El comandante de la Polic??a Boliviana, Jhonny Aguilera, confirm?? este mi??rcoles el hallazgo de parte del material b??lico que, de acuerdo con denuncias de ambos pa??ses, el expresidente argentino Mauricio Macri envi?? para apoyar al Gobierno de la expresidenta de facto Jeanine ????ez en noviembre de 2019, cuando se acababa de concretar el golpe de Estado contra Evo Morales.
La revelaci??n incrementa el esc??ndalo por el supuesto tr??fico de armas del macrismo al r??gimen que gobern?? Bolivia durante un a??o, ya que hasta ahora se desconoc??a qu?? hab??a pasado con el material.
Aguilera explic?? en conferencia de prensa que la Polic??a de Bolivia lo encontr?? en sus dep??sitos y??sin ning??n tipo de documentaci??n que valide su entrega o uso.
“Varios de estos pertrechos son municiones, granadas tipo b??isbol, granadas de fragmentaci??n, gases pimienta y otros que forman parte de los elementos recibidos de Argentina sin que hubiera respaldo documental”, afirm?? sin precisar las cantidades de cada uno de esos elementos.
Una vez encontrado el material b??lico, agreg??, ahora lo que procede es reconstruir qu?? funcionarios acudieron al aeropuerto de La Paz para recibirlo, lo que ocurri?? el 11 de noviembre, es decir, un d??a despu??s del golpe.
“Sabemos que habr??an arribado en un avi??n C 130 de la Rep??blica Argentina, del cual descienden funcionarios vestidos de uniforme militar. Ellos estaban con sus propios pertrechos y parte de estos habr??an sido entregados sin ning??n tipo de documentaci??n a la Polic??a Boliviana”, explic??.
Tambi??n precis?? que se realizar?? una investigaci??n interna para determinar circunstancias, fecha, hora y part??cipes de la entrega y recepci??n del material, con lo cual ya est??n en condiciones de ofrecer informaci??n m??s detallada en las pr??ximas semanas.
La denuncia
El pasado jueves, el canciller boliviano, Rogelio Mayta, dio a conocer una carta en la que el entonces comandante Jorge Gonz??lez Terceros Lara, hoy procesado por el delito de sedici??n, le agradece al embajador argentino Normando ??lvarez Garc??a “la colaboraci??n prestada” a la instituci??n armada, “en el marco del apoyo internacional” entre ambos pa??ses, “debido a la situaci??n conflictiva que vive Bolivia”.
La misiva est?? fechada el 13 de noviembre de 2019, tres d??as despu??s del golpe, y reporta el env??o de material b??lico consistente en cartuchos, gases lacrim??genos y granadas. La duda que se abre es por qu????si el cargamento era supuestamente para custodiar la Embajada de Argentina, como han argumentado los exfuncionarios macristas, lo agradecen los militares bolivianos.
Despu??s de la denuncia p??blica, el presidente Alberto Fern??ndez le envi?? a su colega Luis Arce una carta de disculpas en la que asume “el dolor y la verg??enza” por la colaboraci??n de Macri con la dictadura boliviana.
“Se constat?? que desde nuestro pa??s se remiti?? una partida de material que no puede ser interpretada sino como un refuerzo a la capacidad de acci??n de las fuerzas sediciosas contra la poblaci??n boliviana en esos d??as. Se trat?? de una colaboraci??n decidida por el gobierno del entonces presidente Mauricio Macri con la represi??n militar y policial que sufrieron quienes defend??an el orden institucional en su pa??s”, afirm??.
Los principales exfuncionarios implicados son Macri y los exministros de Seguridad, Patricia Bullrich; Relaciones Exteriores, Jorge Faurie, y Defensa, Oscar Aguad, y el exembajador Normando ??lvarez Garc??a, quienes han ofrecido versiones contradictorias.
Primero desmintieron por completo las acusaciones, pero luego reconocieron que s?? se hab??a enviado material b??lico, pero no para el r??gimen de ????ez, sino para que lo usara el Grupo Alacr??n, un cuerpo de seguridad de ??lite que pertenece a Gendarmer??a y que viaj?? para custodiar la Embajada de Argentina en La Paz en medio de la violencia pol??tica que el pa??s vecino padeci?? esas semanas.
??Extradiciones?
El martes,??Mayta asegur?? en una??entrevista??con la Agencia T??lam que la Justicia de Bolivia podr??a ordenar extradiciones, interrogatorios y operaciones fiscales a los exfuncionarios argentinos involucrados en esta operaci??n.
“Esas decisiones las tomar??n los fiscales que conocen de la investigaci??n y los jueces que ejercen el control jurisdiccional. Legalmente existe esa posibilidad”, coment?? Mayta.
Mientras tanto, en Argentina el Gobierno ya??denunci????penalmente a Macri por los??presuntos delitos de contrabando agravado y tr??fico il??cito de armas de fuego y municiones.
El ministerio de Seguridad, la Agencia Federal e Inteligencia, la fiscal??a especializada en armas y la Aduana tambi??n est??n llevando a cabo investigaciones internas que podr??an derivar en nuevas causas penales.
RT news