el m??dulo de aterrizaje y el veh??culo explorador pudieran incorporarse, aunque volcaran durante el aterrizaje. El rover estaba cubierto de paneles solares, que usaba como bater??a. 

El rover explor?? un ??rea de Marte cerca de su lugar de aterrizaje llamado Ares Vallis, que parec??a la localizaci??n de una antigua inundaci??n, con lo que pudo estudiar gran variedad de rocas, formadas por la sedimentaci??n. Tras enviar unas 500 im??genes a la Tierra, la misi??n se dio por finalizada 83 d??as marcianos (85 terrestres) despu??s. 

Opportunity (2004 – 2019) 

Se trata del rover m??s longevo, el que m??s tiempo ha estado sobre la superficie de Marte, y el que m??s informaci??n valiosa ha aportado a la comunidad cient??fica sobre sus caracter??sticas. Entre sus logros destaca que encontr?? la prueba definitiva de que hubo agua en Marte en el pasado; adem??s, hizo importantes hallazgos geol??gicos en el planeta y envi?? a la Tierra m??s de doscientas mil im??genes. 

Oppy super?? su esperanza de vida en m??s de 60 veces, pero nada dura para siempre. Despu??s de ser sacudido por una tormenta en el verano de 2018, el rover qued?? cubierto de polvo, con lo que no pudo recargar sus bater??as solares, y qued?? inactivo durante meses. Finalmente, en febrero de 2019, la NASA dio por finalizada la misi??n. Ahora descansa en el Valle de la Perserverancia, un nombre po??tico para este famoso robot, que nunca se rindi??. 

mapa Marte

Para comprobar si Marte podr??a haber tenido formas de vida, los cient??ficos env??an a los rovers a sitios de aterrizaje diferentes. /NASA

Spirit (2004 – 2011) 

Construido como un gemelo de??Opportunity, el??Spirit??alcanz?? el planeta rojo al mismo tiempo que su hermano, pero en lugares opuestos, con el objetivo de hallar pistas sobre si Marte es o fue un planeta habitable. Tras su aterrizaje en enero de 2004, el??Spirit??envi????las primeras fotos en color tomadas por un??rover??en otro planeta. Como el??Opportunity, tambi??n encontr?? varios signos de agua en el pasado, y comprobantes de actividad volc??nica.????

No se hab??a recibido ninguna comunicaci??n de Spirit desde el 22 de marzo de 2010, por lo que el proyecto concluy?? los esfuerzos de recuperaci??n de Spirit el 25 de mayo de 2011. 

Curiosity (2012 – actualidad) 

El rover Curiosity de la misi??n Mars Science Laboratory aterriz?? en el cr??ter Gale de Marte la noche del 5 al 6 de agosto de 2012 utilizando una serie de complicadas maniobras de aterrizaje nunca antes puestas en pr??ctica. 

La misi??n de Curiosity es, nuevamente, determinar si el planeta rojo alguna vez fue o es habitable para la vida microbiana. El rover, que tiene aproximadamente el tama??o de un Mini Cooper, est?? equipado con 17 c??maras y un brazo rob??tico que contiene un conjunto de herramientas e instrumentos especializados similares a los de un laboratorio.??

Actualmente, la misi??n se encuentra en activo. Curiosity lleva ocho a??os escudri??ando la superficie de Marte, y enviando im??genes a la Tierra. Es el ??nico de los rovers que permanece operativo (excepto por el Perseverance, que va de camino al planeta rojo en este momento). 

Perseverance (2020 – actualidad) 

El 30 de julio de 2020, a las 13:50 hora espa??ola, la NASA lanz?? su quinto rover de exploraci??n marciana acoplado al cohete Atlas V. El instrumento mide 3 metros de largo, 2,7 metro de ancho y pesa 1043 kilos.??

El rover Perseverance amartiz?? exitosamente en la superficie de Marte el jueves 18 de febrero, en el cr??ter Jezero. Ha viajado casi 470 millones de kil??metros de viaje espacial. ??Su objetivo? La b??squeda de rastros de vida pasada.

Se trata del rover m??s avanzado tecnol??gicamente hasta el momento, y est?? dise??ado para recorrer la superficie marciana, extraer pistas sobre si pudo existir vida en el pasado, capturar audio y v??deo de alta calidad y recoger rocas y muestras de tierra. 

Otras misiones 

Aunque no se trata de rovers, merece la pena mencionar otros artefactos que se encuentran explorando Marte en este momento, como la misi??n??InSight, que aterriz?? el 26 de noviembre de 2018 para investigar qu?? hay bajo la superficie de Marte y averiguar las claves de su formaci??n temprana; la sonda Mars Reconnaissance Orbiter, que lleva en ??rbita 14 a??os; y la sonda MAVEN, que ha logrado a la creaci??n de un mapa de corrientes el??ctricas de la atm??sfera marciana tras cinco a??os orbitando el planeta.??

MuyInteresante

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

7 + one =