Luego que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, anunciara un apoyo financiero de 4 mil millones de d??lares (unos Q30,947 millones) para Centroam??rica, la coordinadora de la Frontera Sur de la Casa Blanca, Roberta Jacobson, indic?? que “ni un centavo” ir?? para los Presidentes.
Seg??n una nota publicada por??Los ??ngeles Times, la principal preocupaci??n del gobierno estadounidense es la corrupci??n, por lo que har?? su mayor esfuerzo para evitar que la ayuda llegue a los gobiernos, hasta que se cumpla con varios criterios que incluyen la transparencia, elecciones justas y respeto a los derechos humanos.
Mientras que Jacobson dijo en conferencia de prensa en la Casa Blanca que en lugar de invertir el dinero en las tesorer??as nacionales, se destinar?? las mayores cantidades posibles a organizaciones no gubernamentales que trabajen en las ??reas necesitadas y en programas para madres solteras o de capacitaci??n para j??venes.
“Lo que se busca es fortalecer a las sociedades y no enriquecer a estos gobiernos… (porque) el Presidente ser?? el primero en admitir que ha aprendido cosas”, se??al?? la funcionaria estadounidense.
Jacobson asegur?? que Biden “est?? completamente preparado para hacer el arduo trabajo de insistir en esas condiciones y compromisos, y est?? completamente preparado para no transferir fondos si no obtiene lo que cree que es necesario”.
Adem??s, varios miembros del Congreso y asesores del presidente norteamericano indicaron a Los ??ngeles Times que “ha sido un error” inyectar dinero en los pa??ses centroamericanos porque los “han malgastado” e instaron a Biden a “recalibrar” su pol??tica centr??ndose en la impunidad y la corrupci??n y exigiendo cambios reales.
“Tenemos una larga historia de env??o de ayuda a gobiernos centroamericanos que no produjeron resultados positivos duraderos”, dijo el senador Patrick Leahy y asegur?? que si se van a enviar recursos de los impuestos de los estadounidenses “se necesitan l??deres confiables que quieran ayudar a su gente en lugar de el poder y de enriquecerse”.
La semana pasada el presidente Alejandro Giammattei asegur?? que??sostuvo una conversaci??n telef??nica con Biden??y que uno de los aspectos que se abordaron fue la ayuda millonaria para la regi??n. Sin embargo, esta situaci??n cambiar??, de acuerdo con la nueva posici??n del gobierno estadounidense.