
Perforar agujeros en un volc??n inactivo puede parecer un comienzo inusual para un proyecto energ??tico.
Pero eso es lo que planea hacer Michael Palin, profesor titular de la Universidad de Otago, en Nueva Zelanda.
Su proyecto consiste en perforar dos pozos a una profundidad de 500 metros y monitorear la roca para ver si es adecuada para proporcionar energ??a geot??rmica.
“Se sabe desde hace alg??n tiempo que la regi??n de Dunedin (sur de Nueva Zelanda) tiene un flujo de calor en la superficie aproximadamente un 30% m??s alto de lo esperado seg??n las mediciones anteriores”, dice el Dr. Palin.
Es ese calor gratuito lo que el Dr. Palin espera aprovechar.
Las temperaturas en el n??cleo de la Tierra, que comienza a 2.890 km de la superficie, pueden alcanzar los 5.400 ??C, aproximadamente la misma temperatura que la superficie del Sol.
Este calor se mueve hacia arriba con el tiempo y la roca fundida conocida como magma se arrastra hacia la superficie, transportando un calor enorme.
Las empresas de energ??a geot??rmica perforan pozos y, a medida que el agua caliente sube por el pozo, el calor se extrae y se utiliza para generar electricidad o calentar las casas cercanas.
Muchos investigadores han estado entusiasmados durante mucho tiempo con el potencial de la geotermia para lograr un sistema de calefacci??n m??s ecol??gico. No es un mercado nuevo: el pr??ncipe Piero Ginori Conti de Italia prob?? el primer generador de energ??a geot??rmica en 1904.


Y no es solo Nueva Zelanda.
Existe un inter??s renovado en esta fuente de energ??a a medida que los pa??ses se trazan objetivos de energ??a renovable, incluidos los proyectos de cero emisiones: el compromiso de decenas de pa??ses de descarbonizar sus econom??as para 2050.
Aumento de plantas geot??rmicas
Hay alrededor de 600 plantas geot??rmicas en todo el mundo en funcionamiento o en construcci??n, y se est??n planificando otras 600, dice Alex Richter, expresidente de la Asociaci??n Geot??rmica Internacional: “Todas las principales empresas de servicios p??blicos de Europa est??n considerando la geotermia de una forma u otra”.
El n??mero de proyectos que utilizan calor para generar electricidad se aceler?? desde alrededor de 2008, pero ha habido un crecimiento “incre??ble” en las plantas geot??rmicas que calientan hogares y negocios, dice.
“Par??s tiene pozos en toda la ciudad que ofrecen calefacci??n a varios distritos, o mira M??nich (Alemania), otra ciudad que apuesta mucho por la geotermia. Y los pa??ses que durante mucho tiempo han sido pioneros en este campo son Italia y Turqu??a”, detalla.

“La belleza de la geotermia es su acceso al calor y la cantidad de aplicaciones para las que se puede utilizar”, dice Rosalind Archer, directora del Instituto Geot??rmico de la Universidad de Auckland, Nueva Zelanda.
Archer se??ala que una ventaja clave de la geotermia sobre otras opciones renovables como la energ??a e??lica y solar, que var??an en intensidad, es su disponibilidad constante. En una escala de tiempo humana, el calor encerrado en las rocas de la Tierra siempre estar?? all??.
Islandia ha estado durante mucho tiempo a la vanguardia en el uso de energ??a geot??rmica gracias a sus muchas regiones volc??nicas, que forman roca s??lida despu??s de que el magma pasa a trav??s de ellas, ofreciendo calor a los equipos de perforaci??n a medida que esas rocas calientes se enfr??an lentamente.
En Estados Unidos se han firmado nueve acuerdos de compra de energ??a que involucran proyectos geot??rmicos desde 2019, en comparaci??n con el promedio anual de solo dos.

Las brit??nicas Geothermal Engineering y Ecotricity acaban de firmar un acuerdo para vender por primera vez electricidad geot??rmica en el pa??s. Ecotricity ha sido uno de los l??deres en el campo de las energ??as renovables, y es la empresa responsable de la construcci??n del primer molino de viento a escala de megavatios de Reino Unido en 1999.
Costos iniciales
El director ejecutivo de Ecotricity, Dale Vince, dice que est?? emocionado de traer el primer proyecto geot??rmico de la regi??n a la red energ??tica: “Puedo ver que esto suceder?? m??s ampliamente en Reino Unido con m??s apoyo del gobierno y una disminuci??n en los costos de perforaci??n”.
Vince toca un tema clave. Puede ser mucho m??s costoso desarrollar una planta geot??rmica, en comparaci??n con el precio econ??mico de llevar a buen t??rmino proyectos solares o e??licos.
Pero el problema con ese argumento es que los costos de una planta geot??rmica suelen inclinarse en gran medida hacia los gastos iniciales, frente al bajo costo para mantenerlas en funcionamiento, especialmente en comparaci??n con las plantas de petr??leo y gas, dice Kirsten Marcia, directora ejecutiva de empresa canadiense de energ??a geotermal DEEP Corp.
“Puede haber un capital costoso para poner en marcha un proyecto, pero estos son proyectos de 30 a??os”, dice Marcia.
“No tienes que comprar gas natural y est??s vendiendo energ??a todo el tiempo, por lo que, de manera nivelada, la geotermia puede superar a todas las dem??s opciones. Una vez que est??n en funcionamiento, estos proyectos pueden durar d??cadas”.

Sobre la aceptaci??n de la geotermia, Marcia agrega: “Creo que estamos en un punto de inflexi??n en el que esta industria tiene la capacidad de tener un asiento mucho m??s grande en la mesa”.
John Redfern, director ejecutivo de la empresa canadiense de geotermia Eavor, prev?? un futuro en el que ser?? parte de la combinaci??n de energ??a verde que incluye a la e??lica y la solar: “Ya sea que la geotermia contribuya al 5% o al 20% de la red, todos esos son n??meros enormes porque realmente estamos comenzando desde cero”.
A pesar de lo atractiva que ha sido la geotermia, necesita una campa??a de marca m??s s??lida para ayudar al p??blico y a los financistas a comprender mejor c??mo funciona, se??ala Richter, expresidente de la Asociaci??n Internacional Geot??rmica.
“No hay g??iseres en Londres o la ciudad de Nueva York, por lo que la gente podr??a preguntarse c??mo se puede aplicar la geotermia a su red de energ??a”, dice.
BBC News