En Benton Harbor, una ciudad a pocas horas de Chicago, en Estados Unidos, los vecinos han sido advertidos de algo que, para muchos, se deb??a haber hecho hace a??os.
Las autoridades de Michigan emitieron hace un par de semanas una declaraci??n de emergencia para pedir a los residentes que, como ???medida de precauci??n??? no consuman el agua que llega a sus casas por las tuber??as, ni siquiera para cocinar, lavar las verduras o cepillarse los dientes.
Y es que desde hace al menos 3 a??os abrir una llave de agua en muchos hogares de la ciudad de casi 10.000 habitantes puede implicar abrirle una puerta a la enfermedad.
Esto por la cantidad de plomo utilizada para fabricar las tuber??as que transportan el agua.
???Desde 2018, se pudo comprobar que los niveles de plomo en el agua de Benton Harbor estaban en niveles m??s altos de lo que se permite para el consumo humano y sin embargo, no fue hasta ahora cuando se recomend?? no usarla???, dice a BBC Mundo el reverendo Edward Pinkney, presidente del Consejo Comunitario de Agua de Benton Harbor.
Seg??n datos publicados por la ciudad, en 2018, se registr?? all?? una contaminaci??n por plomo en el agua de 22 partes por mil millones y entre enero y junio de 2021 ya eran 24.
No obstante, se encontraron registros desde los 400 hasta los 889 ppb en varias casas, en pa??s donde las autoridades consideran 15 como el nivel l??mite para la acci??n federal.
???Hoy se conoce que ninguna cantidad de plomo es saludable para el consumo humano, por lo que se pude decir sin dudarlo que los niveles de Benton Harbor son muy preocupantes???, dice a BBC Mundo Elin Warn Betanzo, una experta en agua potable de Michigan.
Los n??meros son m??s altos incluso que los que se reportaron entre 2014 y 2015 en la vecina Flint, a tres horas por carretera, donde en lo peor de la crisis por plomo que se volvi?? titular en medios de todo el mundo, los niveles solo llegaron hasta los 20 ppb.
???Esto es realmente algo en lo que pensar: somos uno de los pa??ses m??s ricos del mundo y hay lugares en los que no tenemos agua potable limpia. No tenemos agua corriente para beber, para cepillarnos los dientes, ni siquiera para preparar la f??rmula para los beb??s. Es como si vivi??ramos en un pa??s del tercer mundo???, opina Pinkney.
El problema del plomo
De acuerdo con los Centros para el Control y la Prevenci??n de Enfermedades de EE.UU., los altos niveles de este metal en el agua pueden ser altamente nocivos para mujeres embarazadas y ni??os (a los cuales puede afectar el desarrollo cerebral) y causan problemas de salud a corto y largo plazo en el resto de los adultos.
Sin embargo, aqu??, aunque las autoridades han enviado notificaciones a los vecinos, distribuido filtros y mejorado el tratamiento del l??quido durante los ??ltimos a??os, no fue hasta hace poco que se comenz?? a entregar agua embotellada a los residentes y se declar?? el estado de emergencia.
Y esto, despu??s de que las propias autoridades dudaran si los filtros que han entregado sirven realmente para contener el plomo.
Esto ha llevado a que pol??ticos, medios locales, activistas y expertos crean que el estado fall?? en advertir a los residentes de que su agua no era segura durante un largo periodo mientras probaba los tratamientos -hasta ahora fallidos- para reducir los niveles de plomo.

???Hemos tenido seis per??odos de monitoreo consecutivos con excedentes del nivel de plomo muy altos, sin embargo, hemos tenido una respuesta extremadamente d??bil para brindar educaci??n y para decirle a la gente que esta agua no es segura para beber???, dice Betanzo, quien fuera una de las primeras en identificar la crisis de Flint.
Desde el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan explican a BBC Mundo que las autoridades del estado realizan ???un esfuerzo a largo plazo para eliminar los excedentes del nivel del plomo, educar a las comunidades sobre los efectos del plomo en el agua potable y eliminar las tuber??as de plomo???.
???Estas acciones son parte de un esfuerzo general acelerado para reducir el riesgo de exposici??n al plomo en el agua potable mientras la ciudad reemplaza todas las l??neas de servicio de plomo???, indica.
Aunque en un inicio el gobierno estim?? en cinco a??os el proceso para cambiar las tuber??as, un nuevo proyecto espera hacerlo en dos, de llegar a aprobarse los fondos necesarios.
Un problema extendido
Expertos y organizaciones ambientales temen que la situaci??n en Benton Harbor, como antes pas?? en Flint, sea solo el anuncio de una bomba de tiempo a lo largo de Estados Unidos.
De acuerdo con c??lculos de la ONG Natural Resources Defense Council, m??s de 12,8 millones de tuber??as de plomo y l??neas de servicio todav??a sirven para llevar agua a los hogares en los 50 estados de la Uni??n.
En algunas ciudades, como Benton Harbor, la situaci??n es m??s cr??tica, pues se estima que solo el 2% de las l??neas de servicio no contienen plomo, un metal que desde la ??poca de los romanos se conoce que puede ser nocivo para el ser humano.
Seg??n explica Betanzo, una de las principales razones para la presencia de este metal por todo Estados Unidos fue una agresiva campa??a de la industria del plomo.

