0 0
Read Time:8 Minute, 29 Second

Muchas personas no vacunadas, como la estrella del f??tbol alem??n Joshua Kimmich, no se vacunan porque temen a posibles consecuencias a largo plazo. ??Con raz??n? Revisemos los hechos.

Un proyecto del Hospital Universitario de Ulm, en Alemania, investiga efectos a largo plazo, en el coraz??n y los pulmones, de enfermar de COVID-19.

En una entrevista con la televisora Sky,??el futbolista profesional del Bayern M??nich, Joshua Kimmich, suscit?? un debate??que no es nuevo entre los no vacunados: la suspicacia frente a las vacunas contra el coronavirus por la falta de estudios a largo plazo.

Uno de cada cuatro alemanes sigue sin vacunarse contra el COVID-19. Algunas personas no vacunadas justifican sus dudas con el miedo a las posibles consecuencias a largo plazo de las vacunas.

Mientras, los esc??pticos de la vacunaci??n se??alan en Twitter ejemplos de otras vacunas, por ejemplo contra la gripe porcina, donde supuestamente hubo efectos a largo plazo. Pero, ??es esto realmente cierto? Aqu??, ofrecemos respuestas a las preguntas m??s importantes.

??Cu??les son las diferencias entre las reacciones a las vacunas, los efectos secundarios y sus implicaciones a largo plazo?

Las reacciones a la vacunaci??n suelen producirse poco despu??s de la misma y pueden durar varios d??as. En el caso de las vacunas contra el SARS-CoV-2, se trata, de dolor en el lugar de la inyecci??n o dolor de cabeza. Estas reacciones del cuerpo muestran que el sistema inmunitario est?? haciendo frente a la vacuna.

Los efectos secundarios son reacciones m??s fuertes, por as?? decirlo. Son “una reacci??n no deseada del cuerpo a la vacuna que se produce adem??s de la reacci??n normal (dolor de cabeza o en el brazo)”, dice Christine Falk, presidenta de la Sociedad Alemana de Inmunolog??a y profesora del Instituto de Inmunolog??a de Trasplantes de Hannover, en entrevista con DW.

Este segundo tipo de reacci??n es m??s grave que las reacciones habituales y, en el caso m??s extremo, pueden provocar da??os por vacunaci??n que tienen un impacto a largo plazo en la salud. Ya se han descubierto efectos secundarios muy raros, como las trombosis (del seno venoso cerebral) o la inflamaci??n del m??sculo card??aco, provocado luego de recibir vacunas anticovid.

La confesi??n de Joshua Kimmich sobre su temor a vacunarse contra COVID-19 suscit?? debate: ??Se justifica el escepticismo sobre la vacunaci??n en ausencia de estudios a largo plazo?

El t??rmino “secuelas a largo plazo”, popularmente utilizado, no puede separarse de los efectos secundarios en relaci??n con las vacunas. Se trata de efectos secundarios que solo se asocian a la vacunaci??n despu??s de un tiempo, explica el inmun??logo alem??n Carsten Watzl, en un tuit viral. As??, por ejemplo, si un efecto secundario s??lo se produce en una de cada mill??n de personas, esta conexi??n s??lo se hace evidente cuando varios millones de personas han sido vacunadas.

La ventaja de las vacunas contra COVID-19 es que hasta ahora se han administrado m??s de 6.800 millones de dosis de vacunas en todo el mundo, por lo que los efectos secundarios poco frecuentes pueden detectarse r??pidamente.

“Debido a que muchas personas ya han sido vacunadas, y a que el momento de la administraci??n para muchas personas fue hace muchos meses, ahora estamos seguros de cu??les son los posibles efectos secundarios”, explica el inmun??logo alem??n Reinhold F??rster, de la Escuela de Medicina de Hannover, a DW.

??Qu?? pas?? con los casos inicialmente no detectados de trombosis causados por AstraZeneca?

Se trata de un efecto secundario poco frecuente que s??lo fue descubierto por las autoridades sanitarias tras la introducci??n de la vacuna de AstraZeneca, confirma F??rster. Entre ellos, hab??a algunos casos graves, con co??gulos de sangre en lugares diferentes o inusuales (por ejemplo, en el cerebro, como trombosis del seno venoso cerebral).

“Los estudios de registro pueden mostrar las reacciones m??s frecuentes a la vacuna, pero desgraciadamente no las raras, debido al n??mero relativamente peque??o de casos”, explica tambi??n la inmun??loga Falk. Por eso, este efecto secundario s??lo sali?? a la luz despu??s de la aprobaci??n.

La trombosis es uno de los efectos secundarios raros de la vacunaci??n, pero puede tratarse.

Seg??n las autoridades sanitarias australianas, la trombosis s??lo se produce en un m??ximo de cuatro a seis personas de cada mill??n que se vacunan con AstraZeneca.

La mayor??a de estos casos de trombosis suelen producirse entre dos y tres semanas despu??s de la vacunaci??n, principalmente en personas menores de 60 a??os, aclara, por su parte, el Centro Federal de Educaci??n Sanitaria de Alemania. Por este motivo, desde el 1 de abril de 2021, Alemania solo recomienda la vacunaci??n con AstraZeneca a los mayores de 60 a??os.

