Los talibanes tomaron “sin combatir” la ciudad de Jalalabad a primera hora de este domingo, dejando a Kabul cada vez m??s aislada y como la ??nica ciudad grande a??n bajo control del gobierno, mientras Estados Unidos inici?? la evacuaci??n de su embajada en la capital afgana.
Los insurgentes publicaron fotos en Internet a primera hora del domingo en las que aparec??an en la oficina del gobernador en Jalalabad, la capital de la provincia de Nangarhar.
“Nos despertamos esta ma??ana con las banderas blancas de los talibanes ondeando por toda la ciudad. Entraron sin combatir”, coment?? el poblador Ahmad Wali, quien confirm?? as?? la version divulgada por los insurgentes en sus redes sociales.
Abrarullah Murad, un legislador de la provincia, dijo a The Associated Press que los insurgentes se apoderaron de Jalalabad despu??s de que los ancianos negociaran la ca??da del gobierno all??.
La toma de este domingo se produce en medio de los r??pidos avances de los talibanes durante la semana pasada, presionando al gobierno central de Afganist??n mientras Estados Unidos, Gran Breta??a y Canad?? se apresuran a enviar tropas para sacar del pa??s a su personal diplom??tico, mientras miles de personas han llegado a Kabul huyendo del avance insurgente.
Aprehensi??n y temor en Kabul
Mientras los talibanes estrechaban el cerco sobre la capital, pobladores asustados formaron largas filas frente a los bancos en espera de retirar sus ahorros, y algunas oficinas se quedaron sin efectivo.
Residentes cerca de la prisi??n de Pul-e-Charkhi, en las afueras de Kabul, dijeron a AFP que escucharon disparos desde dentro de presidio, posiblemente por un amotinamiento.
Para los pobladores de Kabul y los decenas de miles que han buscado refugio las ??ltimas semanas, el sentimiento dominante era de aprehensi??n y temor.
Muzhda, una mujer soltera de 35 a??os que lleg?? a la capital con sus dos hermanas tras huir de la vecina Parwan, dijo estar aterrorizada. “Estoy llorando d??a y noche. Si llegan los talibanes y me obligan a casarme, me suicido”, asegur?? a la AFP.
Los talibanes impusieron una versi??n estricta del islam cuando gobernaron Afganist??n de 1996 a 2001.
Una escena com??n en el aeropuerto internacional de Kabul, capital de Afganist??n, que se es ahora el ??nico lugar de escape ante la inminente llegada de los talibanes.
Talibanes controlan casi todo el pa??s
Con la ca??da de Jalalabad, acontecida un d??a despu??s de la toma de Mazar-i-Sharif, que fuera un basti??n antitalib??n, los insurgentes controlan casi todo el pa??s, tras 10 d??as de conquistas aceleradas contra las fuerzas gubernamentales y caudillos locales.
Horas antes de la captura de Mazar-i-Sharif, el atribulado presidente afgano, Ashraf Ghani, busc?? proyectar autoridad con un mensaje al pa??s en el que habl?? de “removilizar” a los militares mientras busca una “soluci??n pol??tica” a la crisis.
Pero las ??ltimas derrotas fueron un duro golpe para Ghani y su gobierno, y dej?? a los talibanes con combatientes a menos de una hora de Kabul y en control de todas las cartas de una negociaci??n sobre la rendici??n de la capital.
Comienza evacuaci??n de Embajada estadounidense
En tanto, Estados Unidos comenz?? a evacuar a los diplom??ticos de su embajada en Kabul, seg??n dijeron a Reuters dos funcionarios estadounidenses este domingo.
“Tenemos un peque??o grupo de personas que se van ahora mientras hablamos. La mayor??a del personal est?? listo para irse… la embajada sigue funcionando”, dijo uno de los funcionarios, que habl?? bajo anonimato.
El s??bado, el presidente estadounidense Joe Biden orden?? el env??o de otros mil soldados para ayudar a asegurar la evacuaci??n de emergencia de los empleados de la embajada y de miles de afganos que trabajan con las fuerzas norteamericanas y temen represalias.
Cualquier acci??n “que ponga en riesgo al personal estadounidense o a nuestra misi??n all??, se encontrar?? con una respuesta militar estadounidense r??pida y contundente”, advirti?? Biden.
El refuerzo militar se suma a los 3.000 soldados estadounidenses enviados en los ??ltimos d??as y los 1.000 que permanec??an desde que Biden anunci?? en mayo el retiro final de la presencia militar de 20 a??os en Afganist??n, que deber?? completarse el 11 de setiembre.
jc (afp, ap, reuters)