0 0
Read Time:2 Minute, 10 Second

La Subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de EE.UU., Julie Chung, se pronunci?? por la elecci??n de magistrados para la CC. (Foto: Channel 5)

Desde hace algunas semanas, altos funcionarios de Estados Unidos han lanzado mensajes de advertencia, y no han cesado luego de conocerse a los nuevos diez magistrados.

Luego de la designaci??n de magistrados para la Corte de Constitucionalidad (CC), la subsecretaria interina de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos (EE.UU.), Julie Chung, manifest?? su preocupaci??n por la opacidad con que se llevaron los procesos.

Chung se pronunci?? a trav??s de su cuenta oficial de Twitter, en la cual manifest?? su preocupaci??n por la falta de transparencia y pidi?? a los magistrados electos ganarse la confianza de los guatemaltecos.

“Seguimos preocupados por la transparencia en la elecci??n de la CC dada la importancia de dicha Corte para la democracia de Guatemala. Es fundamental que los nuevos magistrados se ganen la confianza p??blica y respalden el Estado de Derecho“, manifest?? la funcionaria estadounidense.

julie chung, estados unidos, embajada de estados unidos, corte de constitucionalidad, cc, guatemala, soy502

Se suman las advertencias

Esta manifestaci??n se suma a la realizada por el subsecretario Adjunto de Estado de la Oficina del Hemisferio Occidental, Jon Piechowski, quien asegur?? que continuar??n cooperando con todos los actores que est??n dispuestos a luchar contra la corrupci??n y la impunidad.

julie chung, estados unidos, embajada de estados unidos, corte de constitucionalidad, cc, guatemala, soy502

Adem??s, las autoridades estadounidenses, a trav??s de la coordinadora de la Frontera Sur de la Casa Blanca, Roberta Jacobson, anunci?? que EE.UU.??no otorgar?? apoyo financiero a los presidentes de Centroam??rica??por temor a la corrupci??n que se vive en estos pa??ses.

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunci?? un apoyo financiero de 4 mil millones de d??lares (unos Q31 mil millones) para Centroam??rica. Sin embargo, se entregar?? a organizaciones no gubernamentales, fundaciones y otras agrupaciones que no tengan representaci??n de Gobierno.

As?? responde Giammattei

El presidente Alejandro Giammattei se pronunci?? a trav??s de un comunicado, en el que asegur?? que “el combate a la corrupci??n es un compromiso y una prioridad” de su Gobierno y que “no depende de disposiciones ni condiciones provenientes del extranjero“.

Tambi??n record?? que sostuvo una comunicaci??n telef??nica con Biden, conversaci??n en la que se manifest?? una “nutrida y cordial relaci??n bilateral con EE.UU.” Asegur?? que se ratificaron los lazos de amistad y el prop??sito de cooperaci??n en beneficio mutuo.

Seg??n el??Gobierno, se est?? “empe??ando en fomentar la transparencia y combatir la corrupci??n en la administraci??n p??blica porque es lo m??s conveniente”.

Soy502

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

− four = two