Las acciones m??s golpeadas son las vinculados a la econom??a y al turismo, luego de que la curva global de contagios haya mostrado un aumento en los ??ltimos d??as. Tambi??n se desplomaron los precios del petr??leo
En el cierre de Wall Street, y tras una serie consecutiva de r??cords positivos en las ??ltimas semanas, el Dow Jones, principal ??ndice industrial, retrocedi?? 2,09%, mientras que el selectivo S&P 500 cay?? 1,59% y el tecnol??gico Nasdaq baj?? 1,06%.
En Europa, las ca??das fueron ligeramente m??s pronunciadas. La bolsa de Par??s perdi?? 2,54%, el ??ndice DAX alem??n baj?? 2,62% y el brit??nico FTSE cedi?? 2,34%.
Los mercados asi??ticos tambi??n cerraron su sesi??n del lunes con p??rdidas a causa de la elevada inflaci??n, el aumento del precio del petr??leo y la propagaci??n de la variante Delta del coronavirus. ???Los temores por el crecimiento (econ??mico) en el futuro ante el avance de la variante Delta es sin duda un motivo de preocupaci??n???, reconoci?? Sebastian Paris Horvitz, analista en LBPAM.
Entre los valores m??s afectados por las ca??das figuraban los de empresas especialmente beneficiadas por la reapertura econ??mica como las aerol??neas o las compa????as de cruceros, ante el miedo de que vuelvan a extenderse las restricciones contra el coronavirus.
Tambi??n sufr??a el sector energ??tico, arrastrado por una fuerte bajada del precio del petr??leo por esos temores y tras confirmarse el acuerdo de los grandes productores para aumentar progresivamente el suministro durante la segunda mitad del a??o.
A su turno, el precio del petr??leo intermedio de Texas (WTI) cerr?? este lunes con una ca??da del 7,51%, hasta 66,42 d??lares el barril, tras el acuerdo de los pa??ses productores para aumentar la oferta durante la segunda mitad del a??o y con el mercado muy nervioso por el avance de la variante delta de la COVID-19.
Por su parte, el precio del barril de crudo Brent para entrega en septiembre sufri?? este lunes una pronunciada ca??da en el mercado de futuros de Londres y cerr?? la jornada en 68,62 d??lares, un 6,75 % menos que al cierre de la sesi??n anterior.https://ourworldindata.org/explorers/coronavirus-data-explorer?zoomToSelection=true&time=2020-03-01..latest&pickerSort=asc&pickerMetric=location&Metric=Confirmed+cases&Interval=7-day+rolling+average&Relative+to+Population=false&Align+outbreaks=false&country=OWID_WRL~USA~GBR~BGD~IRN~IDN~RUS&hideControls=true
El aumento de casos de coronavirus en muchos pa??ses, vinculado al avance de la variante delta, pesa en los mercados ante la perspectiva de que puedan volver las restricciones y se frene la recuperaci??n econ??mica. Algunos inversores, adem??s, temen que la inflaci??n en Estados Unidos lleve a las autoridades monetarias a retirar medidas de est??mulo y a que el crecimiento se frene como consecuencia.
En Inglaterra, mientras tanto, se levantaron el lunes casi todas las restricciones de COVID-19, una medida criticada por muchos expertos en salud, pero aclamada por los medios de comunicaci??n y sus partidarios como el ???d??a de la libertad???. ???Lejos de aportar una dosis a??adida de confianza a los inversores, el ???D??a de la Libertad??? parece ser un rev??s???, declar?? a la??AFP??Susannah Streeter, analista de Hargreaves Lansdown. ???Es probable que el fuerte aumento de las tasas de infecci??n de Covid en todo el Reino Unido y la preocupaci??n por una nueva relajaci??n de las restricciones est??n detr??s de la ca??da???.
???La aversi??n al riesgo ha seguido siendo el tema dominante hasta ahora???, se??al?? Fawad Razaqzada, analista de ThinkMarkets. ???La venta ha sido bastante brutal para las acciones, pero es dif??cil decir si se trata s??lo de un retroceso antes de que haya m??s ganancias en alg??n momento posterior o si es el comienzo de algo realmente importante???, a??adi??.
El viernes, el Dow Jones hab??a terminado con un descenso del 0,86%, al cerrar a 34.687,85 puntos, mientras que el tecnol??gico Nasdaq cay?? 0,80% (a 14.427,23 puntos), y el ??ndice ampliado S&P 500 un 0,75% (a 4.327,16 puntos).
(Con informaci??n de AP, Reuters, AFP, EFE)