Como sea, resumen los expertos, si este efecto secundario se detecta a tiempo, puede tratarse.

??Cu??nto tiempo tarda la vacuna en descomponerse en el organismo?

Hay dos tipos diferentes de vacunas aprobadas, por ejemplo, en la Uni??n Europea: las vacunas de ARN mensajero (ARNm), de Biontech-Pfizer o Moderna, y vacunas de vectores virales, como las de AstraZeneca o Johnson & Johnson. En ambos casos, “estamos hablando de d??as y semanas hasta que las vacunas se descomponen por completo y dejan de estar presentes en nuestro organismo”, explica la inmun??loga Falk.

Para entenderlo: las vacunas de ARNm contienen, por as?? decirlo, el plano de la composici??n de un determinado componente del virus; tras su inyecci??n, el sistema inmunitario se estimula y se forman anticuerpos contra esta peque??a parte. Despu??s, seg??n Biontech-Pfizer, el ARNm se degrada completamente de nuevo, por lo que no puede desencadenar ning??n efecto tard??o a largo plazo. “No hay pruebas de que puedan producirse reacciones posteriores”, afirma tambi??n el inmun??logo F??rster.

Las vacunas de vectores virales tambi??n contienen un plano de una parte espec??fica del virus y estimulan al sistema inmunitario para que produzca anticuerpos. Seg??n el alem??n Centro Federal de Educaci??n Sanitaria, los vectores de las vacunas se descomponen al cabo de poco tiempo, por lo que tampoco pueden provocar una reacci??n en el organismo una vez transcurrido un per??odo de tiempo m??s largo. 

??Los efectos secundarios de otras vacunas se descubrieron a??os despu??s?

En el caso de la vacuna Pandemrix, contra la gripe porcina, un efecto secundario muy poco frecuente, la narcolepsia (o enfermedad del sue??o), se manifest?? mucho despu??s de la aplicaci??n de la vacuna. Inicialmente, solo se vacun?? a un n??mero comparativamente peque??o de personas, por lo que el efecto secundario solo se atribuy?? a la vacunaci??n meses despu??s, cuando ya se hab??a vacunado a mucha gente.

“El hecho de que se haya podido detectar no tiene nada que ver con que los vacunados tuvieran que ser observados durante un tiempo especialmente largo, hasta que se produjera este efecto secundario, sino m??s bien con tuvo que llegar a vacunarse mucha gente”, explica el inmun??logo F??rster. Los efectos secundarios muy raros solo se observan cuando hay un grupo grande de personas vacunadas.

En la narcolepsia, un efectos ecundario raro de la vacuna contra la gripe porcina, que ya no se emplea en la UE, la regulaci??n del sue??o y la vigilia se alteran.

Este efecto secundario de la vacuna Pandemrix se produjo de forma espor??dica en pocas semanas, en ni??os de entre cuatro y 19 a??os de edad. Bas??ndose en estudios epidemiol??gicos, se supone que hay de dos a seis casos adicionales de narcolepsia por cada 100.000 dosis de vacunas en ni??os y adolescentes. Actualmente, la vacuna ya no se utiliza en la UE.

??Qu?? efectos secundarios se han reportado tras la aplicaci??n de vacunas contra COVID-19?

Los efectos secundarios conocidos y al mismo tiempo muy raros de las vacunas contra el coronavirus, que el alem??n Instituto Paul Ehrlich enumera en su informe de seguridad, son, por ejemplo: la miocarditis, una inflamaci??n del m??sculo card??aco, y la pericarditis, una inflamaci??n del pericardio, cuya relaci??n causal a??n no se ha aclarado de forma concluyente, en los casos notificados hasta ahora. Adem??s, se han notificado reacciones anafil??cticas, trombosis (del seno venoso cerebral), s??ndrome de Guillain-Barr?? y trombocitopenia o trombocitopenia inmunitaria.

Existe un amplio consenso en la cienci,a que apunta a que los beneficios de la vacunaci??n superan sus riesgos.

Conclusi??n:

Los principales expertos en inmunolog??a de Alemania descartan, en gran medida, la posibilidad de que las personas enfermen a??os despu??s, como consecuencia de la vacunaci??n contra COVID-19. El cuerpo reacciona a la vacuna directamente tras la vacunaci??n, o pocas semanas m??s tarde. Y, entonces, puede desarrollar reacciones a la vacuna o, dado el caso, efectos secundarios m??s graves. En el peor de los casos, aunque tambi??n muy raro, pueden ser trombosis (del seno venoso cerebral) o inflamaciones del m??sculo card??aco, que tambi??n pueden tener un efecto a largo plazo en la salud de la persona.

Dado que ya se han administrado casi siete mil millones de dosis de vacunas en todo el mundo, ya se han podido descubrir efectos secundarios muy poco frecuentes. Pero todav??a no se dispone de estudios cient??ficos sobre sus posibles consecuencias a largo plazo.

No obstante, las consecuencias a largo plazo, en el sentido de efectos tard??os que solo aparecen por primera vez a??os despu??s de la vacunaci??n, como temen algunos esc??pticos, no son posibles coinciden todos??los inmun??logos entrevistados y fuentes cient??ficas consultadas.

DW

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
100 %

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

83 − seventy seven =