???A muchas comunidades realmente les impusieron tener tuber??as de plomo para poder obtener el servicio de agua. Flint es un ejemplo. Ten??an una ordenanza de la ciudad de 1998 que dice que si quer??an tener el servicio de agua, deber??an tener una tuber??a de plomo???, recuerda.
No obstante, la experta se??ala que el metal tambi??n se volvi?? una alternativa por otros motivos.
???En el noreste y el medio oeste de EE.UU. tenemos un clima fr??o con ciclos de congelaci??n y descongelaci??n en los que suelo se desplaza. Las tuber??as de plomo son flexibles, por lo que se mueven con la tierra, por lo que es menos probable que se rompan y se partan???, comenta.
Pero tambi??n suponen una ???ventaja??? para los administradores de servicios de agua, al menos ???a simple vista???.
???El plomo en el agua no se ve, no tiene sabor u olor. Entonces, si hay agua corrosiva en una tuber??a de plomo, no generar?? quejas frecuentes de los clientes. Si en cambio tienes una l??nea de servicio de hierro el agua se vuelve marr??n rojiza cuando est?? corrosiva, lo que puede llevar a recibir toneladas de quejas???, se??ala.

Aunque en un inicio se cre??a que para ser nocivo se necesitaban grandes cantidades, las investigaciones a trav??s de los a??os mostraron que cualquier nivel de plomo en el agua puede ser altamente perjudicial para el ser humano.
Por ello, en 1986, Estados Unidos prohibi?? el uso de estas tuber??as, aunque entonces algunas ciudades, como Chicago, se apresuraron a utilizar todas las que ten??an en sus almacenes antes de que entrara en vigencia la regulaci??n.
Sin embargo, la directiva nunca incluy?? alg??n requisito para eliminar las tuber??as de plomo que ya estaban en operaciones.
???Incluso este a??o se public?? una revisi??n de de la regla de plomo y cobre, que sigue en suspenso. Esa revisi??n en 2021 todav??a no inclu??a un camino para eliminar las m??s de 10 millones de l??neas de servicio de plomo que permanecen en servicio en Estados Unidos???, se??ala Betanzo.
Para muchos, la esperanza de un cambio apareci?? cuando el presidente Joe Biden incluy?? en su plan de infraestructura unos US$45.000 millones para reemplazar las tuber??as de plomo envejecidas, pero el proyecto lleva meses detenido en el Capitolio y sin esperanzas ciertas de aprobaci??n.

En Benton Harbor tampoco est?? claro c??mo se financiar?? el proyecto del gobierno dem??crata de reemplazar las tuber??as en dos a??os .
Mientras tanto, las autoridades locales han comenzado a distribuir agua embotellada de forma gratuita, aunque los residentes aseguran que no es suficiente y que a??n existen obst??culos para muchos vecinos acceder a ellas, principalmente, aquellos que no tienen carros para ir a buscarla
Hasta el mi??rcoles pasado y desde el 30 de septiembre, se hab??an distribuido m??s de 71.000 cajas de agua a los residentes, seg??n datos oficiales enviados a BBC Mundo.
Un problema mayor
Pero para muchos en la ciudad los problemas para dar soluci??n a la crisis del agua de Benton Harbor van m??s all?? de los debates en torno el financiamiento y tienen que ver con la demograf??a.
???Yo creo que en la base de la falta de respuestas est?? que nuestra comunidad est?? formada por personas mayoritariamente negras y pobres??? dice Pinkney.
El activista pone como ejemplo varias ciudades cercanas a Benton Harbor, como Saint Joseph, que tienen una poblaci??n 85% blanca y la tasa de pobreza es solo del 7%. All??, aunque est?? a poca distancia, el agua no est?? contaminada por plomo.

???Por eso, el tema del racismo ambiental aqu?? es tan importante porque est??n acostumbrados a hacer esto a los negros???, opina Pinkney
Las autoridades de Benton Harbor no respondieron directamente a los se??alamientos de que se trate de un problema de racismo, aunque lo han negado en otras ocasiones.
Betanzo, que ha estudiado los sistemas de agua en Michigan y Estados Unidos por a??os, dice que ???definitivamente??? hay impactos desproporcionados de esta situaci??n en comunidades negras.
???Especialmente, porque estas tuber??as de plomo se encuentran en las ciudades m??s antiguas donde se han ido muchas personas blancas y se han quedado o mudado las negras. Por lo tanto, hay un impacto desproporcionado en esas comunidades, lo que hace m??s importante sacar estas tuber??as de plomo porque es un tema de justicia ambiental???, se??ala.
BBC News